Con fecha 27 de agosto se llevó a efecto la Ceremonia de Titulación para los 28 estudiantes egresados del 4to Medio A 2023 quienes cumplieron con los requisitos de una exitosa práctica profesional que los habilitó para recibir su Título de Técnico de Nivel Medio en Conectividad y Redes. Si bien fue un espacio íntimo para festejar este nivel formativo se contó con la presencia de representantes de los diversos estamentos que fueron parte de la formación de este grupo y muy significativa fue la participación y emotivas palabras de la Presidenta del CADE de nuestro Liceo, representando además a la Empresa PRIZE que año a año nos abre sus puertas para prácticas profesionales.
Mensaje a los Titulados de la Señora María Eugenia García Huidobro gerenta de Marketing y sustentabilidad de PRIZE PROSERVICE S.A. y Presidenta del Consejo asesor para el desarrollo educacional de Liceo Requínoa (CADE)
Qué emoción estar aquí. Hoy es un día especial, un día que marca el fin de una etapa y el comienzo de una nueva aventura. Estoy aquí para decirles que no importa lo que elijan hacer a partir de ahora, lo importante es que lo hagan con pasión, con ganas y con la certeza de que cada uno de ustedes tiene algo único para aportar al mundo.
No quiero sonar como un cliché, pero como dijo alguna vez Steve Jobs: "La única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces". Y aunque esta cita puede sonar a algo que se dice mucho, piénsenlo bien: están a punto de salir al mundo, de encontrar eso que realmente les mueve, y no hay límites. No dejen que nadie les diga que no pueden lograrlo.
Aquí, en este lugar donde han reído, han compartido, y sí, también han enfrentado desafíos, han descubierto de lo que son capaces. Así que ahora que se van, recuerden que este es solo el principio. Tienen el poder de crear su propio camino, de desafiar lo que se espera de ustedes y de hacer algo que realmente importe. ¿El mundo es suyo? ¡Totalmente!
Es hora de salir y demostrarle a todos de lo que están hechos. ¡Vayan, sueñen en grande, y no miren atrás!
Hoy se van del Liceo, pero no se van solos. Se llevan consigo las risas compartidas, los desafíos superados, los sueños que nacieron en estas salas. Y con esas experiencias, quiero que se atrevan a explorar el mundo, a caer y levantarse cuantas veces sea necesario. La vida no es una línea recta, es una montaña rusa llena de emociones, de aprendizajes, de momentos increíbles.
La vida es corta, y no hay tiempo para ser otra cosa que felices. Persigan lo que aman, busquen lo que los haga vibrar, y no se conformen con menos. El camino no siempre será fácil, pero les prometo que cada paso valdrá la pena.
Y quién sabe, quizás en unos años, varios de ustedes lleguen a tocar las puertas de nuestra empresa, Prize, para trabajar con nosotros. Estaré encantada de recibirlos y ver cómo continúan brillando.
Ustedes son el futuro, y no solo el de Requínoa, sino el del mundo. Así que salgan ahí afuera y muéstrenle a todos de qué están hechos. Porque si hay algo que aprendí aquí, es que en Requínoa nacen personas extraordinarias, capaces de cambiar el mundo, una acción a la vez.
¡Felicitaciones, egresados! El mundo es suyo, ¡a conquistarlo!
Muy buenas tardes a todos los presentes, autoridades, invitados, padres y hoy compañeros titulados.
Creo representar a todos mis compañeros de estudio al decir que estoy agradecido y orgulloso de haber estudiado en este liceo, Liceo Requínoa. No sólo porque se me brindó la oportunidad de obtener un título que hoy nos llevamos, sino por el respaldo y los constantes empujones que nos dieron para lograr alcanzar las competencias del perfil de egreso de la especialidad.
Nuestros agradecimientos a los padres y madres que estuvieron siempre presentes, motivándonos y exigiendo con firmeza y mucho amor.
Mis saludos y respeto a los profesores que vieron en algunos de nosotros un proyecto personal que no abandonaron terminadas sus obligaciones laborales y nos exigieron que termináramos el proceso para obtener el título. Y a todos, por el saludo, el buen trato y la permanente palabra de aliento o de reto que sabemos como experiencia que dan fruto, aunque nosotros en ese momento regañáramos.
A mis compañeros y también amigos, los felicito y me felicito por haber compartido y créanme, los echo de menos.
Bueno sólo me queda decir gracias y desear que los proyectos de vida de quienes estamos hoy reunidos sigan la senda del bienestar y éxito.
Gracias
Cada 26 de agosto se celebra el Día de la Educación Técnico Profesional, conmemorando la creación, en 1942, de la Dirección Nacional de Formación Profesional bajo el gobierno del presidente Juan Antonio Ríos.
En Chile la educación TP está presente en educación media, educación superior y en educación de personas jóvenes y adultas; abarcando la formación vinculada al trabajo en una variedad de sectores laborales como la agricultura, los servicios sociales, la innovación y las tecnologías de la información, entre otros.
JORNADA DE TRANSFERENCIA TECNOLÒGICA 29 DE JULIO 2024
GTD.
Alianzas estratégicas que benefician los aprendizajes
JORNADA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA TECSUD.
25 DE JULIO 2024
TECSUD es una empresa de nicho integradora de soluciones de comunicaciones y redes, que propone ayudar a compañías de cualquier tamaño a ser más ágiles y a reducir costos TI a través de tecnologías innovadoras. Nuestra propuesta es entregar equipamiento y servicios de alto nivel técnico, pero con la flexibilidad, agilidad y cercanía de una pequeña empresa.
Dado que las redes inalámbricas son muchísimo más complejas que las redes cableadas se requieren de conocimientos avanzados y herramientas especiales para realizar diagnósticos de funcionamiento. En Tecsud se ofrece un conjunto de servicios de medición y diagnóstico de redes inalámbricas que van desde pruebas rápidas de operación con entrega de resultados durante el mismo día hasta pruebas de desempeño desarrolladas a pedido, pasando por estudios de cobertura o site surveys pasivos, activos o predictivos. Para ello utilizamos Ekahau, la herramienta de software y hardware más poderosa que existe en el mercado actualmente.
Los y las estudiantes de 4to. Media A de la Especialidad de Conectividad y Redes recibieron el 25 de julio una capacitación para medir señales WIFI, momentos en los cuales conocieron material teórico, herramientas y plataformas y luego aplicaron lo recibido en terreno en una actividad práctica.
Ceremonia de Inauguración Programa EN RUTA TP de Fundación PRO O`HIGGINS
6 de junio 2024
Fundación PRO O`HIGGINS es una comunidad de empresas que tiene como propósito contribuir al desarrollo sostenible de la región de O’Higgins. Su propósito es el impulso y generación de iniciativas de alto impacto que fomentan el emprendimiento y la innovación, en la promoción del liderazgo y las buenas prácticas empresariales, y en la incorporación de metodologías y herramientas que permitan mejorar la calidad de la educación, preferentemente de la Educación Media Técnico Profesional.
Estudiantes y docentes de liceos de educación técnica hacen parte de las jornadas de transferencia tecnológica coordinadas por Pro O’Higgins, buscando enriquecer el curriculum de los alumnos
acercándolos a la realidad productiva de la región.
El principal factor diferencial de las jornadas, es que las empresas fueron a los liceos y compartieron con los estudiantes cuya especialidad era compatible con su quehacer corporativo.
Liceo Requínoa anfitrión en la celebración del Día de las Telecomunicaciones
Hoy 16 de mayo en nuestro Liceo Requínoa se realizó la ceremonia de conmemoración
del día de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Hemos sido anfitriones por las gestiones de FUTURO TÉCNICO MACROZONA CENTRO
REGIÓN DE OHIGGINS dependiente de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico
Profesional del MINEDUC, red gestionada en el territorio por la CÁMARA ALEMANA – AHK
CHILE, que ha puesto en escena para la charla presencial a los y las estudiantes de TP de la
especialidad de Conectividad y redes de nuestro Liceo y transmitida online para otros
estudiantes de liceos TP, para ello se ha contado con el especial apoyo de GRUPO GTD,
que ha sido un colaborador clave para dar vida a las iniciativas de la red FUTURO TÉCNICO
en las regiones de O’Higgins y Maule.
Así en el Marco del día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la
Información, que se celebra cada 17 de mayo, desde el año 1969, la empresa Grupo
GTD, nos presentara la Charla: “Pasado Presente y Futuro de las Telecomunicaciones”,
cuya exposición está a cargo de Marcela Quiroga Valenzuela (Subgerente de Innovación
y Desarrollo de la empresa Gtd.)
Contamos con la presencia de:
Sr. Nelson Peñailillo Coordinador EMTP SECREDUC
Sr. Luis Bustamante Coordinador EMTP SECREDUC
Sr. Andrés Rodríguez Valenzuela, Director de Responsabilidad Social, Equipo GTD
Sr. Andrés Nawrath, Agente Zonal GTD Telefónica del Sur
Sra Tania Sáez Silva Asesora de Vinculación Sector Productivo, AHK Chile, FUTURO
TÉCNICO
Sr. Esteban Contreras Canales, Profesor TP Liceo Requínoa
Estudiantes de 3ro y 4to.medio de la especialidad Conectividad y Redes del Liceo Polivalente de Requínoa, tuvieron la oportunidad de conocer y recorrer las instalaciones del Datacenter centro Lídice de la empresa GTD.
Con equipos de última generación “carrier class” 100% redundantes, ubicado en Santiago Centro, cuenta con certificación Tier III que asegura alta disponibilidad de los servicios de conectividad entregados por Pit Chile para toda Latinoamérica. El Data Center Lidice II de GTD es uno de los más seguros y modernos de Chile, cuenta con infraestructura redundante de conectividad, y salas independientes de acceso de Fibra Óptica.
Agradecemos a GTD su valiosa colaboración que conecta a los alumnos con sus próximos desafíos laborales.
Liceo Requínoa en el área Técnico Profesional imparte la especialidad de Conectividad y Redes, complementando el perfil de egreso de los y las estudiantes con aprendizajes de domótica y seguridad, lo que ha permitido a los y las egresadas aprobar sus prácticas profesionales con altos estándares de logro. Para ello el Liceo ha firmado diversos convenios con el sector público y privado (Pro O`Higgins, Futuro Técnico), los cuales nos permiten abrir espacios y desarrollar la Ruta de Alternancia con pasantías en, GTD, TECSUD, PRISE, además de las clases presenciales en INACAP atendidos por sus profesores y en sus laboratorios entregando un valor agregado con conocimientos de nivel superior, así también, Fundación Telefónica nos incorpora a los cursos de capacitación a elección de los y las estudiantes. Todo lo anterior apoyado y, en algunos casos, gestionado por el Consejo Asesor Empresarial (CAE).
PRO OHIGGINS en HOTEL TERRADO de Rancagua. Estudiantes de 4to Medio A
Clases de Módulos en taller y laboratorio de la especialidad Estudiantes de 4to Medio A
MUESTRA DE LA ESPECIALIDAD para ELECCIONES DE 2do.
MUESTRA DE LA ESPECIALIDAD para ELECCIONES DE 2do.
Rancagua, septiembre de 2023. Con la participación de los equipos directivos y delegaciones de emblemáticos liceos técnico profesionales de la Región de O´Higgins, se realizó la firma de convenios de alternancia, en el marco del Programa Cauce, impulsado por la Alianza INACAP | CPC.
La celebración de la Semana TP, fue el marco ideal para la ceremonia de firma de convenio enmarcado en el Programa Cauce, proyecto que habilita a más de 100 estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional de la región a cursar clases teóricas y prácticas en nuestra Sede, junto a profesores de las especialidades de Mecánica y Mantenimiento Industrial, Electricidad, Automatización y Robótica, Administración, Logística, Conectividad y Redes, con el objetivo de fortalecer su experiencia formativa.
Referente a la participación en el programa, la directora del Liceo Polivalente de Requínoa, Silene Pozo, señaló que “estamos muy contentos por participar por segundo año consecutivo de esta gran experiencia para nuestros estudiantes, agradezco a INACAP Sede Rancagua por todo el aporte y compromiso brindado para que nuestros estudiantes vivan una experiencia significativa para sus vidas”. La alternancia es una estrategia de aprendizaje vinculada al currículum de la EMTP, que combina la formación del liceo con otros espacios como empresas ligadas a la producción y servicios, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, organismos públicos, entre otros.
Felicitamos a los equipos directivos de los Liceos Polivalente de Requínoa, Industrial Esteban Soto Leyton de Rengo, Ernesto Pinto Lagarrigue, Comercial Jorge Alessandri y Bicentenario Presidente Pedro Aguirre Cerda de Rancagua por todo el compromiso por el aprendizaje de sus estudiantes, lo cual, nos inspira a seguir creciendo como Institución y como sociedad.
JORNADA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EMPRESA TECSUD (WIFI) 29 DE AGOSTO
Taller de Medición de Cobertura Wi-Fi.
Objetivos de la Jornada de Transferencia tecnológica:
Conocer diferentes sistemas de comunicaciones inalámbricos.
Características de una LAN inalámbrica (WLAN).
Conocer la arquitectura básica de redes Wi-Fi.
Principales variables que afectan la transmisión inalámbrica (potencia, S/N, ruido, interferencia, distancia).
Familiarizarse con el concepto de atenuación de espacio libre y ganancia de antena.
Experiencia Práctica
Conocer Access Point Indoor y outdoor de gama profesional e industrial.
Diferenciar una antena de un transmisor.
Diferenciar una antena omnidireccional de una direccional e interpretar el patrón de radiación entregado por el fabricante.
Formar grupos de 3 personas, medir la potencia recibida de un equipo a diferentes distancias y ángulos (usando miliwatts y dBm) y observar el impacto en la velocidad y la modulación usando un celular o tablet.
Recopilar la información medida por cada grupo, tabularla, interpretarla, compararla con valores teóricos esperados e inferir conclusiones.
Reconocer la transmisión en diferentes bandas de frecuencias.
Conocer una analizador de espectro y entender para qué se utiliza (solo si alcanza el tiempo).
PRIZE, JORNADA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 01 SEPT. 2023
Enmarcado en el convenio de prácticas e incorporando la Ruta de Alternancia con el sector productivo, con fecha 1ro. de septiembre se nos abrieron las puertas de la Empresa PRIZE SERVICE.
El equipo Prize se destaca por su pasión, energía y juventud. Prize no es una empresa más, es una familia donde todos contribuyen con lo mejor de sí para llevar un producto extraordinario a la mesa de nuestros consumidores.
Nos recibieron María Eugenia García Huidobro Lompart, Jefa de Comunicaciones y Sostenibilidad y Vicente García Huidobro Lompart, Gerente General División Industrial, quienes destacaron lo importante que es el recurso humano para el desarrollo de su empresa y de la comuna. Junto a ellos estuvo el Jefe de Desarrollo Organizacional y Compensaciones, quien nos entregó tips para una entrevista laboral.
La Jornada tuvo diferentes protagonistas, quienes nos entregaron importante información proyectando las necesidades de mano de obra especializada para el área de informática y oficios de operadores de línea de producción.
Desde el Área de informática los y las estudiantes, junto al docente Esteban Contreras de la Especialidad de Conectividad y Redes, se realizó una presentación de los procesos que se monitorean con seguimiento continuo y evaluación desde el ingreso del producto hasta su destino final en el extranjero.
Luego para ingresa a la Planta y sus distintas dependencias recibimos la inducción del Prevencionista de Riesgos que nos acompañó en el recorrido junto al Jefe de Planta.
Fue el Jefe de planta quien nos explicó los procesos y las características del recurso humano, tipo de trabajador, requerido motivó constantemente a los y las estudiantes a proyectarse en sus estudios e inserción laboral con compromiso y sentido de pertenencia ante el aporte que significa un trabajador responsable y puntual en el desarrollo de sus actividades.
Nos recibieron y atendieron excelentemente, en un espacio cómodo y calefaccionado, las personas encargadas de cada área y empoderadas de sus espacios de trabajo y una exquisita y nutritiva colación.
GTD capacitación en fibra óptica 19 julio 2023
GTD una compañía de Telecomunicaciones y Servicios de Tecnología de la Información -TI- con más de 40 años de trayectoria, y la primera en instalar fibra óptica en Sudamérica y realizó la capacitación en temas de "Fusión de fibra óptica", el día 19 de julio del 2023, con una presentación inicial y equipos fusionadoras de fibra.
Importante capacitación y experiencia para los y las estudiantes de Cuarto año A de Conectividad y Redes, quienes aprendieron a utilizar el equipo disponible en su especialidad, GTD nos aportó material de fibra a fin de extender la experiencia a los estudiantes que no estuvieron presentes y al tercer año A de la misma especialidad. GTD tiene presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia, con una cartera de más de 285 mil clientes residenciales y más de 35 mil clientes de empresas y corporaciones, provenientes de múltiples industrias.
Propuesta de transferencia tecnológica que se planifica desde el Consejo Asesor Empresarial (CAE) con la mediación de Red Futuro Técnico O´Higgins. Principal orador fue el ingeniero a cargo del NODO con asentamiento en Rancagua.
Los y las estudiantes no sólo conocieron los conceptos técnicos claves en la fusión de fibra óptica, sino que también pusieron en práctica y experimentaron en la utilización de los equipos y el producto esperado. Ricardo González, Ingeniero Civil Industrial
En alianza con la RED FUTURO TÉCNICO en nuestro Liceo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) que tiene por objeto aumentar la sensibilización sobre las posibilidades que la utilización de Internet en y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y economías, así como posibilidades de reducir la brecha digital.
La Empresa GTD es la encargada de proveer de la logística para realizar una conexión online a fin de hacer partícipe de la Charla a tres establecimientos técnico profesionales que imparten la especialidad. Los y las estudiantes convocados a presenciar la Charla en vivo son estudiantes del Tercer y Cuarto año A de la Especialidad de Conectividad y Redes.
En esta reunión de trabajo se concretan importantes lineamientos para las jornadas de transferencia tecnológica de PRIZE y TECSUD y se evalúa en aporte e impacto que tuvo la jornada de GTD el 19 de julio.
Se concretan 4 espacios de práctica profesional en el área de informática de PRIZE.
Con fecha lunes 24 de abril se reúne un grupo de personas del mundo empresarial e instituciones de educación superior invitados a conformar el Consejo Asesor Empresarial del Liceo Requínoa (CAE) y generar un Reglamento de funcionamiento y un Plan de Trabajo.
Se comprometen a participar y asesorar a nuestro Liceo:
Oficina Municipal de Inserción Laboral
Red Futuro Técnico
Empresa PRIZE
GTD Telefónica del Sur
Instituto Profesional INACAP
Instituto Profesional Santo Tomás
En la mesa de trabajo se desarrolla el documento que organiza y regula el proceder del CAE, Reglamento, y se dialoga en torno al trabajo a realizar para el presente año, generando el Plan de Trabajo entre lo más destacado serán las transferencias tecnológicas que aportarán GTD y PRIZE y la gestión de cupos de prácticas profesionales.
Patrocinado por FUTURO TÉCNICO se firma Convenio de Trabajo con Fundación Telefónica que pone a disposición de los y las estudiantes CURSOS de CAPACITACIÓN online cuyo proceso les permite acceder a una certificación con posibilidades de convalidar prácticas profesionales.
En Ceremonia realizada en el Liceo Comercial de Rancagua, junto a la SEREMI de Educación, FUTURO TÉCNICO y representante de la Fundación nuestro Liceo pasa a formar parte del conjunto de Liceos Técnicos que brindan esta gran oportunidad de complementar la formación para sus estudiantes.
Ha culminado el proceso formativo de la institución para un grupo de estudiantes egresados el año 2022. Es importante considerar la renovación del conocimiento que los desafía a permanecer alertas y vigilantes para estar en constante capacitación y perfeccionamiento y no perder vigencia en un mercado laboral cada vez más competitivo.
La especialidad de Conectividad y Redes sin duda es una visión de que el futuro de la sociedad y la economía requieren de técnicos preparados para atender las necesidades de +equipos y redes en funcionamiento.
No podemos dejar de relevar el apoyo de la comunidad, en especial de las empresas y su compromiso social empresarial que han permitido establecer espacios de práctica para los y las estudiantes y han generado espacios de experiencia y aprendizajes para los y las estudiantes del Liceo. Sin duda, han sido importantes los puestos de práctica generados en convenios de colaboración para fortalecer y afianzar el perfil profesional y competencias que los han hecho merecedores de su Título de TÉCNICO DE NIVEL MEDIO en la Especialidad de Conectividad y Redes.
El Liceo Polivalente Requínoa, ofrece a partir del año 2014 en Enseñanza media, las modalidades Científico-Humanista y Educación Técnico-Profesional, implementando la especialidad de Administración.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
Es una carrera abierta al cambio, que tiene como objetivo formar profesionales que puedan desempeñarse eficientemente en actividades y tareas de carácter administrativo, a nivel medio dentro de las organizaciones estatales y privadas.
Los estudiantes de esta carrera se forman profesionalmente para la toma de decisiones y apoyar el proceso de gestión de la organización.
PERFIL PROFESIONAL
El profesional de la Administración podrá desempeñar funciones y actividades de apoyo en la planificación, organización, y control de la gestión empresarial.
Por el enfoque de su formación, este profesional desarrollará actividades y funciones administrativas para poder encauzar el esfuerzo de personas y el uso de recursos físicos, financieros, administrativos y tecnológicos hacia el cumplimiento de los objetivos de la organización.
CAMPO OCUPACIONAL
Las áreas de actividad se encuentran en las empresas grandes, medianas y pequeñas, de carácter público y privado, y en organismos que tengan que ver con la dinámica económica y empresarial.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA DE
CONECTIVIDAD Y REDES
La utilización ordenada y masiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TiC) nos permite satisfacer las necesidades de todos los sectores de actividad de la sociedad, y lograr cada vez más eficacia y eficiencia en todos los procesos y, por consiguiente, mayor generación de riqueza y aumento en la calidad de vida de los ciudadanos y las ciudadanas. los usos de las TiC han presentado un crecimiento sostenido. El desarrollo acelerado de programas y aplicaciones, los cuales son demandados por el público en general, especialmente interfaces de fácil comunicación, hace que se amplíe el uso de estos medios en diversos ámbitos, como el laboral, educacional, entretenimiento, etc.
Se considera que las TiC actúan como un importante factor de crecimiento, porque a sus ventajas económicas en términos de valor añadido, productividad y empleo, se suman otras relacionadas con su carácter conectivo bidireccional que permite la transmisión y generalización de ventajas y experiencias entre diferentes regiones y ambientes. Por ello, en este sector se concentran las mayores inversiones a escala mundial.
La expansión de las redes informáticas ha hecho posible la universalización de los intercambios y relaciones al poner en comunicación fluida a los y las integrantes que laboran o viven en un espacio acotado (empresa, hogar) y a los y las habitantes residentes en espacios geográficos muy distantes entre sí. Dada la trascendencia que tienen las comunicaciones en el mundo actual, es pertinente que se prepare personal técnico calificado para atender en un rango primario todo aquello que significa instalar, mantener y configurar el equipamiento de conectividad y redes
CAMPO OCUPACIONAL
El campo laboral del técnico de nivel medio en Conectividad y Redes comprende empresas que utilizan telecomunicaciones en sus procesos o como apoyo a estos. las egresadas y los egresados de esta especialidad también podrán desempeñarse en empresas dedicadas al transporte de datos o bien proveedoras de servicios de internet y, en general, en aquellas empresas que requieran disponer de servicios de soporte de red y sistemas computacionales; además podrán desempeñarse en la instalación de sistemas de cable estructurado o dispositivos inalámbricos de comunicación.