El Liceo de Requínoa, fue creado por Resolución exenta n° 758 de la Secretaría Regional de Educación, con fecha 13 de mayo de 2008.
Sus orígenes se remontan al año 1999, cuando la acción conjunta de autoridades comunales y educacionales dieron realidad a un proyecto soñado y esperado por toda la comunidad de Requínoa, de esta forma nacía el Anexo en Enseñanza media perteneciente a la Escuela Berta Saavedra Segura, hoy Liceo Requínoa, primer establecimiento de educación municipal pública que tiene la comuna de Requínoa, haciendo realidad un proyecto postergado desde hace 100 años.
Para el Liceo Requínoa, el año 2008 marca un hito histórico importante, debido a que la Secretaría Ministerial de Educación Regional lo reconoce como establecimiento autónomo.
Nuestro Liceo Polivalente de Requínoa, pasa a impartir tres niveles de Enseñanza, transformándolo en el establecimiento educacional municipal más grande de Requínoa, y el segundo establecimiento subvencionado. Desde el año 2014, este establecimiento amplió su oferta educacional ofreciendo la modalidad de Educación Técnico Profesional, con la Especialidad de Técnico de nivel medio en Administración, especialidad que está temporalmente cerrada para el año 2020 dar paso a la especialidad de Conectividad y Redes con un laboratorio implementado por el Ministerio de Educación por una inversión de 90 millones de pesos y que hoy con la gestión del Liceo ha sumado 78 millones en estos dos últimos años al contar con el Plan de Mejoramiento Educativo ya que desde el año 2009 el establecimiento se incorporó a la Ley SEP
Actualmente, cuenta con a una población de 572 estudiantes distribuidos en cursos desde Prekinder a Cuarto año medio y Educación de Adultos, bajo el régimen de Jornada Escolar Completa Diurna recordando además que este año están pronto a egresar de sus aulas, la Generación N.º 22, y la segunda generación de la Especialidad de Conectividad y redes que ha permitido establecer redes de apoyo con importantes empresas locales como PRIZE y David del Curto a través de convenios para las prácticas profesionales y con instituciones de Educación Superior para la Ruta de alternancia. A la implementación académica se fortalece la formación personal y expectativas de las estudiantes y su entorno familiar que se espera irradie a la comunidad en general al ser el Liceo de Requínoa un “Liceo promotor de la equidad de género” desde donde se trabaja porque las egresadas asuman desafíos que las visibilicen y ocupen espacios que hasta hoy se creían de exclusividad para los varones.
Grandes desafíos y mejores oportunidades para los egresados, que cada vez más preparados han aumentado en número la continuidad de estudios superiores en Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, aportando con sus capacidades al desarrollo local y regional
Actualmente, laboran en esta Unidad Educativa, LICEO REQUÍNOA:
Un equipo Directivo y Técnico-Pedagógico, Docentes de enseñanza prebásica, básica y media diurna y adultos y profesionales para conectividad y redes, más el proyecto de integración totalizando 42 profesionales docentes. Además de un equipo de 30 asistentes de la educación, entre ellos profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares de Servicio. Su actual directora es la Sra. Silene Alejandra Pozo Fajre
El Proyecto Educativo Institucional del Liceo Requínoa establece como misión fundamental ser una alternativa de continuidad de estudios de enseñanza básica y media; desarrollar en el estudiante habilidades de inserción social, capacidad emprendedora con alto sentido ético-valórico, para que puedan desenvolverse en un mundo globalizado y en constante cambio.
Las evaluaciones del Ministerio respaldan el trabajo y la gestión de nuestro Liceo el que ha ganado un fondo de $ 293 millones de pesos para la mejora de sus servicios sanitarios, techumbres, hermoseamiento y espacios de esparcimiento y recreación para los y las estudiantes.
Hoy a más 20 años de su fundación, el compromiso del Liceo Requínoa con la educación pública es conocida por la comunidad y atiende a los principios de la actual política inclusiva. Como proyecto educativo la, Visión apuesta al respeto y valoración del entorno, a la formación de personas, ciudadanos y técnicos comprometidos con el desarrollo de la comuna y la sociedad en su conjunto.
Requínoa, mayo 2022