Destacamos la colaboración el día de hoy miércoles 14 de mayo de la empresa Prize.
En la Feria de Autocuidado. Liceo Requinoa.
Por segundo año consecutivo, el Liceo Municipal de Requínoa es seleccionado para participar del programa de Investigación e Innovación escolar, EXPLORA, del Ministerio de Ciencias y tecnologías que se ejecuta a través de la Universidad O'Higgins. Este sábado 19 de octubre en el Instituto Regional Federico Errazuriz de la comuna de Santa cruz, se reunieron todos los establecimientos educacionales seleccionados para dar a conocer sus proyectos y sus resultados en la muestra de aprendizajes de las academias de investigación, una experiencia valiosa para los estudiantes porque permite el intercambio, conocer otras iniciativas, otros colegios, estudiantes, en definitiva, seguir acercándose al mundo del estudio y las ciencias. Este año el Liceo a través de su centro de alumnos, dio continuidad al ejercicio que se inició el 2023, que dice relación con el interés de los estudiantes en conocer y comprender qué aspectos inciden en el clima escolar y cómo se pueden promover acciones para mejorarlo de tal manera que los procesos de aprendizaje aumenten y que cada estudiante pueda desarrollar de mejor forma sus capacidades. Felicitamos al centro de Alumnos por apoyar esta iniciativa, a su docente asesor, Jonathan Pinto y Felipe Osorio que los acompañó en esta experiencia.
El pasado martes 23 de julio a las 10:30 horas, el Liceo Municipal de Requínoa, llevó a cabo una importante actividad en el marco del Plan Integral de Seguridad Escolar, a cargo del Inspector General Sr. Juan José Torres Cofré. Este plan busca preparar a nuestra comunidad escolar para enfrentar eficazmente los diversos riesgos y amenazas que nuestro país enfrenta constantemente. En esta ocasión, se realizó con éxito un simulacro de procedimiento ante una amenaza externa, destacando la coordinación entre los equipos de seguridad del Liceo Requínoa y las autoridades comunales pertinentes.
Agradecemos la participación activa de Carabineros, Bomberos, el Municipio a través de Seguridad Pública y Prevención de Riesgos, así como todo el equipo del Liceo Municipal, bajo el liderazgo de la directora, Sra. Silene Pozo Fajre.
Este ejercicio refuerza nuestra cultura de prevención ante riesgos y amenazas en la comunidad escolar, preparándonos para actuar de manera efectiva ante cualquier eventualidad que pueda afectar tanto a estudiantes como a todos quienes colaboramos en este espacio educativo.
Requínoa julio 2024.
CUADRO DE HONOR - E. BÁSICA
El día de hoy, Viernes 19 de Julio se realizó la Ceremonia de Premiación a los estudiantes de 1° a 8° Básico, quienes recibieron un reconocimiento por encontrarse dentro del Cuadro de Honor de sus respectivos Cursos.
Felicitaciones a los estudiantes premiados como mejor compañero/a, asistencia, rendimiento, solidaridad, respeto y tolerancia. Durante el Primer Semestre 2024
Esperamos que nuevos estudiantes se integren a estos reconocimientos durante el 2° Semestre
Y un reconocimiento especial a las y los estudiantes de 3° Básico, quienes en esta oportunidad recibieron un Premio a la Mejor Asistencia del Nivel de Enseñanza Básica. Felicidades para ellos y su profesora jefa, Sra. Iremel Oviedo.
Este jueves 18 de julio se desarrolló en la Universidad Ohiggins la segunda jornada presencial del programa de investigación e innovación escolar, explora, el Liceo municipal participa de esta iniciativa por segundo año consecutivo, luego de postular su propuesta que fue seleccionada para ser implementada. Esta experiencia de investigación se desarrolla en conjunto con el Centro de alumnos del liceo, son ellos los protagonistas centrales de esta historia, es a través de la organización estudiantil que se desarrolla todo el proceso de investigación que entre otras cosas considera el diseño de estrategias y acciones para reconocer como observan los estudiantes del liceo sus formas de relacionarse y cómo estas pueden tener efectos en climas escolares que tienen impacto en los aprendizajes, a partir de esto, se entiende a los estudiantes como actores de sus vidas y por tanto, se reconoce al centro de alumnos como un órgano que promueve la participación, canaliza las aspiraciones de los estudiantes y abre nuevas perspectivas de trabajo para aportar al desarrollo de los estudiantes y del propio Liceo
Estimada comunidad escolar;
Junto con saludar, se informa a usted la SUSPENSIÓN del desfile a las Glorias Navales a realizarse el día lunes 20 de mayo. Por motivo del frente de mal tiempo anunciado para los próximos días, bajas temperaturas, alta, carga viral y anteponiendo el bien superior de nuestros niños y niñas y personal a cargo, se resuelve suspender el desfile en honor a las Glorias Navales en la comuna de Requínoa.
Atentamente,
Dirección.
Con el fin de buscar diferentes e innovadoras estrategias de aprendizajes para todos nuestros estudiantes y que, además, entreguen un aprendizaje significativo para ellos, es que nuestro Liceo Requinoa ha querido incorporar a personas influyentes en las redes sociales para potenciar y mejorar nuestro lenguaje cotidiano, teniendo en claro el origen de cada una de ellas.
Es por eso que nos visitó el Sr. NICOLÁS BRAVO TIRADO, bajo el nombre de Viejotuber, sus videos de chilenismos y curiosidades chilensis han revolucionado las redes sociales con temáticas que invitan tanto a niños como adultos a conocer sobre la idiosincrasia chilena.
En el marco de las elecciones de centro de estudiantes, hoy se recepcionaron por parte del tricel (Tribunal Calificador de Elecciones) las listas que participaran. Felicitamos a quienes se inscribieron. Ahora a esperar las siguientes etapas.
Buenas noticias para Liceo Requinoa!! por segundo año consecutivo fuimos seleccionados junto a otros 27 establecimientos de educación media de toda la región, para participar del programa de Innovación e Investigación Escolar que se implementa desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología con el apoyo de la Universidad de O'Higgins para el caso de nuestra región.
Para el Liceo Requinoa, formar parte del Programa Explora es una gran oportunidad, sobre todo por que permite otorgar mayor protagonismo a los estudiantes a través de su centro de alumnos, con ellos vamos a desarrollar jornadas participativas que nos ayuden a promover más espacios de diálogo, conversación y de reflexión con los estudiantes para tener más ideas respecto a cómo abordar temas asociados a asistencia, motivación, vínculos y relaciones entre otras cosas, todo esto bajo el gran propósito de hacer de nuestro liceo, un lugar donde los estudiantes se sientan acogidos, seguros y desde donde puedan proyectar lo que viene para sus vidas.
Agradecemos a todo el equipo del Programa Explora, a la Universidad O'Higgins, esperamos que este ciclo que iniciaremos a partir de este mes, sea lleno de oportunidades de aprendizaje y conocimiento para los estudiantes y para el propio Liceo.
Nuestros estudiantes felices de representar al Liceo Requinoa en la inauguración comunal del inicio del año escolar 2024
-Estandarte 2024
INFORME COMUNICACIONAL DE DIRECTORA
Grado de cumplimiento de las metas del plan de mejoramiento
Concluye una etapa para abrir nuevos caminos, nuevos desafíos para nuestros estudiantes, hoy se realizo la ceremonia de licenciatura de los alumnos y alumnas de Kínder, así como los estudiantes de octavo básico, etapas de vida muy diferente, sin embargo, en esta oportunidad los conecto el hecho de estar transitando a un nuevo ciclo, la educación básica y la media respectivamente, para todos los estudiantes, nuestros alumnos y alumnas las mas sinceras felicitaciones, este paso constituye un logro y un avance que es gracias al trabajo y esfuerzo puesto durante el año por cada uno. La ceremonia de hoy conto con la participación de toda la comunidad escolar, liderada por su directora, Silene Pozo F, el equipo directivo, profesores, asistentes de la educación, auxiliares, etc, sin embargo, en esta oportunidad quisimos otorgar protagonismo a las familias y al importate rol que ellos juegan en los procesos de formación de sus hijos, nietos, sobrinos, entre otros, para ello generamos una dinámica de participación donde cada apoderado tuvo la oportunidad de expresar sus deseos a los alumnos mediante una tarjeta que luego ellos mismos dejaron el árbol de los deseos, este ejercicio es muy relevante en tanto que le confiere valor a los padres a su participación, al definir un deseo tambien se fijan objetivos y metas a lograr.
Como Liceo Municipal, todo el éxito a cada uno de los estudiantes licenciados, que tengan unas excelentes vacaciones y nos encontramos a la vuelta, el 2024¡¡¡
En el patio de nuestro liceo, en una luminosa mañana y acompañados de una parte importante de la comunidad Liceana, se realizó la ceremonia de reconocimiento a todos los alumnos y alumnas desde primero básico hasta tercero medio que durante todo el año, se esforzaron, fueron constantes, se fijaron metas, propósitos y trabajaron fuertemente en función de esos objetivos, hoy fueron reconocidos por sus méritos académicos, por sus buenos desempeños, pero también el liceo refuerza de manera muy importante, el aporte de cada uno de ellos al desarrollo de la buena y sana convivencia, a relaciones basadas en el respeto, la empatía y la colaboración entre los compañeros y en el vínculo con todos quienes trabajamos en este establecimiento. Para el Liceo esta ceremonia es muy relevante, por que nos da la posibilidad de hablar sobre la importancia del trabajo conjunto entre el Liceo y las familias, el resultado de hoy es en buena parte gracias al apoyo de los padres y apoderados atentos al desarrollo de los alumnos y alumnas y al trabajo de todo el equipo del Liceo, nuestro fin es que cada estudiante saque lo mejor de sí mismo, para que desde sus habilidades y fortalezas se abran camino en sus vidas, por lo que felicitamos e instamos a toda la comunidad liceana y en especial a nuestros estudiantes a seguir este camino de perseverancia y de constancia, son estos los valores que les abrirán muchos caminos, nuestra labor es acompañarlos mientras estén con nosotros
Información:
Horario de matrículas el día de hoy jueves 14 de diciembre es hasta las 12:00 horas. Ya que el liceo es lugar de votaciones.
Retomando proceso de matrículas el martes 26 de diciembre en horario normal.
Atentamente
Inspectoría general
En una hermosa tarde de diciembre, al aire libre, en el patio de nuestro Liceo, fuimos testigos de cómo una nueva generación de estudiantes egresa del Liceo Municipal de Requínoa, para seguir diferentes caminos en sus trayectorias de vida. En este momento tan relevante donde 82 estudiantes logran cerrar un ciclo, como Liceo Municipal, solo nos queda decir que trabajamos día a día junto a todo el equipo, para que nuestros estudiantes tengan más oportunidades de desarrollo y bienestar para ellos mismos, para sus familias y sus comunidades, por tanto, nuestro deseo más sentido es que los dejamos acá para que en adelante les vaya extraordinario, todo el éxito a cada uno de nuestros estudiantes egresados, sepan que las puertas del liceo siempre estarán abiertas para ustedes.
La ceremonia de licenciatura contó con la participación de toda la comunidad escolar, su equipo directivo, encabezado por Silene Pozo, docentes, asistentes de la educación, auxiliares, apoderados, padres, madres y por supuesto los protagonistas centrales, los 82 estudiantes del 4° medio A, B y de Educación de adultos, todos en esta oportunidad fuimos acompañados por autoridades locales que también se sumaron a este importante momento, en este sentido, agradecer la presencia de la primera autoridad comunal el Alcalde Sr. Waldo Valdivia, del Concejal José Manuel Parraguez y del representante del Daem, Sr. Alejandro Brizuela.
La licenciatura transcurrió con un imponente marco de público, donde se escucharon las palabras de la directora, de los representantes de los alumnos y de la profesora jefe subrogante de los cuartos medios y lo más importante, se entregaron a cada uno los certificados que acreditan su calidad de egresados de la enseñanza media, además, hacia al final de la ceremonia se desarrolló una hermosa y simbólica dinámica donde todos los participantes tuvieron la oportunidad de expresar y dejar sus buenos deseos en un árbol que nuestro Liceo elaboro especialmente para esta ocasión, esto con el fin de proyectar a todos los estudiantes licenciados, las mejores energías de toda su comunidad.
Carta a la comunidad:
Tengo el orgullo y oportunidad de poder dirigirme a ustedes nuestra gran y hermosa familia liceana.
Gracias a cada padre, docente y directivos, que estuvo presente en este año escolar. Fue difícil y complicado, pero con amor y coraje logramos salir adelante. Los obstáculos muchas veces nos obligan a ser más fuertes y unidos, nos enseñan a buscar el camino correcto, nos ayudan a abrazarnos con más fuerza y cariño. Al final nos muestran que una familia unida siempre logrará triunfar.
Reitero en agradecimiento a cada apoderado, docente de la educación, directivos y cuerpo docente del liceo que estuvo a nuestro lado, logramos muchas metas, pero nos queda un largo camino que recorrer.
Muchos hechos importantes y positivos han sucedido en este periodo vivido, lo que nos anima festivamente el día de hoy y que son el soporte para apoyarnos y superar nuestras debilidades.
Esperamos seguir contando con su apoyo en nuestros futuros planes y lograr todas las metas que nos hemos propuesto.
Sin más que decir, solo agradecer a todos ustedes nuestra gran y hermosa familia liceana. Vamos por otro año con la valentía y orgullo de pertenecer a nuestro Liceo Requinoa
Muchas Gracias.
Claudia Garrido
Presidenta Centro General de Padres
Liceo Liceo Requinoa
MATRICULA
EDUCACIÓN ADULTO 2024
Primer nivel (Primero y segundo medio)
Segundo nivel (Tercero y cuarto medio)
LUNES A VIERNES
Horario:
18.30 a 20.30 horas
Liceo Requínoa.
Requisitos:
Tener 17 años cumplidos al 31 de junio.
Traer último certificado de estudio y carnet identidad.
Mauricio inostroza Adasme
Coordinador Educación Adulto
Una extraordinaria experiencia
Gestión y talentos en un solo lugar. Excepcional ha sido la experiencia de colaboración y participación del Programa RUTA TP de Fundación PRO O´Higgins, que con fecha 22 de noviembre realizó la ceremonia de cierre del Programa que ha beneficiado a nuestros estudiantes de Conectividad y Redes. Han sido los y las alumnas del Cuarto Medio A quienes a través de dos instancias recibieron y experimentaron aprendizajes con profesionales de dos empresas: MUNDO y TECSUD.
Y porqué una experiencia extraordinaria, porque dicha ceremonia se realizó en un lugar excepcional, entre las muchas riquezas que tiene nuestro país, el cual es Patrimonio de la Humanidad, así declarado por la UNESCO, SEWELL una de los 7 patrimonios que tiene Chile. Y nuestro Liceo estuvo allí, en una ceremonia que resalto la colaboración entre liceos y empresas y que, además, premió a los participantes con una visita turística que pocos pueden realizar. La Directora, la Coordinadora EMTP, participes de la gestión realizada acompañaron a la estudiante Leslie Morales Saavedra, los estudiantes Iván Moreira Yong y Ruddy Vaca Mojica que son los talentos mencionados en el inicio de este escrito, son estudiantes que destacaron en actividad académica desarrollada en INACAP donde obtienen primer y terceros lugares, es por ello que fueron elegidos para el viaje a SEWELL la ciudad de las escaleras.
COMO SE GESTA EL LOCAL DE APLICACIÓN *PAES*
SEDE 205 REQUINOA LOCAL 1 LICEO DE REQUINOA
Los egresados de cuarto medio tienen expectativas de continuidad de estudios en la educación superior en las universidades tradicionales adscritas al DEMRE, ello involucra la inscripción y rendir las pruebas de conocimientos y habilidades y el desplazamiento a la comuna asignada al momento de la inscripción.
Lo anterior conlleva un esfuerzo adicional para los y las estudiantes que deben desplazarse de áreas rurales de nuestra comuna, al centro y desde aquí tomar locomoción a otra comuna y en ella desplazarse al local asignado de acuerdo a su RUT. Así la problemática existente para el egresado del Liceo al rendir dichas pruebas, llega a niveles de limitante en sus expectativas, dificultades serias en el transporte, por tiempo, dinero, energía, desconocimiento del medio ambiente o entorno, problemas en la alimentación al tener que rendir mañana y tarde, etc, etc.
Frente a esto, la profesora Elena Martínez, inicia una investigación el año 2022, incentivada más aún por la frase vertida en una charla ofrecida por la directora del DEMRE, Leonor Varas “llevar la prueba a los niños”, contando con el respaldo y motivación de la directora Sra. Silene Pozo Fajre.
Es así como haciendo uso de contactos personales, visita a colegios en Rancagua y otras localidades y contacto a través de diversos medios de comunicación, se logra establecer que la comuna de Requínoa cuenta con 202 postulantes a egresar el presente año a lo que se suman 200 estudiantes de nuestra comuna que se desplazan diariamente a estudiar en otras localidades, por lo que también vivencian el estrés de un proceso evaluativo en espacios desconocidos por la asignación de locales de aplicación que no son parte de sus rutinas.
Dicha información se pone en conocimiento de Leonor Varas, quien gentilmente respondió en forma inmediata, comprometiéndose a tomar esta propuesta en consideración, no para el año en curso, pero sí para la admisión 2024 y pidiendo además se hiciese a través de las autoridades pertinentes, cosa cumplida de inmediato por la directora Silene Pozo.
El sello institucional del Liceo “altas expectativas” ha incentivado desde el año 2018 un número mayor de estudiantes que se proyectan a la educación superior universitaria, por ello una de las acciones para apoyar a los y las estudiantes fue lograr poner un vehículo a disposición para acercarlos al lugar de rendición en noviembre 2022, hecho que podemos decir fue recompensado al aumentar el ingreso universitario a 22 alumnos de 55 egresados.
¡¡En el presente año tras haber comprobado la veracidad de la información entregada por el nivel central, podemos decir con orgullo LO HEMOS LOGRADO!! A partir de noviembre 2023, el Liceo de Requínoa se transforma en la sede 205 de nuestro país en la Aplicación PAES para dar las facilidades que nuestros estudiantes necesitan y merecen.
Estimada comunidad liceana les informamos sobre la situación que afecta a una familia de nuestra comunidad que lamentablemente lo está pasando muy mal. Su hijo y nuestro estudiante José Barros del primero medio B, sufrió un terrible accidente ayer por lo que está grave en el hospital regional. Solicitamos poder ayudar a la familia en oración y energía que en estos momentos lo necesita.
PLAN DE REACTIVACIÓN DE LECTURA Y ESCRITURA
El segundo básico en conjunto con su profesora jefe María Teresa Maturana, educadora diferencial Daniela Orellana y las familias de cada niño y niña trabajaron en equipo para dar respuesta a la estrategia del MINEDUC “Reactivación de la lectura y escritura”.
Trabajo en donde los y las estudiantes en familia crearon cuentos para luego ser leídos de manera compartida en clases, imaginando que estaban en un bosque alrededor de una fogata haciendo de ésta una clase entretenida y significativa, reforzando habilidades del currículum como lectura, escritura, comprensión, respeto, responsabilidad, entre otras.
Este Martes 26 de septiembre el equipo de investigación del Liceo Municipal de Requínoa, participó de la segunda jornada presencial en la Universidad O'Higgins para trabajar junto a los asesores científicos de la Universidad en los procesos de investigación que están en pleno desarrollo. Al respecto, recordar que el Liceo Municipal fue seleccionado para participar del Programa Explora de investigación e Innovación escolar que impulsa el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para el caso del Liceo, el equipo conformado por el centro de alumnos junto a sus profesores asesores, acordó plantear una propuesta orientada a indagar en las dinámicas asociadas a los vínculos, las relaciones entre los estudiantes del Liceo, a modo de generar nuevas estrategias que permitan mejorar los climas de convivencia en los estudiantes. Para el Liceo, esta es una iniciativa altamente valorada, por tanto, apoyada desde la Directora del Liceo, entendemos que este es un tema contingente y que es necesario abordar incorporando las propias miradas de los estudiantes, en este sentido, el presidente del Centro de alumnos, Erick, sostiene que "Hoy en la jornada de explora, tuvimos un muy buen ambiente y recibimiento en la universidad, también destacar el buen y respetuoso trato de nuestra asesora, mencionar el trabajo en equipo que pudimos realizar y ya para finalizar el trabajo interactivo que se realizó fue muy interesante ya que se pudieron conocer los diferentes puntos de vista y apreciaciones respecto a la jornada ampliando todas las apreciaciones sobre esta jornada".
Finalmente resaltar el compromiso de los estudiantes, en especial de los miembros del centro de alumnos que son los principales protagonistas de este proyecto de investigación que nos ayudará a tener más elementos para enfrentar con nuevas acciones temas como resolución de conflictos, mejora del clima, relaciones basadas en el cuidado y respeto por los demás, entre otros aspectos.
Comunicado:
Los acontecimientos de violencia en el hall de entrada del Liceo de Requínoa, protagonizados por adultos ante los comportamientos de arrastre que traen sus pupilos desde sus entornos domiciliarios ha sido un episodio lamentable que nada tiene que ver con el trabajo desarrollado al interior del establecimiento. Es penoso que adultos no solo den mal ejemplo a sus pupilos, sino que generen vergüenza en los mismos por las malas acciones públicas de no poder manejar sus impulsos y en vez de apaciguar los ánimos, sean ellos los que actúan de manera violenta alterando en normal desarrollo de las actividades y acciones propias del carácter formativo de la institución.
El liceo municipal de Requínoa, es un establecimiento educacional público, que trabaja a diario para promover condiciones favorables que permitan que nuestros niños, niñas y jóvenes adquieran conocimientos y habilidades que les abran oportunidades para el desarrollo de sus proyectos personales y familiares, como liceo municipal estamos convencidos de nuestra vocación de educadores, sabemos que cada alumno tiene un enorme potencial que es necesario descubrir y desarrollar, en este contexto es que el Liceo promueve una educación basada en climas de respeto, no discriminación, tolerancia a la diversidad y buen trato entre todos quienes formamos parte de esta comunidad, nos hacemos parte de la idea de una sociedad donde seamos capaces de convivir en armonía, donde los conflictos los resolvemos en paz, a partir de esto, también declaramos con energía que el Liceo no tolera, la violencia, el maltrato físico ni verbal entre los estudiantes al interior ni en el exterior del establecimiento y menos aún entre los adultos responsables, creemos firmemente en el rol de la familia y de los adultos en los procesos de desarrollo y crianza de los niños, niñas y jóvenes, de ahí que situaciones de violencia en el establecimiento, nos provocan una frustración, molestia, que por cierto, rechazamos y condenamos, este tipo de conductas no representan los valores y principios de nuestra comunidad, de los docentes, asistentes de la educación, de los propios estudiantes y de la mayor parte de los apoderados que confían en nuestro trabajo.
En estos casos se aplican de manera inmediata los protocolos correspondientes a agresión y/o violencia entre miembros de la comunidad educativa. Destaca el accionar de nuestros y nuestras funcionarias quienes, en coordinación con las policías correspondientes, aplican con rigor la normativa a quienes transgreden nuestros valores y ejercen cualquier tipo de violencia.
Finalmente, señalar que como principio elemental de la sana convivencia, es entender que toda conducta y decisión tiene efectos positivos y negativos, por tanto, ante situaciones de violencia acudiremos a las instancias correspondientes para que se asuman las responsabilidades, así mismo, el llamado que hacemos es a reflexionar respecto de la forma en como nos relacionamos, de nuestros vínculos con los otros, con nuestros familiares, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, etc, como Liceo Municipal seguiremos adelante con nuestro propósito de educar y formar a nuestros niños, niñas y jóvenes, en los valores antes indicados y esperamos que la familia, los adultos responsables sean un aliado en esta importante tarea.
Requínoa, 1 de septiembre del 2023
.
Atentamente;
Silene Pozo Fajre
Directora Liceo Requínoa
ATENCIÓN!!
SUSPENDIDO BINGO FAMILIAR DE ESTE SABADO 26 DE AGOSTO.
Estimada, comunidad de Liceo Requinoa; Junto con saludar cordialmente se informa, la suspensión de clases los días jueves 24 y viernes 25 de Agosto, por motivo del frente de mal tiempo y sus consecuencias inherentes al actual frente climático.
Atentamente,
Silene Pozo Fajre.
Directora Liceo Requinoa
Estimados padres y apoderados, se informa de la suspensión de clases mañana miércoles 23 de agosto, por frente de mal tiempo.
Atentamente Inspectoría general.
Hacemos un reconocimiento especial a 3 de nuestros estudiantes del 4 medio B que participaron en el Campeonato de fútbol MIAMI-CUP Realizado en Estados Unidos. Obteniendo el 3er lugar en la competencia.
Agradecemos a todas las instituciones superiores y escuelas de la comuna que nos acompañaron en nuestra 10° FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL. Importante poder informarse desde pequeños para incentivar y motivar a nuestros estudiantes de la comuna a desarrollar su proyecto de vida considerando los estudios superiores.
Liceo Requinoa un espacio para continuar proyectándose.
Las comunas se desarrollan favorablemente en la medida que se apuesta por que los jóvenes y sus talentos permanezcan en ellas aportando y contribuyendo, el Liceo municipal de Requínoa, es la comunidad educativa donde los jóvenes de la comuna deberían dar continuidad a sus estudios, sabemos que esto no se da de forma espontanea, sin embargo, como comunidad liceana, estamos convencidos del trabajo que estamos desarrollando y como este, progresivamente va dando los frutos esperados, hoy tenemos un liceo que ofrece servicios educativos de calidad, en un contexto favorable para que nuestros estudiantes desarrollen sus capacidades de la mejor forma, es por ello, que durante esta semana, invitamos a todos los estudiantes de los octavos años básicos de los colegios de la comuna para que reconozcan nuestro Liceo como una alternativa y sobre todo una oportunidad, nuestro interés es que los jovenes conozcan, tengan la posibilidad de intercambiar, de vivir la experiencia y desde ahí, con la mayor información tomen decisiones junto a sus familias.
Agradecemos la buena disposición de todos los colegios que participaron de esta experiencia, Republica de Francia, Campo Lindo, Berta Saavedra, David del Curto y Canadá que vendrá la semana que viene, sabemos que pueden haber otras opciones, sin embargo, estamos seguros que el liceo es una excelente alternativa y que seguiremos trabajando día a día para que nuestros estudiantes continúen sus trayectorias educativas en su comuna.
13
Para el Liceo de Requínoa, los alumnos que cursan octavo año básico tienen especial atención, este nivel representa un momento de cambio que es crucial para las trayectorias estudiantiles, pasar de la enseñanza básica a la media se constituye en todo un nuevo desafío que los alumnos deben procesar y al que deberán adaptarse, en este sentido, la dirección del Liceo ha optado por promover una estrategia de apoyo a los estudiantes de octavo año básico, mediante el desarrollo de un ciclo de talleres diseñados e implementados por profesionales del programa de Retención Escolar, que busca fortalecer habilidades y capacidades para que los estudiantes enfrenten de mejor forma sus próximos desafíos y con ello, asegurar la continuidad de sus estudios que es lo mas importante. Conectarse con sus valores, sus fortalezas personales y colectivas como grupo curso, trabajar sus temores, sus deseos, desarrollar empatía, trabajo en equipo, son todos temas que se abordan en estos talleres, que se desarrollan, a partir de espacios de trabajo, donde la escucha activa, la participación y el reconocimiento de los jóvenes como protagonistas y actores de sus propios desarrollos, son los aspectos centrales de estos los talleres que se trabajan con este nivel. El liceo municipal trabaja día a día para lograr que los estudiantes , se sientan reconocidos, apoyados e incluidos como personas que construyen sus proyectos de vida. @felipeosorioberrio
El pasado Jueves 01 de Junio del presente año, 37 alumnos de nuestro
establecimiento realizaron el primer viaje educativo del año 2023, a las
ciudades de Chillán, Concepción y Talcahuano con el fin de conocer y vivenciar
en terreno, aspectos importantes de nuestra historia de Chile.
El grupo estuvo compuesto por alumnos del 2º año medio A y estudiantes de 4º
medio B, pertenecientes al electivo de Economía y Sociedad. Dicha iniciativa
estuvo liderada por la profesora Karin Cornejo, docente de Historia y
Geografía de nuestro establecimiento, con apoyo de la profesora Rebeca
Burgos.
Dentro de los objetivos que buscó esta salida educativa, se destacan:
- Valorar la importancia del conocimiento de la historia de Chile, para la
comprensión del presente.
- Reconocer la importancia del combate naval de Iquique, en el desarrollo
del sentimiento nacional de pertenencia hacia nuestro país y
nacionalidad.
- Afianzar hábitos de integración, autodisciplina y espíritu de sana
convivencia entre sus pares.
Durante este viaje los alumnos y alumnas visitaron la ciudad de Chillán donde
contemplaron la arquitectura de sitios turísticos e históricos; como la
Catedral, la plaza principal y su famoso Mercado Municipal. Posteriormente
realizaron la visita al Parque O`Higgins en la vecina ciudad de Chillán Viejo,
comprendiendo de esta forma parte del legado histórico de la figura de
Bernardo O’Higgins.
Continuando, con dicha actividad, la comitiva se dirigió hacia la ciudad de
Talcahuano para conocer el Museo Monitor Huáscar, para de esta forma,
comprender parte de la historia de nuestro país y de uno de nuestros más
importantes personajes: Arturo Prat Chacón, quien en su heroico actuar lucha
hasta el final por nuestro país en el Combate Naval de Iquique, que cada 21 de
mayo es conmemorado en Chile.
Finalmente, se da termino a la actividad recorriendo parte del centro del Gran
Concepción.
Dicha actividad tiene como objetivo trasversal que los alumnos y alumnas vivan
nuevas experiencias, generen lazos de compañerismos, así como de liderazgo,
teniendo además la oportunidad de vivenciar nuestra historia de una forma
práctica y entretenida.
Participando de las oportunidades que ofrece Pro O’Higgins a los estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional. En la Ruta TP se aproxima la empresa al liceo y abre espacios para experimentar en entornos laborales las competencias adquiridas en salas y laboratorio.
TALLER CONECTADOS: Evolución de las TIC, a cargo del profesional Fernando Álvarez.
FUTURO TÉCNICO MACROZONA CENTRO REGIÓN DE OHIGGINS dependiente de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional del MINEDUC, red gestionada en el territorio por la CÁMARA ALEMANA – AHK CHILE, y el Liceo Polivalente de Requínoa, En el Marco del día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, que se celebra cada 17 de Mayo, desde el año 1969, la empresa Grupo GTD, colaborador activo de la Red Futuro Técnico, presentó el Taller Conectados: Evolución de las TIC, a cargo del profesional Fernando Álvarez.
Para este propósito hemos contado con el especial apoyo de GRUPO GTD, que ha sido un colaborador clave para dar vida a las iniciativas de la red FUTURO TÉCNICO en las regiones de O’Higgins y Maule que a través de la tecnología hace posible llegar a cuatro establecimientos técnico profesionales que imparten la Especialidades Telecomunicaciones, Conectividad y Redes y programación que se conectan hoy desde las Regiones de O´Higgins y Maule.
Brindamos un caluroso saludo a los Directivos y Docentes de las Especialidades participantes, a los docentes presentes en el Liceo anfitrión y a María Eugenia García Huidobro, Presidenta del CAE del Liceo Polivalente de Requínoa, Jefa de Comunicaciones y Marketing empresa PRIZE. -
Nuestro expositor cuenta con 27 años de experiencia, Industria Telecomunicaciones.
Subgerente Ingeniería de Red, Gtd.
Ingeniero Civil Industrial.
Ingeniero en Telecomunicaciones.
Cursando Magister en Tecnología de Información y Gestión (MTIG-UC).
Importante fue la participación de los y las estudiantes de tercer y cuarto año de la especialidad de Conectividad y Redes, once de ellos se hicieron merecedores de una visita a GTD DC Santiago a realizarse próximamente.
Este video fue publicado el 2 de Mayo, "Día Mundial de la Lucha contra el Bullying y el Acoso Escolar".
El acoso escolar o bullying es una situación que preocupa cada vez más a alumnos, familias y docentes. Los niños y adolescentes deben desarrollar todas sus habilidades en un entorno educativo que promueva los valores, entre ellos:
la empatía y la tolerancia.
https://www.instagram.com/reel/CrwFl7wrEuk/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D
Que los estudiantes se sostengan vinculados a su Liceo, que logren dar continuidad a sus trayectorias educativas y que desde ahí definan sus proyectos de vida, es uno de los temas centrales de la actividad diaria del Liceo y todo su equipo, el interés es que los jóvenes puedan desarrollar todas sus capacidades y potencialidades, para ello el vínculo con el Liceo es una de las claves, de ahí que como establecimiento, generamos diversas acciones en función de lograr hacia este propósito, que ningún estudiante se nos quede atrás, que ningún estudiante abandone el sistema escolar, es en este contexto, que desde el programa de retención escolar, tuvimos la oportunidad de compartir un interesante espacio con estudiantes focalizados desde el Mineduc, donde en un dinámico ejercicio de recreación de una tienda de ropa, se les entrego sus uniformes escolares, donde cada uno de los estudiantes paso a la “tienda”, miro, vitrineo y seleccionó las vestimentas que se ajustaban a su talla.
La entrega de este material, es una acción que tiene un sentido mayor, es una señal donde le decimos a los estudiantes que nos importan y que nos interesa que vengan al liceo todos los días, en este sentido, es posible sostener que en ocasiones no tener los elementos suficientes para estudiar, se constituye en un factor de riesgo que puede incidir en la motivación de los jóvenes, si esta se agudiza pude llegar a ser un motivo para alejarse de su colegio, que es lo que no queremos ocurra, todos los estudiantes en su Liceo.¡¡
Requínoa, Mayo de 2023.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 8 DE MARZO
Felicitamos a todos nuestros ex estudiantes que con esfuerzo lograron postular a las diferentes universidades nacionales. Destacar aquellos que pudieron optar por cupo PACE o por vía normal (puntaje pruebas obligatorias). Vamos por más.
Feliz Navidad a toda nuestra comunidad liceana...
Programa PACE / Mateo Pinto Sánchez inicia su participación en el programa PACE como alumno de tercero medio del Liceo Requínoa. Sus actividades son las de un alumno regular del colegio. En el año es elegido por sus compañeros como Presidente del Centro de alumnos y como tal participa de las jornadas de monitoreo PACE al cual es invitado como público asistente. Llega la oportunidad de presentar al resto de los colegios involucrados, la experiencia que ha vivido la comunidad liceana en este ámbito, situación que no solo abarca al año en curso, si no desde sus inicios, año 2018 con la Universidad de Santiago. La verdad es que con los años de pandemia, la información no era mucha, pero igualmente salimos airosos con la presentación, más aún cuando en una destacada intervención, Mateo improvisa una sentida reflexión sobre su colegio, frente a los representantes de otros colegios y autoridades educacionales presentes, aquello provoca gran reacción, ya que los adultos, profesores y autoridades educacionales que actuaron posteriormente no pudieron dejar de referirse a sus palabras. Esta situación es el factor decisivo para que los coordinadores del programa lo seleccionen para que en representación de los estudiantes de los 29 colegios involucrados presente una ponencia en la jornada final. Gran expectación teníamos quienes les rodeábamos porque a nadie quiso mostrar el discurso que pronunciaría, este fue de tal nivel emocional que conmovió a muchos de los presentes, por lo que fue grandemente felicitado, entrevistado. Fue realmente un motivo de orgullo para quienes le acompañábamos, docente y su mamá como apoderado. Finalmente nuestro colegio no pasará inadvertido gracias a las palabras de uno de los nuestros.
Algunas impresiones de nuestros estudiantes:
"A mí me gustó el teatro de Anita la huerfanita porque fue entretenido y además los alumnos de otros colegios fueron fabulosos para actuar. Le pongo un 10 de 10" Daritza Ramirez 5° Básico.
"La obra Anita la huerfanita me pareció buena, los actores hicieron muy bien su papel. La niña Anita fue el personaje principal y fue muy divertido. Yo nunca había ido al teatro, fue la primera vez me gustó y lo pasé bien". Helena Cabello 5° Básico.
" A mi me pareció interesante, la actuación de los niños. El teatro para mi es un lugar para disfrutar apreciar la actuación, la música, etc. En este caso Anita la huerfanita es una obra interesante y buena, los escenarios, los actores. Es una muy buena experiencia". León Maciel 5° Básico.
Cambio de actividades por conmemoración del día del Profesor y Asistente de la Educación.
El día sábado 9 de julio, Diego Torrealba alumno de sexto año básico del Liceo Polivalente Requínoa quien participa del taller de levantamiento de pesas, fue a su primer campeonato nacional infantil de Halterofilia. Catalina Wallis entrenadora y quién está a cargo de ejecutar este taller, tiene el agrado de comentarles que gracias a su buena participación, esfuerzo, disciplina y constancia, logró obtener tercer lugar en dicho campeonato. Diego es un niño que durante el poco tiempo que lleva este taller en el establecimiento nunca ha faltado a un entrenamiento, se ha demostrado disciplinado, ha sido constante y esforzado. Esto se debe también a la gran preocupación y apoyo que le brinda su mamá y su familia. Ellos me han dado a conocer que entienden que este deporte les brinda muchos beneficios a los niños, ya sea en la confianza, física y mentalmente, en lo motriz, desempeño, disciplina, respeto, etc.
"Para concluir quiero que esta sea una instancia para que se motiven y quieran participar del taller de levantamiento de pesas (Halterofilia), las puertas están abiertas para todo niño y niña que quiera participar y los espero a la vuelta de vacaciones de invierno".
Destacamos en este extracto de Personas Notables a Humberto Augusto Gastón Maturana Romesín . Ejemplo para nuestros niños y niñas...
“Humberto Maturana contaba que cuando niño vivía en una vivienda muy pobre. Que su madre era asistente social y que en los momentos en que las cosas mejoraron se cambiaron junto a su abuela a un cité.
Decía que si hubiera nacido en estos tiempos, su suerte hubiera sido muy distinta a la que en definitiva tuvo: convertirse en médico de la Universidad de Chile, neurofisiólogo del University College de Londres, doctor en Biología de la Universidad de Harvard, autor de decenas de libros, entre ellos clásicos como El árbol del conocimiento y El sentido de lo humano.
Decía que esa suerte se llama educación gratuita. Y también salud gratuita: “Me enfermé del pulmón y la medicina pública me mantuvo gratis un año en el hospital y un año en el sanatorio... ¡Yo se lo debo todo a este país! ¡Todo! Sin la medicina pública, yo no me mejoro; sin la educación pública yo no puedo llegar a la universidad; sin la universidad gratuita... Y ahora resulta que me entrevistan porque soy una persona ‘tan importante’ y si me preguntan a qué se lo debo, les digo: al país, a Chile”
Link a encuesta Vacaciones Invierno 2022
docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScxjfuiXqGtz2acA0GxvIC_3Ij3j3vJ2WaRX1ViyDJ7d-IS_Q/viewform
Hoy jueves 23 de junio, se realizó la segunda sesión del taller de apoyo y acompañamiento a los estudiantes de octavo año básico. Esta iniciativa se desarrolla, a partir de un trabajo previo que permitió, reconocer las inquietudes, preocupaciones y temores que experimentan estos estudiantes, atendiendo que están en proceso de cierre de ciclo, para abrirse a una nueva etapa, que contiene otros desafíos y objetivos, de ahí que el Liceo Municipal, atento y sensible a las dinámicas de los estudiantes, resuelve generar estrategias de apoyo y acompañamiento a los estudiantes. Esta acción se realiza de manera coordinada con el profesor jefe Sr. Sebastián Inostroza, con el se elabora el diseño y se definen las condiciones para la implementación de los talleres, que en general se realizan en el espacio de orientación.
Los talleres se implementan a través de enfoques de participación activa por parte de los estudiantes, utilizando diferentes técnicas y dinámicas de animación, de concentración y de desarrollo de habilidades, de valores y principios que aportaran a sus procesos de cambio y de elaboración de sus proyectos de vida. Este ejercicio de apoyo se mantendrá durante todo el resto de año, entendiendo que son los procesos de trabajo, el vinculo positivo y la dedicación, lo que permite la apertura de nuevas perspectivas de desarrollo en los propios estudiantes.
Inscripción de candidatos a la directiva del Centro de Padres y Apoderados. Jueves 16 desde las 14:30 a 16:30 horas en el CRA de E. Media.
Jornada de capacitación. " Consideraciones para la comprensión del uso de drogas en los mundos infanto juveniles del Chile actual.
Conformar asistencia al correo: senda.requinoa@gmail.com y recibirá link de acceso a la jornada.
VOLUNTARIOS COLECTA COANIQUEM
A los alumnos de E. Media se les pedirá ayuda para esta colecta a nivel nacional la cual se realiza
en calle los días 3, 4 y 5 De Junio (SOLO ALUMNOS DE 1 A 4 MEDIO DEL
LICEO REQUINOA)
Se les entregará un PETO, alcancía Y Stikers de la institución
El alumno deberá contar con la autorización de los padres o tutor
correspondiente
INTERESADOS HABLAR DIRECTAMENTE CON
MATEO MISAEL ANTONIO PINTO SANCHEZ. PRESIDENTE CENTRO DE ALUMNOS / CURSO: 3 MEDIO A SALA 19
Autor: Magdalena Frontaura, Natalia Cancino
Año: 2022
Tras 30 años trabajando en colegios privados como docente, subdirectora y directora, y luego de 15 años dirigiendo el Instituto San Lorenzo ubicado en Rancagua, Silene Pozo decidió retirarse para ejercer sus siguientes 10 años de vida profesional como directora en el mundo público. Aunque sus colegas le advirtieron lo difícil que sería lograr el puesto a través de la Alta Dirección Pública -pues nunca había trabajado en un colegio público-, lo logró.
Hoy, como directora del Liceo Polivalente de Requínoa y como parte de su rutina diaria, Silene recibe todas las mañanas con un cordial saludo a sus estudiantes, con el fin de percibir sus estados de ánimo, transmitirles energía y ánimo para el día. La contención emocional es considerada esencial por esta líder de la comunidad, pues intenta que perciban al establecimiento como un espacio seguro y como una oportunidad de desarrollo.
Silene es licenciada en Historia y Geografía, becada por el Ministerio de Educación en un postítulo de Gestión y Liderazgo en Barcelona y magíster en Educación y Comunicación. Actualmente – a sus 60 años – dice estar enfrentándose a su mayor desafío laboral, el cual comenzó en marzo con el retorno de los y las estudiantes a clases presenciales, después de dos años de pandemia. “Los niños están con un nivel de incertidumbre tan grande por todo lo vivido en el confinamiento”, dice, comprometiéndose a trabajar sin descanso para que los y las estudiantes vuelvan a sentir en el liceo ese espacio seguro que se merecen.
Entrevista completa en el siguiente link Entrevista a Silene Pozo. Directora Liceo Requínoa
Presidente: Mateo Pinto
Vicepresidente: Madeline Sandoval
Secretario Ejecutivo: Emily Cerda
Secretario de actas: Vicente Caro
Secretario de finanzas: María Alfaro
Relacionador público: Jason Martínez
Director: Linette Hernández
Sala de computación Nivel Medio
Sala de computación nivel básico
CRA E. Media
CRA E. Básica
Atentamente
Silene Pozo Fajre
Directora Liceo Requínoa
Render 5 muestra la intervención con una vista a vuelo de pájaro desde el oriente.
Render 11 vista de la zona deportiva con pavimento de caucho (considera la instalación de 2 mesas de ajedrez y un circuito de calistenia).
Visita de nuestro actual ministro de educación
Marco Antonio Ávila al Liceo de Requínoa en el contexto de Aprender En El Siglo 21 Apropiación e Implementación De Bases Curriculares. Se realizó un conversatorio con el equipo directivo y un Focus Group de estudiantes y docentes de 3ro y 4to medio.
Día Internacional del Libro
Desde 1996, y cada 23 de abril, la UNESCO instauró las celebraciones por el día mundial del Libro y el Derecho de Autor. Ese día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Nuestro Liceo, hoy conmemora el Día del libro con una actividad representando cuentos hacia los estudiantes más pequeñitos de nuestro liceo.
Felicitaciones a nuestros y nuestras estudiantes, a la profesora Magdalena Grandon, y a todos los docentes y funcionarios que fueron partícipes de la preparación y ejecución de la actividad.
Ayer recibimos, junto a su madre la visita de nuestras queridas trillizas y ex alumnas. Ellas sin olvidar el paso por su Liceo Requínoa, lo recuerdan siempre con gran afecto y cariño.
Javiera Irarrázabal Cancino que estudia Pedagogía en educación parvularia.
Patricia Irarrázabal Cancino que estudia Pedagogía en educación básica.
Camila Irarrázabal Cancino que estudia Pedagogía en matemáticas.
Las tres estudian en la Universidad de O'higgins.
También hace unos días nos visitó un ex alumno de la promoción 2018.
Manuel Guerra de la promoción 2018. Actualmente está en tercer año de Psicología en la Universidad de O'Higgins. También recuerda con afecto y cariño su paso por el Liceo Requínoa
Jornada mañana KINDER : 08:15 - 12:15 hrs.
Jornada tarde PREKINDER : 11:30 - 15:45 hrs.
Atentamente
Silene Pozo Fajre
Directora Liceo Polivalente Requínoa
Estimada comunidad: De acuerdo a lo indicado por CESFAM a cargo del programa, se indica lo siguiente:
EL ÚNICO LOCAL de vacunación es el Gimnasio Municipal , ubicado en sector estadio en calle E, Valdes .
Horario de atención . De lunes a Viernes desde las 8:30 y las 12:15 y desde las 13:45 a las 15:45.
Vacunación para menores de edad : Deben presentarse con padre , madre o adulto responsable. Deben portar cédula de identidad o en su defecto tener conocimiento del número de identificación . A los menores se les puede aplicar coadministracion de vacunas , es decir , la vacuna escolar pendiente y covid-19, lo cual debe ser informado al ingreso de vacunatorio.
Vacunación refuerzo adultos : En caso de no poder vacunarse el día indicado por programación Minsal , la persona puede asistir otro día de la misma semana de programación al vacunatorio municipal.
• El día miércoles 08 de septiembre, se hará entrega de la novena canasta JUNAEB, este proceso se realizará en jornada de la tarde desde las 14 a 17 horas en el local de enseñanza Básica.
• El cronograma de entrega de las canastas Junaeb se hará por nivel de enseñanza:
*Educación Pre- Básica y Básica 14:00 a 15:30 horas.*
*Enseñanza media y Educación Vespertina 15:30 a 17:00 horas.*
• Los estudiantes que asistan de manera presencial a clases se les entregara directamente sus canastas de alimentación.
• Recordar a los apoderados protocolos de entrega de canastas: Ingresar solos sin acompañantes, respetar horarios de entrega, usar mascarillas, control de temperatura y aplicación de alcohol gel, distanciamiento social, portar cédula de identidad, en lo posible traer carro de feria, para transportar caja con mercaderías.
• Se informa que además se hará entrega de informes de notas y guías de trabajo por parte de la Unidad Técnico Pedagógica.
*Somos parte de este proyecto
Este miércoles 25 de Agosto celebramos el día del Técnico Profesional. Junto a nuestras y nuestros estudiantes de la especialidad de Conectividad y Redes.
Hoy martes 24 de agosto se llevó a cabo seminario "Liceo Requínoa se compromete con prácticas pedagógicas para la equidad de Género" del que participaron diferentes equipos docentes y directivos de la comuna. Junto a toda nuestra comunidad del Liceo Requínoa.
Trasmitido en vivo por nuestro Fanpage de Facebook y Youtube de "ComunidadMujer".
Información dosis de Vacunas CECOF Requínoa con fecha de Hoy 30 de Julio
88 Vacunas Coronavac segundas dosis
150 Pfizer para. Primera Dosis embarazadas y niños de 12 a 17 años con comorbilidades y segundas dosis
283 Antiinfluenza
Links de acceso a las actividades AQUÍ
Actividad ZUMBA (8:30- 9:15) por Live de Instagram Instagram Liceo Requínoa
Actividad ZUMBA (9:30-10:15) por el Live de Facebook Facebook Liceo Requínoa
Actividad FORO TEATRO (10:30-11:30) ( 5º A 4tos Medios ) FORO TEATRO
Actividad CUENTA CUENTOS (10:30-11:30) (PRE-BASICA A 4º BÁSICO) CUENTA CUENTOS
TALLER ONLINE DE FOTOGRAFÍA
"Selfie" como Autorretrato Contemporáneo
El taller de fotografía impartido el día Jueves 15 de abril está grabado y lo podemos ver desde aquí VIDEO TALLER ONLINE DE FOTOGRAFÍA
CIRCULAR EXTERNA N° 5
CONVENIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EXCELENCIA EDUCATIVA
¿Cómo utilizar Classroom y Meet desde el celular?
Lo primero que haremos es
Instalar las aplicaciones Classroom y Meet en su dispositivo móvil
· En Celulares con Android
Descarga las aplicaciones desde Google Play.
1. En el dispositivo, toca Play Store.
2. Busque las aplicaciones Google Classroom y Google Meet e instálelas
· En Celulares iPhone
Descarga la aplicación Classroom y Meet desde el App Store de Apple
1. En el dispositivo, toca App Store.
2. Busque las aplicaciones Google Classroom y Google Meet e instálelas
Una vez descargadas las aplicaciones en nuestro dispositivo móvil
1. Entramos con nuestro correo y clave institucional entregados por nuestros profesores Jefes (alumno@lpr.cl) desde la aplicación GMAIL que está ya por defecto en nuestros celulares.
2. Ya estando en el correo del liceo. Podemos entrar desde la Aplicación Classroom y a las clases por video llamada a través de la aplicación Meet Y con solo pinchar en la aplicación podemos observar y participar de todas las clases a las que pertenecemos.
Sector villa San Ignacio
Funerales: Domingo 7 de Marzo
Hora por confirmar
Ingresa Familia Directa.
Se debe realizar una previa inscripción para poder desarrollar la actividad
Estimada comunidad, hoy celebramos El DÍA DE LA ENSEÑANZA TÉCNICO PROFESIONAL
Fue el Presidente Juan Antonio Ríos el primero en reconocer la importancia de la Educación Técnica en el desarrollo productivo del país, a través de la creación, el 26 de agosto de 1942, de la Dirección General de Enseñanza Profesional.
Actualmente, en la Educación Media, 4 de cada 10 estudiantes elige un liceo técnico profesional; mientras que en la Educación Superior, el 51% de la matrícula de pregrado corresponde a Carreras Técnicas.
El marco curricular de la formación diferenciada se expresa en términos de objetivos Terminales Fundamentales, agrupados en Perfiles de Egreso, correspondientes a las 46 vías de especialización de la ETP. Estos perfiles representan una base común de formación, y expresan lo mínimo y fundamental que debe aprender todo estudiante que curse una especialidad.
Para ello, el Mineduc ha desarrollado dos instancias que pretenden orientar la construcción de un sistema de Formación Técnico Profesional, que permita el tránsito de estudiantes y trabajadores entre distintos espacios formativos y laborales: la Política Nacional de Formación Técnico-Profesional (que busca asegurar que jóvenes y adultos cuenten con oportunidades de desarrollar trayectorias laborales y formativas acordes a sus expectativas y capacidades) y el Consejo Asesor de Formación Técnico-Profesional (instancia, intersectorial y tripartita, que incorpora a actores públicos y privados y que busca articular propuestas en el desarrollo de este tipo de formación).
Hoy se presentan distintas instancias de formación para nuestros estudiantes de TP, están las charlas, pasantías, alternancia y las prácticas profesionales, como liceo preocupado de la contingencia trabajamos poder generar los espacios para su ejecución y el desarrollo de las competencias para el perfil de egreso de nuestros estudiantes…..futuros técnicos del país. A toda la comunidad que este sea un reconocimiento a la labor que desarrollan aportando a la formación de nuestros técnicos.
us02web.zoom.us/meeting/register/tZUqf-GorjMtGtMKnKAkuWmzMnopSOBanIbt
ID 817 8800 8707
ID 856 5726 3615
Nos hace la siguiente invitación al conversatorio: "Transición de la prueba de Lenguaje y Comunicación a la prueba de Comprensión Lectora: cambios disciplinares en el sistema de admisión universitaria" dirigido a profesoras y profesores de Lenguaje y Comunicación de Enseñanza Media.
Para acceder al formulario de inscripción: Inscripción Conversatorio
Para acceder al conversatorio: Link de Conversatorio (Plataforma zoom)
Consultas: practicas.escuelaeducacion@uoh.cl
¿Cómo utilizar Classroom desde el celular?
Lo primero que haremos es
Instalar la aplicación Classroom en su dispositivo móvil
· En Celulares con Android
Descarga la aplicación desde Google Play.
1. En el dispositivo, toca Play Store.
2. Busca la aplicación Google Classroom e instálela.
· En Celulares iPhone
Descarga la aplicación Classroom desde el App Store de Apple
1. En el dispositivo, toca App Store.
2. Busca la aplicación Google Classroom e instálela.
Una vez descargada la aplicación en nuestro dispositivo móvil
1. Entramos con nuestro correo y clave institucional entregados por nuestros profesores Jefes (alumno@daemrequinoa.cl) desde la aplicación GMAIL que está ya por defecto en nuestros celulares.
2. Ya estando en el correo del liceo. Podemos entrar desde la Aplicación Classroom. Y con solo pinchar en la aplicación podemos observar y participar de todas las clases a las que pertenecemos.
RECORDAR que las Comunas reciben canastas con distintos productos. Por normativa JUNAEB, estos son los alimentos que deben incluir las canastas en nuestro liceo. Importante revisar antes de firmar, ya que no se aceptarán reclamos posteriores a la recepción de las canastas.
Estimados estudiantes y Docentes del área Técnico Profesional, junto con saludarles y desear el mayor bienestar para cada uno de ustedes y sus familias, me dirijo para informarles del trabajo y esfuerzo que realiza el Sostenedor y Equipo Directivo del Liceo a fin de llegar a cada uno de ustedes y brindarles las herramientas que permitan el logro de los aprendizajes y la realización del trabajo pedagógico.
Por lo anterior, desde el DAEM se gestionó la implementación de correos institucionales a cada uno de nuestros estudiantes del área TP y los docentes a fin de realizar un trabajo direccionado, con seguimiento y acompañamiento permanente.
Contar con un Email institucional nos permite disponer de una cuenta correo electrónico con el respaldo GMAIL y acceder a aplicaciones como Google Classroom, Drive, Calendar, Meet, entre otras. Permitirá, de manera rápida y objetiva, visualizar su trabajo en la plataforma con el fin de acompañar, apoyar y motivar el desarrollo de sus compromisos y deberes formativos, como así también, brindarles respuestas oportunas de sus consultas e inquietudes, entregando información oficial por la vía del correo institucional.
Sus correos (email) fueron creados de la siguiente forma:
INICIAL NOMBRE + APELLIDO PATERNO + INICIAL APELLIDO MATERNO + @DAEMREQUINOA.CL
Ejemplo: Juan Pérez López jperezl@daemrequinoa.cl
Sin acentos y la letra Ñ se reemplaza por N.
La clave es el RUT de cada estudiante sin punto ni dígito verificador
Ej. 21345678
Ponemos esta herramienta a su disposición con el objetivo de atender al máximo sus requerimientos, haciendo uso responsable y pertinente del mismo.
Sin más, se despide atentamente,
Angélica Hernández Cerda
Coordinadora EMTPP
Desde 1999, Liceo Requínoa (Ex Anexo Berta Saavedra Segura), es un establecimiento educacional dependiente de la Ilustre Municipalidad de Requínoa, y trabaja de manera comprometida para entregar continuidad de estudios en enseñanza básica y media científico-humanista y técnico profesional, a los niños y jóvenes de nuestra comuna, brindando con ello alternativas de crecimiento y desarrollo personal enmarcados en los referentes exigidos por las actuales normativas.
Hoy, nuestro Liceo Municipal crece junto a su comunidad de Requínoa y continuará sirviendo con el mismo espíritu de 1999, con decisión y compromiso profesional para formar académica y valóricamente a los niños y jóvenes de nuestra comuna y del país.
Sello 1 Cultura del buen trato, de un Liceo inclusivo para todos los estudiantes y sus familias.
Sello 2 Cultura de altas expectativa donde los niños y jóvenes sin importar su origen viven el principio
"La suma de tus esfuerzos el resultado de tus logros " .
Sello 3 Liceo con rol social en la comuna.
Sello 4 Liceo Innovador, capaz de vivir en el cambio y orientar el futuro.
Permitir el acceso a la Educación Superior de estudiantes destacados en Enseñanza Media, provenientes de contextos vulnerados, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanentes y el aseguramiento de cupos adicionales a la oferta académica regular, por parte de las Instituciones de Educación Superior participantes del Programa.
Facilitar el progreso de los estudiantes que accedan a la Educación Superior gracias al Programa, a través de actividades de acompañamiento tendientes a la retención de aquellos durante el primer año de estudios superiores.
Primer año, 2018: se invitaron a 6 estudiantes de cuartos medios a participar del propedéutico USACH, logrando una estudiante Srta. María Antonia Arrué cursar hoy la carrera de KINESILOGÍA en la Universidad de Santiago.
Segundo Año, 2019: 14 estudiantes de 16 que iniciaron el programa lograron terminar los talleres que son un requisito para acceder a un cupo PACE, de los cuales hoy en día 10 de ellos se encuentran matriculados en diversas universidades estatales a nivel nacional (universidad O’Higgins-USACH-Playa Ancha).
Tercer año, 2020, desde este año el apoyo en este programa está en manos de Universidad Regional O’Higgins.
Para nuestro Liceo es un tremendo desafío poder colaborar y apoyar a todos aquellos jóvenes que con su trabajo diario y metas claras estimen estudiar en una universidad estatal, siendo éste programa PACE una alternativa efectiva para el logro de ello.
Por lo anterior, invitamos a todos nuestros estudiantes que quieran optar por ésta alternativa para el ingreso a la educación superior; mejorar sus notas de enseñanza media y lograr estar dentro del 15% de los mejores estudiantes de su promoción.
Es el nivel educativo que ofrece a los niños y a las niñas una atención integral dentro de un ambiente de calidad que favorece su crecimiento y su desarrollo en los diferentes aspectos de la persona: físico, cognoscitivo, psico-emocional, psico-motriz, de la comunicación que lo habiliten en la vida.
Requisitos para ingresar a Educación Parvularia (Decreto ExentoNº 1126 de 2017)
-Primer Nivel Transición (Pre-Kinder): 4 años cumplidos al 31 de marzo del año escolar correspondiente.
-Segundo Nivel de Transición (Kinder): 5 años cumplidos al 31 de marzo del año escolar correspondiente.
En este nivel, se desarrolla una formación integral para los y las estudiantes, abordando las dimensiones física, afectiva, cognitiva, social, cultural, espiritual y moral.
Según la Ley General de Educación -que rige el sistema educacional chileno- durante la Educación Básica los y las estudiantes deben, entre otros aprendizajes, desarrollar una autoestima positiva y conciencia de sí mismo, aprender a trabajar individualmente y en equipo, desarrollar su responsabilidad y tolerancia a la frustración, pensar en forma reflexiva y desarrollar su creatividad.
Requisitos para ingresar a Educación Básica (Decreto ExentoNº 1126 de 2017)
-Primer año Básico: edad mínima, 6 años cumplidos al 31 de marzo del año correspondiente.
IMPORTANTE: El Decreto Nº 1126 de 2017 deroga el Decreto Nº 1718 y elimina la facultad del director(a) del establecimiento para extender la fecha hasta el 30 de junio.
Para ingresar a Educación Media Científico- Humanista, Técnico Profesional:
La Ley 20.370 General de Educación, establece que la edad máxima para ingresar a la educación media es de 16 años cumplidos en el año en que se matricula en el primer curso de dicho nivel, no obstante el dictamen N°9de la Superintendencia de Educación estableció una interpretación normativa que señala que para ingresar a 1er año medio, se puede ingresar con 18 años de edad. Otro requisito para ingresar al nivel de Educación media, es haber aprobado la educación básica
El Liceo Polivalente Requínoa, ofrece a partir del año 2014 en Enseñanza media, las modalidades Científico-Humanista y Educación Técnico-Profesional, implementando la especialidad de Administración. Desde el año 2020 la nueva especialidad de Conectividad y Redes.
Los principales propósitos de esta modalidad educativa son garantizar el cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por la Constitución Política de la República de Chile, brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida, con el propósito de garantizar la igualdad en el derecho a la educación a quienes, por diversas circunstancias, no pudieron iniciar o completar sus estudios oportunamente
Los planes y programas de estudio de esta modalidad educativa se derivan de lo señalado en el Decreto Supremo de Educación Nº 257, del año 2009, que aprueba los Objetivos Fundamentales y Contendidos Mínimos Obligatorios para la educación de personas jóvenes y adultas.
En Educación Media, a través del Decreto Exento de Educación Nº 1000/09.
Permite cursar toda la Educación Media en dos años.
El plan de estudios se estructura por sectores y subsectores de aprendizaje:
1º Nivel (1º y 2º MEDIO): 26 horas semanales de clases presenciales
2° Nivel (3° y 4° MEDIO): 26 horas semanales de clases presenciales
Esta modalidad de estudios conduce a la obtención de licencia de Educación Media Humanístico Científica y permite la continuidad de estudios superiores.
Quienes deseen incorporarse a Educación Media de Personas Jóvenes y Adultas requiere como mínimo 17 años, cumplidos, a más tardar, al 30 de junio del año lectivo al que la persona desea incorporarse.