Entre las piezas de este estilo se presentan las urnas, de típica silueta, con un cuello más o menos alargado, un cuerpo con asas diametralmente ubicadas y una base cónica o troncocónica y con una altura promedio de 60 cm.
MA6048
Tafí del Valle,
Tucumán, Argentina
MA6086
Santa María, Fuerte Quemado,
Catamarca, Argentina
MA0350
Santa María,
Catamarca, Argentina
La denominación de urna remite a su función más recurrente –pero no única- que fue la inhumación de infantes de corta edad y elementos de acompañamiento.
Las representaciones geométricas de las piezas permitieron correspondencias con textiles y pensar a las urnas como mujeres vestidas o como madres guareciendo a sus niños en el vientre.
Referencias:
Arriba a la izquierda: textil recuperado de un ajuar funerario en el depto. de Tinogasta, Catamarca. Tomado de Velandia Jagua 2005:151.
Abajo a la izquierda: ilustración de antiguo poncho con diseños de la época. Tomado de Velandia Jagua 2005:103
A la derecha: Urna funeraria Santamariana, procedencia desconocida. Albergada en el Instituto de Arqueología y Museo, bajho el código MA0362.