La robótica tiene una extensiva historia que nos lleva hasta antes de Cristo, donde hay escritos con maquinas incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en Pneumatica y Automata de Herón de Alexandria Autonoma Ctesibius de Alexandria. Luego para 1206 ya tenemos indicios de humanoide o de maquinas funcionales, luego con la llegada del gran Leonardo Da Vinci el mundo renacentista vio el diseño de un robot humanoide mecánico en 1495.
Luego en 1738, casi 300 años después, Jaques de Vaucanson creó el Digesting Duck, un pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar, esto significo un gran avance en la historia. Ya para 1800 existían juguetes mecánicos japoneses capaces de disparar flechas al verte, luego, después de grandes avances durante mas de 100 años, en 1948 se exhibe un robot con comportamiento biológico simple, lo cual fue un gran avance debido a que en 1921 apenas había aparecido la palabra "robot" en un estudio de ficción, las primeras extensiones humanas ya estaban alrededor de 1975, con un brazo manipulador programable, producto de Unimation PUMA de Victor Scheinman.
Este breve resumen de la historia de la robotica nos muestra como la humanidad siempre estuvo inclinada a crear un asistente, lo cual hoy en día es gran parte de un sistema macro como empresas o un sistema micro como casas, también ejerciendo una gran ayuda en discapacitados.