En este video se introduce al estudio de los números decimales, se comienza considerando las partes de un metro con énfasis en la lectura de los números, representación en la recta numérica, tabla de valor posicional y comparación. Se estudia las décimas, centésimas y milésimas; así mismo la representación de números decimales, considerando su desarrollo, además de la multiplicación y división por 10, 100 y 1000 para obtener equivalencias en decimales.
¿Cuáles son los pre saberes necesarios que debe poseer el estudiante?
Analiza como propone la conformación de las décimas, centésimas y milésimas en esta unidad.
Explica el esquema para representar los números decimales de forma desarrollada
Se inicia la secuencia con la multiplicación y división por 10, 100 y 1000, la comparación de decimales hasta las milésimas y luego el estudio del redondeo, tomando como referencia el método de aproximación estudiado con números naturales. Se estudia la suma y resta de números decimales, en la suma se toma en cuenta su valor posicional llevando a las milésimas, centésimas y décimas de forma gradual, al igual que en la resta se estudia prestando a las milésimas, centésimas y décimas, etc.
En este video se trabaja la multiplicación y división de números decimales por números naturales, en la primera lección se desarrolla la multiplicación, para ello se inicia con el cálculo vertical realizando la conversión a una operación conocida. En la lección dos se desarrolla la división y se introduce con la idea de repartir utilizando diversos materiales para su ilustración, luego se realiza la división de decimales convirtiéndola a una operación conocida y la aplicación del algoritmo para resolver una división. En ambas operaciones se estudian casos especiales que son importantes para evitar confusiones.
En este video estudiaremos la multiplicación y división entre números decimales, se comienza considerando la multiplicación de un natural por un decimal, la multiplicación de un decimal hasta las centésimas y algunas aplicaciones para resolver problemas; se estudia la división de un natural sobre un decimal donde se convierte en números naturales, división de decimales hasta las centésimas y algunos problemas de aplicación.
Se mencionan algunos casos especiales que servirán de mucho para la comprensión de los algoritmos y evitar confusiones.
Finalmente se resuelven problemas de cantidad de veces donde los valores son decimales, considerando los casos donde se busca la cantidad a comparar, la cantidad base o la cantidad de veces