En esta tercera jornada vamos a introducir el pensamiento computacional y elementos básicos de programación para añadir una nueva dimensión que enriquecerá nuestros proyectos de aprendizaje.
La jornada comprende dos sesiones de trabajo: en primer lugar, asistiremos a una charla-taller en el AUDITORIO a cargo de José Antonio Vacas en la que podremos conocer y poner en práctica cuestiones básicas de programación usando la placa micro:bit incluida en el kit del campamento. A continuación, tendremos la oportunidad de viajar (virtualmente :-( hasta llegar a nuestro destino donde nos espera un gran panel de recursos para seguir avanzando en este mundo del pensamiento computacional en educación, pero para ello tendremos que resolver una serie de retos, utilizando también la placa micro:bit y los contenidos trabajados previamente en el taller. En ambos casos, tendremos a nuestra disposición la sala de TUTORÍA así como el GRUPO DE TELEGRAM donde siempre habrá alguien que nos pueda echar una mano con cualquier consulta, problema o duda que se nos presente durante estas sesiones.
Como en cualquier viaje que se precie, antes de partir debemos preparar todo lo necesario: poner el coche a punto o sacar los billetes del transporte colectivo, hacer las maletas... Aquí no vamos a ser menos y te vamos a pedir que antes de comenzar esta aventura compruebes que tienes a punto la herramienta que te acompañará durante el trayecto y te ayudará a resolver los retos, es decir, la placa micro:bit. A continuación te dejamos un breve vídeo así como un documento de texto donde se explica paso a paso el proceso de instalación y puesta en funcionamiento de la placa; paso indispensable para poder empezar a usarla con nuestra tableta y participar en las actividades de la jornada: