Marta Iglesia (Violín) y Manolo Álvarez (piano) son Música a la Carta, dos músicos de formación clásica que decidieron hacer de su pasión su profesión.
Durante su carrera han tocado con artistas como Plácido Domingo, Mónica Naranjo, Los Planetas, Lagartija Nick o Estrella Morente entre otros.
En 2012 pusieron en marcha esta aventura porque les encanta tocar la música que escuchan. Es un proyecto para interpretar en directo las playlists de sus clientes.
Ponen música en directo a eventos y ofrecen asesoramiento, a partir de su larga experiencia, sobre el protocolo musical, repertorio y cualquier duda que pueda surgir.
Más información en https://musicaalacarta.org
Héctor Ruiz Martin es Lic. en Biología y Máster en Genética Evolutiva.
Director de la International Science Teaching Foundation e investigador en el campo de la psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje en contextos escolares.
Ha sido profesor tanto en el ámbito de la secundaria como en la universidad (Universidad de Barcelona). Su carrera científica se ha desarrollado en centros de investigación de los EEUU como la Universidad de Washington y el Jet Propulsion Laboratory (NASA) de California.
En los últimos 15 años ha liderado múltiples proyectos de didáctica y comunicación de la ciencia, así como proyectos de tecnología educativa, que han impactado a centenares de miles de alumnos en Europa y América.
Además, ha sido asesor educativo de diversos gobiernos e instituciones educativas en España, Asia y Latinoamérica. Su foco de investigación en los últimos 5 años ha sido la neurobiología y la psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje aplicados al ámbito educativo, así como el desarrollo de recursos didácticos que ayuden a los profesores a trasladar las prácticas docentes más efectivas a las aulas.
Es autor de ¿Cómo aprendemos? (Editorial Graó, 2020), cuyo “objetivo es acercar los principios basados en la evidencia científica sobre cómo aprendemos, para que puedan servir para fundamentar las prácticas educativas más allá de la experiencia personal”.
Licenciado en Filología Hispánica (Universidad de Alcalá de Henares) y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad Complutense de Madrid), y diplomado en Trabajo Social (Universidad Pontificia de Comillas).
Es narrador oral. Cuenta cuentos de forma profesional desde 1994, cuenta para bebés, público infantil, juvenil y adulto; ha contado por toda España (prácticamente en todos grandes eventos de narración) y también en otros países de América (México, Perú, Chile, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Bolivia, Argentina, Colombia), África (Marruecos, Guinea Ecuatorial y Túnez) y Europa (Portugal, Grecia, Bélgica, Francia y Suiza).
Ha sido miembro del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (España) y ha participado en la organización del Maratón de Cuentos de Guadalajara entre 1994-2006 (www.maratondecuentos.org).
Es socio fundador de AEDA, asociación de profesionales de la narración oral en España (narracionoral.es)
Desde enero de 2005 dirige la editorial Palabras del Candil, especializada en publicaciones de libros y cuentos de narradores orales profesionales (más en www.palabrasdelcandil.com).
Como autor tiene 29 libros publicados (dos de ellos galardonados con sendos premios internacionales) y publica, desde abril de 2012, un cuento al día en Twitter.
En la actualidad cuenta un cuento popular, cada sábado, en “Esto me suena a pueblo”, el programa de Ciudadano García en RNE.
(Más información en www.pepbruno.com)
César (Mago Juanma Guillo) lleva trabajando de forma profesional desde el año 98. Es cofundador, junto a Zeleste Merino, de la Compañía de Ocio Educativo Infantil El Señor Sapo, fundada en el año 2013.
Sus orígenes vienen de la interpretación, actuando en más de una veintena de obras de teatro, varias series de televisión y en la grabación de más de una treintena de spots publicitarios.
Hace 5 años, comenzó a formarse como mago en la Escuela Andaluza de Artes Mágicas, dirigida por el Mago Migue. Desde ese momento, compagina su faceta actoral con la de mago, participando, en estos últimos años, en varias galas del Festival Internacional de Magia Hocus Pocus.