28 de septiembre

1º de secundaria

curso 2021 - 2022

Santoral

Santos Lorenzo de Manila Ruiz y quince compañeros mártires, tanto presbíteros como religiosos y seglares, sembradores de la fe cristiana en Filipinas, Formosa y otras islas japonesas, a causa de lo cual, por decreto del supremo jefe del Japón, Tokugawa Yemitsu, en distintos días consumaron en Nagasaki su martirio por amor a Cristo, pero celebrados en única conmemoración (1633-1637). Sus nombres son: santos Domingo Ibáñez de Erquicia, Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga, Antonio González, Miguel de Aozaraza, Guillermo Courtet, Vicente Shiwozuka, Lucas Alfonso Gorda, Jordán (Jacinto) Ansalone y Tomás Hioji Rokuzayemon Nishi, presbíteros de la Orden dominicana; Francisco Shoyemon, Miguel Kurobioye y Mateo Kohioye, religiosos de la misma Orden; Magdalena de Nagasaki, virgen de la Tercera Orden de San Agustín; Marina de Omura, virgen de la Tercera Orden dominicana; Lázaro de Kyoto, seglar. 

Frase del día: Semana para marcarnos retos

 Siempre parece imposible hasta que se hace (Nelson Mandela )

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,51-56):


Cuando se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros por delante. De camino, entraron en una aldea de Samaria para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron, porque se dirigía a Jerusalén.

Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le preguntaron: «Señor, ¿quieres que mandemos bajar fuego del cielo que acabe con ellos?»

Él se volvió y les regañó y dijo: «No sabéis de que espíritu sois. Porque el Hijo del Hombre no ha venido a perder a los hombres, sino a salvarlos.»

Y se marcharon a otra aldea.


Palabra del Señor 

Para la reflexión

¿REZAS?

    

Buenos días a todos:

Hoy, os voy a plantear una pregunta: ¿rezáis a Jesús en alguna ocasión? ¿Cuándo? Bueno, estas preguntas cada uno las podrá responder personalmente, pero hoy quiero contaros un sencillo cuento que nos puede ayudar a reflexionar sobre si rezamos: Cuando el Sabio invitó a un hombre de negocios a practicar la oración, y éste le dijo que estaba muy ocupado, la respuesta del Maestro fue:

‐ Me recuerdas a una persona que caminaba por la jungla con los ojos vendados y decía que estaba demasiado ocupada para quitarse la venda.

Pues nada, que este sencillo cuento nos ayude a ver la importancia de dedicar cada día un pequeño ratito a darle gracias a Jesús.


Os invitamos a escuchar con lo ojos cerrados la siguiente canción:


Me pregunto...

Oración

Amigo Jesús, todos los días en la reflexión de la mañana rezamos contigo, te damos gracias y te pedimos ayuda.

Danos fuerza, para también tenerte presente en casa, cuando nos levantamos y acostamos.

Danos fuerza para pedirte por nuestros amigos, por nuestra familia, por el mundo y sus problemas, por los que lo pasan mal.

De esta forma, seremos más conscientes de la suerte que tenemos de ser tus amigos. Gracias Jesús por ser nuestro amigo.

Capital de Gracias

Esta semana podemos ofrecer al capital de gracias, nuestras metas y objetivos. Los proyectos, las ilusiones, todolo que queremos alcanzar. Tener proyecto nos hace movernos. Le pedimos a Jesús que los bendiga y a María que nos anime con su ejemplo a conseguilos. Hoy tenemos una intención especial por los enfermos vinculados en el colegio, hoy rezamos por Paloma, pidiendo su recuperación.

Consagración a la virgen

Oh señora mía, oh madre mía, yo me ofrezco enteramente a ti.

En prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos,  mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad, guárdame,  defiéndeme y utilizame  como instrumento y posesión tuya.

Amén.