27 de septiembre

1º de secundaria

curso 2021 - 2022

Santoral

Nació el 2 de abril de 1581 en Ranquine (Francia) y fue enviado al colegio de los franciscanos de Dax. Después de cuatro años, se marchó a Toulose y, cuando muere su padre, que le había dejado parte de la herencia para pagar sus estudios, él la rechaza. Obtuvo el Doctorado en Teología. Lo atacaron unos turcos y cayó prisionero en Túnez, donde lo venden como esclavo. Consiguió escapar a París donde se topó con Pierre de Bérulle, un cura y fundador de un grupo de sacerdotes espirituales. Aceptó la parroquia de Clichy la Garenne donde enseña el catecismo y, más tarde, lo nombran preceptor de la familia de Phillipe de Gondi. En cambio, no era feliz hasta que no llegó a ser tocado por Dios. Cuando ya no quiso permanecer más tiempo con los Gondi, se traslada a una pequeña parroquia entre Lyon y Ginebra. Tras un año decisivo, ha encontrado su camino: el camino de la compasión y la ternura con los más abandonados. 

Frase del día: Semana para marcarnos retos

Sé el cambio que quieres ver en el mundo (Gandhi )

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,46-50):


En aquel tiempo, los discípulos se pusieron a discutir quién era el más importante.

Jesús, adivinando lo que pensaban, cogió de la mano a un niño, lo puso a su lado y les dijo: «El que acoge a este niño en mi nombre me acoge a mí; y el que me acoge a mí acoge al que me ha enviado. El más pequeño de vosotros es el más importante.»

Juan tomó la palabra y dijo: «Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre y, como no es de los nuestros, se lo hemos querido impedir.»

Jesús le respondió: «No se lo impidáis; el que no está contra vosotros está a favor vuestro.»


Palabra del Señor 

Para la reflexión

IDENTITY

    

 INTRODUCCIÓN PARA EL PROFESOR

Se propone al PROFESOR que, a partir de la explicación del juego Identity, establezca un paralelismo con la vida de los muchachos e, incluso, le puede proponer a los alumnos que participen de un breve simulacro. 


Hoy, la reflexión de la mañana la vamos a realizar a través de un programa de televisión que seguro que te suena y conoces: es IDENTITY. Este concurso pone a prueba cada semana la capacidad de deducción, instinto y memoria de un concursante. Un sencillo y entretenido juego en el que hay que averiguar cuál es la profesión, la forma de vida o el rasgo característico de cada una de las doce personas que participan en el juego.

¿Quién, de los doce que aparecen en el plató, es doctor en Telecomunicaciones? ¿Quién es jinete profesional? ¿Cuál tiene diez hijos? o ¿Quién, de las doce personas, es vegetariana? El concursante ha de asignar, a cada uno de los invitados que tiene ante sí, un rasgo de su vida, personalidad, carácter, costumbres, formación... y, para hacerlo, sólo contará como referencia con un golpe de vista.

No es necesario tener unos conocimientos aprendidos para conseguir llevarse el premio. En Identity el concursante tiene que hacer de detective y utilizando sus habilidades lógicas ir resolviendo el puzzle que se le presenta ante sus ojos. Lo de juzgar a la gente a primera vista, que es un poco de lo que se trata, es algo que hacemos todos a diario.

Además es un programa que si ves con alguien es inevitable ponerse a “discutir” sobre qué identidad corresponderá a cada personaje y a hacer tus propias apuestas sobre a quién crees tú que corresponde.

¿Hacemos una breve prueba?

Me pregunto...

Oración

Amigo Jesús, gracias por ser como somos.

Ayúdanos a aceptarnos, a sentirnos felices con nosotros mismos y con la forma de ser de los demás.

Sabemos que somos distintos, que tenemos diferentes conecptos de las cosas y que las cosas nos afectan de distinta manera.

Por eso, hoy también te pedimos que nos des paciencia, ilusión por conocer al otro, disponibilidad para ayudar al que encuentra dificultades sin imponer nuestras ideas y sin actuar por prejuicios.

Gracias Jesús, por cada uno de mis compañeros, porque siendo distintos, me enriquecen. Gracias.

Capital de Gracias

Esta semana podemos ofrecer al capital de gracias, nuestras metas y objetivos. Los proyectos, las ilusiones, todolo que queremos alcanzar. Tener proyecto nos hace movernos. Le pedimos a Jesús que los bendiga y a María que nos anime con su ejemplo a conseguilos.

Consagración a la virgen

Oh señora mía, oh madre mía, yo me ofrezco enteramente a ti.

En prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos,  mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad, guárdame,  defiéndeme y utilizame  como instrumento y posesión tuya.

Amén.