23 de septiembre

1º de secundaria

curso 2021 - 2022

Santoral

Nació el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina y fue seguidor de San Francisco de Asís. Entró en el noviciado con 16 años en la orden de los Frailes Menores Capuchinos en Morcone. Después de ser ordenado sacerdote, permaneció con su familia por motivos de salud hasta 1916, año en el que fue enviado al Convento de San Giovanni Rotondo y permaneció allí hasta su muerte. Quería y hacía todo a la luz de la fe y estuvo dedicado asiduamente a la oración. Pasaba el día y gran parte de la noche en coloquio con Dios. Comprendió que su camino era el de la Cruz y lo aceptó por amor. El 2 de mayo de 1999 Juan Pablo II declaró Beato al Venerable Siervo de Dios Pío de Pietrelcina, estableciendo el 23 de septiembre como fecha de su fiesta litúrgica. 

Frase del día: Semana de los compromisos

 Siempre tienes dos opciones: tu compromiso, frente a tu miedo. (Sammy Davis, Jr)

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,7-9):


En aquel tiempo, el virrey Herodes se enteró de lo que pasaba y no sabía a qué atenerse, porque unos decían que Juan había resucitado, otros que había aparecido Elías, y otros que había vuelto a la vida uno de los antiguos profetas.

Herodes se decía: «A Juan lo mandé decapitar yo. ¿Quién es éste de quien oigo semejantes cosas?»

Y tenía ganas de ver a Jesús.


Palabra del Señor 

Para la reflexión

“TV-LATA”: UN CANAL ENTRE CHABOLAS

    

En la favela de Alagados, en Salvador de Bahía (Brasil), “la esperanza no viene del mar, viene de las antenas de televisión”. Y es que en este suburbio, donde cerca de 100.000 personas viven todavía en ‘palafitos’ ‐casas de chapa y madera sobre el mar‐, la televisión tiene un lugar preferente en cada hogar. Entre este jardín de antenas, nace TV‐lata, un proyecto audiovisual de los habitantes más jóvenes de la favela.

Los adolescentes de Alagados buscaban una cadena de televisión que mostrara su realidad, pero no sólo esa visión negativa asociada a las drogas, la violencia y la miseria de su favela; también la positiva, relacionada con su vida cotidiana, sus sueños y sus proyectos. Con la ayuda de algunos grupos estos jóvenes han trasformado la habitual programación de la ‘caja tonta’, en un auténtico proyecto de comunicación y desarrollo dentro de su favela.

Un local de 70 metros cuadrados se ha convertido en la sede de la cadena. Sin embargo, pocas cosas se realizan en el estudio. Las grabaciones, cámara en mano, se llevan a cabo en las calles de la favela con la compañía de una persona de seguridad.

Los chavales están encantados con el proyecto. La educación audiovisual que están recibiendo, el contacto con las cámaras, los ordenadores, las máquinas de edición... tiene a los jóvenes inmersos en este canal al 100%.

Para muestra un botón. Sólo hay que acceder a tvlata.org y descubrir las series de animación que han creado en plastilina, los anuncios de promoción, reportajes sobre capoeira o cometas e, incluso, programas educativos que no dudan en tratar el tema de los prejuicios. Los menores no sólo deciden los contenidos, además son actores, guionistas, músicos, presentadores, cámaras, bailarines... Un esfuerzo ‐según su propio vídeo promocional‐ encaminado a crear “una televisión que hable diferente” y que carezca de fronteras. En definitiva, una televisión que no les deje fuera.


Me pregunto...

Oración

Señor Jesús, en la vida, y casi a diario, encontramos personas, testimonios, ejemplos de vida que nos animan a dar un giro a la nuestra.

Lo primero queremos darte gracias por la suerte de disponer de un Colegio, un aula, profesores, material... aunque lo veamos normal, no es algo normal en nuestro mundo y es cosa de privilegiados.

Por eso, en segundo lugar, queremos pedirte que nos abras los ojos para que no dejemos escapar el barco y la oportunidad de crecimiento que estamos viviendo. Gracias Jesús.

Capital de Gracias

Esta semana podemos ofrecer al capital de gracias, los compromisos que queremos acoger este trimestre. Los compromisos de grupo y los compromisos individuales, pequeñas metas que nos ayudan a crecer en el aprendizaje y en nuestra relación con Dios.

Consagración a la virgen

Oh señora mía, oh madre mía, yo me ofrezco enteramente a ti.

En prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos,  mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad, guárdame,  defiéndeme y utilizame  como instrumento y posesión tuya.

Amén.