05 de octubre

SECUNDARIA

curso 2023 - 2024

Santoral

SEMANA DE LOS VALORES

No estropees lo que tienes deseando aquello que no tienes; recuerda que lo que hoy tienes alguna vez fue aquello que deseaste.
(Epicuro)

Lectura del santo evangelio según san Mateo 7, (7-11):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre.
Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le dará una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, aun siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden.

Palabra del Señor.

Para la reflexión

LA GRATITUD

Cuando vivimos agradecidos, transformamos nuestra percepción del mundo que nos rodea. A menudo, nos concentramos en lo que nos falta o en lo que queremos alcanzar, olvidando todo lo que ya tenemos.

Vivir agradecidos nos invita a mirar con atención las pequeñas bendiciones cotidianas: el abrazo de un ser querido, la sonrisa de un extraño, la comida en nuestra mesa y la salud que nos permite disfrutar de la vida. La gratitud nos permite reconocer que la felicidad no siempre se encuentra en lo que adquirimos o logramos, sino en la apreciación de lo que ya tenemos.

Cuando practicamos la gratitud, cultivamos una actitud positiva y generamos un círculo virtuoso de alegría y bienestar. Además, la gratitud nos conecta con los demás, fortalece nuestras relaciones y nos hace más empáticos. Cuando expresamos nuestro agradecimiento, no solo reconocemos el valor de lo que hemos recibido, sino que también transmitimos amor y aprecio hacia quienes nos rodean.

En resumen, vivir agradecidos es un recordatorio constante de que la vida está llena de pequeños tesoros que a menudo pasamos por alto. Cultivar la gratitud nos permite encontrar belleza y significado en cada día, incluso en medio de los desafíos. Es una poderosa herramienta para construir una vida más plena, feliz y conectada con el mundo que nos rodea.

Me pregunto...

¿Cuáles son algunas de las pequeñas bendiciones cotidianas que a menudo pasas por alto en tu día a día? 

Oración

Señor, en esta mañana quiero tomar un momento para agradecerte por todas las bendiciones que has derramado en mi vida. Tu amor incondicional, tu guía constante y tu gracia abundante son dones que no puedo dar por sentados.

Te doy gracias por las alegrías que has traído a mi vida, por los desafíos que me has ayudado a superar y por las lecciones que he aprendido a lo largo del camino.

Gracias por mi familia y mis amigos y por quienes son un apoyo en momentos de alegría y dificultad. También te doy gracias por la oportunidad de compartir amor y amistad con otros.

Te doy gracias por la comida en mi mesa, el techo y la salud que me permite disfrutar de cada día. Sé que estas son bendiciones que no todos tienen.

Ayúdame, a vivir cada día con un corazón agradecido, reconociendo tus bondades en todas las cosas, y permíteme ser una fuente de amor y gratitud en la vida de los demás.

Capital de Gracias

¿He cumplido el propósito que pensé ayer? Si es así escríbelo y mételo en la tinaja es tu aporte al Capital de Gracias.

Consagración a la Virgen

Oh señora mía, oh madre mía, yo me ofrezco enteramente a ti.

En prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos,  mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad, guárdame,  defiéndeme y utilízame  como instrumento y posesión tuya.

Amén.