09 de noviembre

Secundaria - Bachillerato

curso 2023 - 2024



Santoral

FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA ALMUDENA

La grandeza de María reside en su humildad. Jesús, quien vivió en estrechísimo contacto con ella, parecía querer que nosotros aprendiéramos de él y de ella una lección solamente: ser mansos y humildes de corazón".

(Santa Teresa de Calcuta)

Lectura del santo evangelio según san Juan (2,13-22):

Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén.

Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: «Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.»

Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora.»

Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: «¿Qué signos nos muestras para obrar así?»

Jesús contestó: «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.»

Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?»

Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.

Palabra del Señor. 

Para la reflexión:

Hoy para celebrar la fiesta de Nuestra Señora de la Almudena veamos de donde viene su nombre:

SANTA MARÍA LA REAL DE LA ALMUDENA

Santa María: es el nombre de la Virgen y así es como los madrileños la llamaron desde el comienzo, y cómo llamaron a la primera Iglesia de Madrid donde fue entronizada.

En alguna época se le añadió el título de “la Concepción admirable” tal como lo recogen algunos autores del siglo XVIII, y al que el Papa Pablo VI haría referencia en la Bula del patronazgo donde la denomina “la bienaventurada Virgen Inmaculada”.

La Real: este título según la tradición se lo otorgó el rey Alfonso VI en 1085 al aparecer la imagen de la Virgen después de la procesión de rogativas.

De la Almudena: sobre este “apodo” existen varias versiones pero las más fiables son las que lo relacionan con el lugar donde fue encontrada la Imagen.

Me pregunto...

¿Qué lugar ocupa la Virgen María en mi vida?

Oración

“Virgen de la Almudena, Madre y Señora nuestra,
vengo hasta tu Imagen santa para venerarte
con filial devoción.

En tu honor se construyó la Catedral de Madrid,
para que fuera digna morada tuya y luminoso
lugar de encuentro con todos tus hijos.

Tú, que estuviste oculta
en murallas del viejo Madrid,
te manifiestas hoy
como Madre de inmensa ternura.

Tu nombre de Almudena
hace referencia a la fortaleza;
danos constancia firme
para vivir siempre seguros
en la fe de la Iglesia.

Mantén vivo y fuerte nuestro amor,
para que ningún obstáculo
pueda desviarnos del camino de la salvación.

Enséñanos a verte siempre Madre,
manantial de misericordia,
regazo de perdón, abrazo de la esperanza,
puerta de la Gloria.

Llena con tu presencia maternal
la dura soledad de los que sufren.
Acoge con amor los deseos de sus hijos.
Abre nuestros corazones
a la alegría del espíritu.

Como excelsa Patrona de Madrid,
bendice y protege
a quienes pronuncian cada día,
con devoto amor,
tu nombre santo y el de tu Hijo.
Que vive y reina por los siglos de los siglos.
Amén”.

Capital de Gracias

Buscar en el día de hoy un momento para dedicarle a María.

Consagración a la Virgen

Oh señora mía, oh madre mía, yo me ofrezco enteramente a ti.

En prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos,  mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad, guárdame,  defiéndeme y utilízame  como instrumento y posesión tuya.

Amén.