02 de noviembre

SECUNDARIA - BACHILLERATO

curso 2023 - 2024

Santoral

SEMANA DE LA SANTIDAD

Una flor sobre una tumba se marchita, una lágrima de recuerdo se evapora, pero una oración por un alma, la recibe Dios.
(San Agustín) 

Lectura del santo evangelio según san Juan (14,1-6):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Que no tiemble vuestro corazón; creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera así, ¿os habría dicho que voy a prepararos sitio? Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo, estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino.»

Tomás le dice: «Señor, no sabemos adonde vas, ¿cómo podemos saber el camino?»

Jesús le responde: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre sino por mí.»

Palabra del Señor. 

Para la reflexión

Como cada año, os invitamos a reflexionar de manera especial con motivo del día de los difuntos y de todos los santos

Este vídeo nos puede ayudar a trabajar en la reflexión de este día tan especial.  Cuando perdemos a un ser querido nos sentimos vacíos, tristes... pero si no la olvidamos, seguirá acompañándonos y estará a nuestro lado toda la vida.

El plan de Dios es perfecto, y hasta esto ha tenido todo esto en cuenta. Por eso nos invita a vivir la comunión de los santos. Cuando estamos en Su Presencia, especialmente cuando comulgamos, podemos experimentar que el cielo se une con la tierra. En ese momento se reúne toda la Iglesia delante del banquete de la Eucaristía: La Iglesia triunfante (los cristianos que ya están en el cielo con Dios), la Iglesia purgante (todo el pueblo cristiano que está actualmente en el purgatorio purificando sus pecados para poder estar con Dios) y la Iglesia militante (la iglesia peregrina en la tierra que forman la congregación de los fieles que vivimos la fe católica).

Por eso, en este día, queremos  unirnos y  recordar a toda esa gente que ya no está con nosotros y que cuida de nosotros cada día.


Me pregunto...

¿Qué recuerdas de aquellos familiares que han fallecido?

¿Qué te han enseñado aquellas personas con las que has compartido momentos importantes de la vida?

Oración

Padre Bueno, ponemos en tus manos esta mañana la vida de nuestros familiares y amigos que ya habitan en tu casa.

En esta vida  les mostraste tu gran amor y ahora, libres de todas sus cadenas, regálales atravesar con seguridad las puertas de la muerte y gozar de tu abrazo eterno.

Concédeles la vida eterna en tu presencia, junto con tu hijo en comunión con el Espíritu Santo.

Amén.

Capital de Gracias

Ofrecemos como capital de gracias ir a la capilla y rezar una pequeña oración por nuestros familiares y seres queridos que han fallecido, abuelos, bisabuelos, tíos, amigos, etc. y tener un recuerdo alegre de ellos.

Consagración a la Virgen

Oh señora mía, oh madre mía, yo me ofrezco enteramente a ti.

En prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos,  mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad, guárdame,  defiéndeme y utilízame  como instrumento y posesión tuya.

Amén.