18 de diciembre

Secundaria - Bachillerato

curso 2023 - 2024



Santoral

3ª SEMANA DE ADVIENTO

La oración, en Adviento, es un papel en el que el cristiano escribe su carta personal al Dios que viene en Belén. 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (1,18-24):


La generación de Jesucristo fue de esta manera:

María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.

José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:

«José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados».

Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que habla dicho el Señor por medio del profeta:

«Mirad: la virgen concebirá y dará a luz un hijo

y le pondrán por nombre Emmanuel,

que significa “Dios con nosotros”».

Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y acogió a su mujer.


Palabra del Señor.

Para la reflexión:

ADVIENTO: ¡VEN SEÑOR JESÚS!


Estamos en  Adviento, el tiempo de espera y preparación para la celebración de la Navidad, para el nacimiento de Jesús.

Durante este tiempo, veremos cómo la gente se prepara para esta fiesta de la "Venida de Jesús".

Nosotros vamos a comenzar, hoy, por reflexionar sobre el sentido de la palabra "VEN", en Adviento.

"Ven", en Adviento, es sentir la necesidad y el deseo de una salvación que cambie nuestras vidas.

Decir "Ven, Jesús", es lo mismo que decir: Ven, Señor, con tu justicia salvadora y ayuda a los que tienen sed de dignidad y respeto. Ven, Jesús, para defender a los indefensos y a los oprimidos.

Decir "Ven, Jesús", significa también libertad. Ven, Jesús; a liberarnos de nuestras ataduras, miedos, cobardías y comodidades.

Decir "Ven, Jesús", es decir: Jesús es la verdad. Jesús es la verdad que viene a enseñarnos dónde están los auténticos valores.

Decir "Ven, Jesús", es decir: Jesús es la paz. Ven, Jesús, a bendecir a los pacíficos y ayúdanos a perdonarnos, a reconciliarnos y a construir puentes de unión.

Decir "Ven, Jesús", es decir que Jesús es amor. Ven, Jesús; y haznos sentir el calor de tu corazón. Ven, Jesús, para que nos queramos más; para que los pobres se sientan queridos, para que nosotros nos acerquemos a ellos y nos mostremos solidarios en este tiempo de Adviento y a lo largo de todo el año.

Me pregunto...

¿Con cuál de los sentidos del "Ven, Jesús" te identificas más? ¿Por qué?

Oración

Señor, en esta mañana, dame tu gracia para vivir con un auténtico espíritu contemplativo estos días previos a la Navidad. 

Te pido que me enseñes a hacer oración y me ayudes a alejarme de las tentaciones propias de este tiempo (el consumismo, la pereza, las discusiones...) que dificultan el encuentro contigo en la sencillez y el silencio de Belén.

Amén.

Capital de Gracias

Me comprometo a no rechazar a nadie en el día de hoy y a mirar con misericordia a aquellos que no actúan como me gustaría. Pedimos a Dios la gracia de practicar la justicia como lo hizo San José.

Consagración a la Virgen

Oh señora mía, oh madre mía, yo me ofrezco enteramente a ti.

En prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos,  mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad, guárdame,  defiéndeme y utilízame  como instrumento y posesión tuya.

Amén.