Ed. Primaria
TALLERES DE EDUCACIÓN PRIMARIA
SÍNTESIS PROGRAMACIONES DE TALLERES DE PSICOLOGÍA EDUCACIÓN PRIMARIA
A lo largo del pasado curso, muchas familias nos dijisteis que os gustaría asomaros a la Programación de Sesiones de Talleres de Psicología. Pese a que no podemos ofreceros la calendarización completa, porque su naturaleza es dinámica y abierta a las necesidades de cada grupo, esperamos que os guste este pequeño resumen de algunas de las sesiones que sí o sí llevaremos a cabo a lo largo del curso.
Muestra programación de sesiones de Taller de Psicología 1º Primaria
Muestra programación de sesiones de Taller de Psicología 2º Primaria
Muestra programación de sesiones de Taller de Psicología 3º Primaria
Muestra programación de sesiones de Taller de Psicología 4º Primaria
Muestra programación de sesiones de Taller de Psicología 5º Primaria
Muestra programación de sesiones de Taller de Psicología 6º Primaria
Carlos I de España, y V de Alemania.
¿Te han venido hablando de que hubo un rey español hace más de 500 años que llegó a ser emperador? No te preocupes, no les hemos saltado 4 cursos, aquí os contamos en qué consistió la actividad, y cuáles fueron sus objetivos.
Dibujo a mi familia.
Gracias a esta maravillosa prueba proyectiva, conseguimos acercarnos a la forma en que se perciben a sí mismos, qué entienden por una familia, y de qué modo ven su núcleo familiar. Las bases generales de las sesiones, e interpretación del dibujo, a tu alcance.
El juego del calamar - Alfabetización Mediática.
Tal y como suponíamos, quien no vió sus capítulos, encontró videos en redes, o escuchó hablar de ella e imaginó terribles escenas. Trabajamos las bases y mitos de realidad y ficción, etiquetas de edad, productos comerciales en redes, el procesamiento del miedo... y mucho más.
Usemos Internet - Alfabetización Mediática.
Tras establecer la diferencia entre realidad y ficción, dedicamos una sesión a explorar los riesgos del uso sin sentido crítico de internet y redes sociales. ¿Qué son las fake news? ¿Por qué las usan los medios de comunicación? ¿Cómo podemos defendernos de la desinformación?
Convivencia pacífica
Según se van haciendo mayores, las diferencias de opiniones se van haciendo más intensas a medida que se identifican más con ciertos valores, aficiones o creencias. Por ello, adaptamos para 3º los contenidos de cursos superiores a su nivel de razonamiento, buscando que comiencen a integrar qué es convivir, y qué hacer para que dicha convivencia sea pacífica.
Taller Emocional - Miedo
En consonancia con los objetivos transversales de centro, de promoción de la inteligencia emocional, realizamos talleres específicamente diseñados por el Equipo de Psicología para los cursos de 1º a 3º de Primaria. El miedo es una emoción irremediable a estas edades, pero... ¿qué tipos de miedos existen y cómo podemos hacerles frente?
Taller Emocional - Frustración
En consonancia con los objetivos transversales de centro, de promoción de la inteligencia emocional, realizamos un taller específico desde el Equipo de Psicología para 4º de Educación Primaria sobre frustración, emoción que les asalta ante numerosas situaciones, pero que a menudo no saben identificar ni enfrentar. ¡Vamos a por ella!
El viaje de las emociones
Volvemos tras las vacaciones con un taller con el que repasar alguna de las bases de trabajo del pasado curso, reforzando escritura y caligrafía mientras estimulamos sus capacidades de identificación emocional, y empatía en sus diferentes variantes.
Día Internacional de la Salud Mental
Son muchas las razones que nos llevan en la actualidad a luchar por la promoción y protección de la Salud Mental, como factor de protección para el bienestar del alumnado. Es por ello, que aprovechamos dicha fecha para aprender, extraer conclusiones y producir un espacio de reflexión conjunta visible para ellos y ellas.
Resolución de conflictos - Mediación entre iguales
Lidiar con conflictos de toda naturaleza es el día a día de cualquier persona. Es por ello, que buscamos dotar al alumnado, del conocimiento y habilidades necesarias para gestionar de manera personal el mayor número posibles de conflictos de manera constructiva, y saber qué aporta la figura de un mediador/a.
Entrenamiento
Trabajar de manera estratégica aporta un extra de eficiencia sobre nuestro rendimiento. En la siguiente sesión, ponemos el foco sobre la reflexión de cómo nuestro diálogo interno afecta a nuestra motivación, y ésta a su vez a nuestro rendimiento atencional. Comenzamos el entrenamiento.
Lo que Pedro no sabía
Lidiar con la mentira es un reto al que toda clase de Educación Primaria y familia, eventualmente se encuentra. Buscamos hacer reflexionar a nuestros Madrigalitos sobre las implicaciones de mentir a iguales o adultos, analizando sus repercusiones y alternativas más funcionales.
Phising - Alfabetización Mediática
Navegar por internet, usar su correo electrónico, realizar compras online... Todas estas actividades forman, o formarán parte en algún momento de la vida de nuestro alumnado. Para 6º de Primaria, es un momento perfecto para aprender a usar sus Chromebooks y Gmail de manera aún más responsable, ¡allá vamos!
Sesión "The mask you live in"
Día a día, portamos una máscara invisible, destinada a proyectar virtudes que nos dan seguridad. Por detrás, escondemos inseguridades y miedos muy similares, aunque no seamos conscientes de ello. Con esta sesión, buscamos que nuestro alumnado de 6º haga un ejercicio de introspección, regalando al final una mirada más amable sobre sí mismos.
Dinámica para la mejora de la convivencia
El ambicioso objetivo de convivir pacíficamente, se torna aún más complicado cuando nos vemos forzados a compartir espacios con personas que no consideramos afines. Sin embargo, con un pequeño paso hacia delante, descubrimos con nuestro alumnado de 5º de E.P., cómo a veces lo que nos une es más fuerte y significativo, que lo que nos distancia.
¿Qué es un psicólogo/a?
Acercarnos a la figura y capacidades del profesional en psicología, resulta fundamental para una mirada positiva y un mayor aprovechamiento. Mediante un material específicamente diseñado para la infancia, y lenguaje adaptado, trabajamos sus funciones desterrando creencias irracionales en alumnado de 1º E.P.
Dilemas morales
"Pero, profe, ¿así es como piensan los mayores?". La mente de los chicos y chicas de 4º de Primaria tiende a expresar los problemas en términos de todo o nada, correcto o incorrecto, tal y como funciona en un problema de matemáticas. La cosa se complica cuando deben aprender a debatir por turnos y como equipo sobre dos decisiones con ventajas e inconvenientes.
Emotional Lab
Conocer la función evolutiva y supervivencial de nuestras emociones, y cómo relacionarnos con ellas, resulta muy útil a partir de cierta edad. En 5º de Primaria, el objetivo se puede conseguir, y de paso, podemos realizar una tarea proyectiva con la que analizar cuantitativamente, en qué proporción valoran que experimentan cada emoción.
Master Storytaler
En este taller, presente en la programación de talleres de Psicología desde 3º hasta 5º de Primaria, el alumnado aprender a integrar y practica de forma lúdica, estrategias mnemotécnicas. La intención es que mediante la práctica vean su utilidad y puedan generalizarlas al estudio de las diferentes materias.
Técnicas de relajación
La relajación es un estado cada vez más complejo de sentir, pero más necesario de experimentar y fomentar. Es por ello, que ya desde 4º de Primaria, buscamos comenzar a formar a nuestros Madrigalitos en su correcta práctica tanto como estrategia de reducción de la activación, como de regulación emocional.
Poesía
La poesía, como vehículo de expresión emocional, nos permite exteriorizar nuestros sentimientos y pensamientos de una forma estética. Aprovechamos su día internacional para que el alumnado de 2° de Primaria conozca conceptos básicos, realizando como clase un poema que aumente su sentimiento de pertenencia al grupo.
Emotions Party
Nuestro alumnado de 1º de Educación Primaria conoce las emociones básicas y se relaciona con ellas en actividades y dinámicas del aula. Pero necesita adquirir bases de identificación emocional no verbal, y en esta sesión, nos acercamos a ellas.
Taller Emocional - Orgullo
No solo de emociones básicas entiende el ser humano, y durante su desarrollo les ofrecemos de manera escalonada acceso a emociones más complejas. Nuestro alumnado de 4º y 5º de Primaria se aproxima en esta sesión a las implicaciones del arma de doble filo emocional que supone el orgullo.
Justicia
Durante la infancia, el concepto de justicia y el cumplimiento de las normas , son dos pilares fundamentales de la conducta. Muy relacionada con la sesión de dilemas morales, elaboramos una sesión para 4º y 5º de Primaria en la que comprobar mediante una dinámica de role-play lo complejo que puede resultar diferenciar lo justo de lo injusto.
El gran bazar
Dedicamos dos sesiones consecutivas de taller de Psicología a que el alumnado de 2º de Primaria desarrolle estrategias adecuadas de resolución de problemas matemáticos, haciendo uso de billetes falsos que fomentan motivación y permiten desarrollar su capacidad de manejo del dinero.
¡Atención!
Prestar atención resulta clave para el desarrollo humano, tanto social como curricular. Es por ello, que dedicamos esta sesión a que nuestros chicos y chicas de 2º de Educación Primaria conozcan y pongan en práctica las claves de la atención adaptadas a su edad.
Foto de mis vacaciones
Tras las merecidas vacaciones, nuestro alumnado de 2º y 3º de Educación Primaria, repasa las emociones básicas mientras hace uso de una dinámica proyectiva de identificación emocional. Con ella, nos dan información respecto a cómo viven la realidad, y cómo se relacionan con las emociones negativas.
Próximamente
...