Hemeroteca
Hemeroteca
La empresa ELECNOR adjudica un sistema de abastecimiento de agua potable
La estructura que creará esta empresa logrará abastecer hasta unas 20.000 personas lo que mejorará la calidad de vida de la zona y lograría que el municipio se pueda poblar más.
Noticias similares
Tecnologización en la comarca de La Campana de Oropesa
Actualmente unas de las cosas más importantes para la población es tener conexión a Internet (sobre todo para la población joven).
Por eso mismo, el hecho de implantar una mejor fibra, datos (etc...) puede ayudar al desarrollo de esta comarca y seguir desarrollando tradiciones, gastronomía, cultura rural...
Gracias a estos avances se podrían implementar nuevos parques tecnológicos y conseguir más empleo de diferentes sectores (además de modernizar esta comarca y atraer a una población más joven).
Una opción para "repoblar " municipios como este es que aquellas personas que necesiten un refugio o vengan como inmigrantes tengan la posibilidad de trabajar y vivir en municipios como los de esta comarca.
El mayor problema es que se necesitaría ampliar el número de escuelas, albergues, hospitales (entre otros) pero la ventaja que tendría esto es que además de repoblar el municipio se mejoraría la calidad de vida de las personas.
Llevar a cabo, una reordenación territorial e introducir medidas de equilibrio poblacional. De esta forma, habrá una mayor cantidad de oportunidades y servicios que necesitan los ciudadanos.
Ejemplo: Los municipios de Villanueva de la Serena y de Don Benito, son dos municipios que se fusionarán en uno solo para mejorar todos los servicios y así convertirse en una de las ciudades más importantes de toda Extremadura.
Aplicar políticas de desarrollo rural. Las instituciones deben conceder ayudas para el mantenimiento de la población en el territorio.
Ejemplo: dar incentivos a las personas para quedarse, mejorar los servicios de fibra óptica y así atraer a más personas y hacer que se queden.
Diversificar la economía rural. Fomentar la producción agraria y el turismo rural.
Ejemplo: con toda la historia y lugares fantásticos que tiene España, se pueden desarrollar decenas de atractivos turísticos tanto naturales como históricos que fomentarán el turismo y por ende, la economía.
Mejorar la accesibilidad de los pequeños municipios rurales y dotarlos de infraestructuras, equipamientos y servicios para mejorar la calidad de vida y así fijar y atraer población. Ejemplo: Construir carreteras menos tortuosas donde puedan circular ambulancias y autobuses para así mejorar la comunicación de los municipios.