Un Chromebook es un tipo de ordenador portátil. La diferencia con otros es que en vez de usar el sistema operativo Windows o MacOS, los Chromebooks usan el sistema operativo "ChromeOS" propio de Google. Eso implica que los programas diseñados para Windows o Mac no funcionan en un "Chromebook", pero existen alternativas perfectamente funcionales.
La mayoría de los periféricos habituales (pendrives, ratones, tabletas, teclados…) funcionan correctamente .
Estas máquinas están diseñadas para ser usadas principalmente (no exclusivamente) mientras están conectadas a Internet, ya que la mayoría de las aplicaciones y documentos se encuentran en la nube. La práctica totalidad de lo que se puede hacer vía Internet, puede hacerse en un Chromebook. Encienden mucho más rápido que un PC u ordenador portátil porque no ejecutan simultáneamente muchos procesos.
Google Workspace for Education (GSuite) es un conjunto de aplicaciones de productividad que Google ofrece a las escuelas e instituciones educativas. Estas aplicaciones de comunicación y colaboración incluyen Gmail, Calendario, Drive (con capacidad de almacenamiento ilimitada), Documentos y Sitios.
Esta misma cuenta permite el acceso a docenas de otras herramientas de colaboración que tienen el soporte de Google. Todas estas aplicaciones existen online (o en la nube), lo cual significa que todas las creaciones pueden ser accedidas desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet.
Es decir, si envío un e-mail con un documento Office adjunto (Word, Excel o PowerPoint), ¿será alguno de estos documentos visible?
Sí, Chromebook puede abrir todos los formatos más comunes de documentos y archivos utilizando el software de Google Classroom y de Google Drive aunque con ligeros cambios ya que realiza una conversión. Sin embargo, todos los documentos y recursos que los profesores envíen al estudiante incluyendo documentos que éstos creen y con los que trabajen, estarán en el formato de Google Drive para permitir el uso completo de funciones de uso compartido y colaborativo.
Los Chromebooks no tienen aplicaciones de escritorio, tales como Office, Photoshop, Premiere/Final Cut Studio, o iTunes. Sin embargo, existen sustitutos gratuitos de esas aplicaciones tales como Pixlr, YouTube, y Google Music.
Los Chromebooks usan aplicaciones web y sitios web, por eso no se puede instalar en ellos programas tradicionales. Sin embargo, ejecutan las aplicaciones de Google para el procesamiento de texto, hojas de cálculo, presentaciones, gráficos y correo. Estas aplicaciones abren y guardan archivos en formato Office. También funcionan Office365 y muchas aplicaciones Android.
Además el centro puede restringir o sugerir la instalación de "aplicaciones" así como de "extensiones de Chrome" para asegurar y controlar uso educativo del dispositivo
Los Chromebooks son robustos, tienen muy pocas partes móviles y generan muy poco calor. Por lo tanto, su expectativa de vida - siempre y cuando se los trate apropiadamente- es bastante larga. Cinco o más años es un tiempo bastante realista. Además, los dispositivos tienen procesadores poderosos, memoria adecuada y actualizan automáticamente las últimas versiones del sistema operativo y de las aplicaciones, así como protecciones de seguridad sin que el alumno tenga que hacer nada.
El Chromebook es un dispositivo robusto, razonablemente económico y pensado para la educación. Conecta a los alumnos a Internet y les da acceso al uso de las aplicaciones de GSuite y en general a cualquier aplicación que funcione en un navegador. También pueden ejecutar Apps del sistema Android. Además, la alta duración de sus baterías garantiza que con una carga diaria en casa se puede cubrir adecuadamente toda la jornada escolar.
El hardware de Chromebook, su sistema operativo y software han sido diseñados en conjunto y vienen como un paquete completo. Esto proporciona una experiencia fluida y receptiva sin incompatibilidades ni problemas de rendimiento. A diferencia de los portátiles normales, un Chromebook nunca encontrará software que no pueda ejecutar, ni será afectado por software malintencionado o virus que puedan repercutir en el rendimiento del dispositivo.
El ecosistema de Google ofrece una plataforma robusta, basada en "la nube", que es muy apropiada para alcanzar los estándares de aprendizaje y en general los objetivos del currículo educativo, aumentando la participación de los alumnos, haciendo que se involucren de forma activa en el aprendizaje y ofreciéndoles destrezas del siglo XXI tales como comunicación, pensamiento crítico, creatividad junto con dominio de los contenidos.
Debido a la creciente y ya altísima tasa de adopción de este tipo de dispositivos en el entorno escolar, podemos estar seguros de que los Chromebook van a ser compatibles con la mayoría de las aplicaciones basadas en la web en el futuro.
El Colegio ha elegido un Chromebook Acer R753T
Procesador: Intel Celeron N5100 1.10 - 2.80 GHz (QuadCore)
RAM: 4 Gb LPDDR4
Disco: 32 Gb eMMC
Pantalla: 11,6'' HD táctil 360º
Cámara: Doble
Batería: hasta 12 horas
Peso: 1,29 Kg