El colegio ha negociado con las principales empresas especializadas en la venta de chromebooks para conseguir el precio más económico. Para el curso 22-23 el precio de venta es de 370 € IVA incluido. Por éste precio se adquiere:
Ordenador portátil Chromebook ACER Táctil 360º R753T
Licencia digital de Google
Cánon digital LPI
La compra y pago debe hacerse directamente a través del siguiente enlace de la web usando el código que se proporcionó en la reunión inicial sobre el proyecto.
El método de pago se puede hacer mediante: Tarjeta de crédito/débito | Transferencia | Pago aplazado.
Todos los dispositivos llegarán al colegio y se les entregará a los alumnos el primer día de curso escolar. Ese día, se realizará la primera toma de contacto, enrolando los dispositivos a la red de trabajo del colegio.
Sí, como cualquier otro dispositivo electrónico el Chromebook tiene 2 años de garantía para la reparación o sustitución de cualquier componente que no funcione correctamente por defecto de fábrica. Pero las familias deben tener en cuenta que la garantía no ofrece ningún tipo de cobertura frente a daños accidentales (caídas, golpes, derrame de líquidos,...).
Por esta razón se ha dado en la web de compra la opción de contratar una extensión de garantía y seguro (EduCare de Acer) que cubra estos posibles accidentes durante 4 años (máximo 1 parte por año).
Se puede contratar con franquicia de 30 € (81€ en total) o sin franquicia (109€ en total).
Ofrece una cobertura considerable frente a cualquier tipo de reparación debido a daños accidentales (caídas, golpes, derrame de líquidos,... ) durante el periodo contratado, tanto dentro como fuera del colegio, hasta un máximo de 1 parte al año.
No están incluidos en estos seguros los daños estéticos ni el hurto o el robo, tampoco aquellos daños provocados intencionadamente por el usuario.
Las licencias de administración Google para Educación permiten a los gestores TIC del colegio administrar los dispositivos asociados al mismo. Esto significa que podemos crear grupos de usuarios con el fin de aplicar diferentes políticas de seguridad a cada alumno, en función de su edad, por ejemplo. Podemos preinstalar aplicaciones o bloquear otras, de forma que no tengan acceso a apps no adecuadas a su edad o que al abrir el ordenador en el aula todos tengan ya preinstalada la aplicación que se necesita en esa sesión.
También y es muy importante, permitir o impedir el acceso a determinadas webs (juegos, o páginas no adecuadas) durante un horario concreto. Incluso bloquear el acceso a internet si en un momento dado el profesor no lo considera oportuno.
De la misma forma controlaremos los accesos de los alumnos impidiendo por ejemplo que usuarios ajenos al colegio usen estos dispositivos por motivos de seguridad.
Sí, será necesario comprar las licencias de los libros digitales que los alumnos usarán en algunas (no todas) las materias. El colegio está intentando gestionar en masa la compra para que resulten lo más económicas posible. Además, es conveniente una funda, o mochila adecuada para transportar el dispositivo, unos auriculares (que probablemente ya tendrán) y un ratón (preferiblemente inalámbrico) si no se adaptan al uso del trackpad.
Desde el colegio descartamos el uso de equipos de otro tipo por varias causas:
No podemos garantizar un acceso seguro y supervisado a la red (al no poder integrar otro tipo de dispositivos en la consola de administración de Google. Cada dispositivo del alumno está identificado en la consola lo que da una gran ventaja en control y seguridad de todo lo que se trabaja y ejecuta desde los dispositivos.
Otros dispositivos son susceptibles de más problemas: virus, incompatibilidad de software, fallos del hardware, reducida autonomía de la batería y software obsoleto que seguro impediría el que los estudiantes siguiesen el ritmo de sus compañeros, ralentizando o demorando las lecciones y la aplicación del currículo.
Por otra parte, la asistencia técnica del profesor en las clases se ve muy comprometida si ha de lidiar con equipos muy diferentes entre si. El profesor ha de centrarse en la labor docente, no en la asistencia técnica.
Para usar todas las funciones de la plataforma Workspace es necesario específicamente un Chromebook. Sólo los dispositivos Chromebook se unirán al dominio del centro.
Un Chromebook es menos costoso que un portátil con iguales capacidades, tiene mucho menos mantenimiento y proporcionará acceso a todas las funciones en el aula.
En esos casos, como en otros similares, se investigarán las circunstancias caso a caso. Si se demuestra intencionalidad o negligencia se aplicarán todas las medidas reflejadas en el reglamento de régimen interior, pudiendo llegar a tener que abonar los gastos de reparación o sustitución del equipo dañado intencionadamente.
Si bien hay un coste inicial de adquisición más elevado, se posibilita el acceso a libros en formato digital, bastante más baratos, materiales de libre acceso y contenidos digitales. El primer año la inversión total es importante, pero en el tiempo de duración de la estancia en el colegio desde su adquisición el importe gastado es menor que lo que se viene haciendo con los libros de texto en formato papel.
No, ustedes pueden adquirir cualquier Chromebook del mercado, pero, en este caso (sólo en este caso) es IMPRESCINDIBLE adquirir también una licencia de administración Google para Educación, que nos permitirá administrar el dispositivo desde la consola de control del colegio. Esta licencia tiene un precio aproximado de unos 41,14 € , IVA incluido.
Aún así. deben tener en cuenta que los modelos para educación cumplen estándares de resistencia que no tienen por qué cumplir otros modelos de consumo.
ICONO, empresa con la que el colegio colabora, nos ofrece un modelo de Chromebook de altas prestaciones y precio adaptado y ya suficientemente probado para el uso educativo y sobre todo, con un seguro excepcional para la asistencia técnica. En el precio ya se incluye la licencia Google para Educación y el Canon Digital, por lo que consideramos que es la opción más conveniente. ICONO, en su sistema de compra on-line, ofrece la posibilidad de pago aplazado mediante el sistema de pago Aplazame.