Los alumnos crearán documentos, hojas de cálculos, presentaciones, proyectos y en general "artefactos digitales". Podrán hacerlo individualmente o en forma colaborativa ya que los documentos pueden ser compartidos entre los usuarios. Los alumnos completarán los trabajos online y luego entregarán a sus profesores a través de la plataforma de clases virtuales Google Classroom.
También podrán acceder a
libros de texto digitales
materiales didácticos e interactivos que pondrán a nuestro alcance las diferentes editoriales
materiales propios que generen los profesores
recursos interactivos abiertos creados por otros profesores.
La efectividad a la hora de realizar trabajos de investigación gracias al fácil acceso a la información que hay en la red, siempre guiada por el profesor, también será una realidad.
Gracias a la conexión a Internet, los alumnos podrán colaborar no solo con sus compañeros inmediatos, sino que también podrán acceder a contenidos y conectarse con otros alumnos de todo el mundo.
Los Chromebooks están específicamente diseñados para su uso en escuelas y como tales pueden controlarse por el profesorado (opciones como desconexión de WiFi, bloqueo de teclado, pantalla en blanco, permitir sólo el acceso a determinadas páginas web y recursos, silenciar los altavoces, etc.).
Las funciones de administración y uso de Google Classroom en los Chromebooks permite el control y la supervisión de los alumnos en cada lección.
De todas formas, no pretendemos ser excesivamente restrictivos, ya que el buen uso de la tecnología es un aprendizaje más que servirá a los alumnos de por vida.
El Chromebook del alumno es una herramienta de aprendizaje importante destinada a fines educativos. Al tener todos libros en formato digital es imprescindible que todos los días se traiga al colegio y que previamente, se compruebe que tiene batería suficiente para aguantar la jornada lectiva.
Asimismo, el alumno debe comprometerse a hacer un buen uso de la herramienta de aprendizaje, usándolo solo cuando el profesor así lo requiera.
Los alumnos deben cargar sus Chromebooks en el hogar y traerlos al colegio cargados. Tienen que traer cargado el dispositivo igual que la ropa de Educación Física, los instrumentos de Música, los cuadernos o cualquier otro tipo de material escolar. etc...
Si no puede trabajar con el Chromebook, deberá hacer más tarde, en su casa, las tareas o actividades que no pudo realizar en el horario escolar.
Los alumnos podrán ver los documentos, hojas de cálculo, presentaciones y dibujos de Google aunque no tengan conexión a Internet. También podrán editar documentos, presentaciones y dibujos de Google sin estar conectados. Muchas (no todas) aplicaciones funcionan sin conexión a internet. El Chromebook guarda los documentos que se han abierto recientemente para poder utilizarlos sin conexión y de la misma forma puede crear nuevos documentos en las aplicaciones adecuadas.
Cuando el dispositivo recupera la conexión, sincroniza los documentos creados "offline".
Cada alumno dispone ya de una cuenta de Google proporcionada por el colegio ( nombre.apellido@colegiolapurisima.org ).
Al dispositivo se accederá con su cuenta del colegio y la contraseña de la misma.
Los modelos de Chromebook utilizados están específicamente diseñados para uso educativo y, como tal, las pantallas están destinadas a ser utilizadas regularmente a lo largo del día sin afectar a la visión de las alumnas y los alumnos. Pulsando un botón, los estudiantes pueden regular el brillo del dispositivo a niveles que les resulten cómodos y además, pueden emplear el zoom del sistema para facilitar la lectura de fragmentos de letra pequeña.
Aun así, no utilizarán el Chromebook en todas las sesiones, ni por supuesto todo el tiempo. Usarán ordenadores, pero también cuadernos en papel y otros medios no tecnológicos usados habitualmente en las escuelas.
Por supuesto. En algunas asignaturas siempre se utilizarán libros de ejercicios y lo normal es utilizar una combinación de ordenador y material tradicional. Además, hoy por hoy casi todos los exámenes oficiales son aún por escrito, por lo que hemos de preparar a los estudiantes para esto.
Eso no quita para que el Chromebook y los libros digitales sean la principal herramienta educativa.
El uso de Chromebooks permite trabajar con libros, materiales y contenidos propios en formato digital. Esta dinámica posibilitará la reducción del peso a transportar, en lugar de su incremento.