R. E. A.

Una pequeña muestra de qué y con qué trabajo mis asignaturas

Decálogo refranero de la netiqueta.pdf

"Decálogo refranero"

La netiqueta🔗 digital comprimida a 10 refranes castellanos

Materiales de Latín (4º ESO)

Religión en Roma
Cartas Casos latín.pdf

Cartas de diseño DUA para el estudio y marcación de los casos en Latín como forma de reforzar la visualización de los casos.

Se usan en vivo (mostrándolas cual árbitro) en junto con la metodología activa propia del "método Orberg" o siguiendo el libro Via Latina.

Automatiza tu vida con... ¿Excel?

Con idea de ayudar al alumnado a ver cómo resultan las formas verbales en Latín, configuré una hoja de Google Sheets para que, de forma automática, se permitiera conjugar.

Mediante el código de colores se repasa también cada una de las partes que dan paso a las formas verbales.

De esta manera, se evita al alumnado que tenga que memorizar tablas enteras de las 5 conjugaciones latinas (nada menos).

conjugador automático latin

Prêt-a-porter

Con idea de ayudar al alumnado a ver cómo hay que redactar un ejercicio de evolución fonética, automaticé otra hoja de Sheets para que a la hora de realizar los ejercicios tan solo tuviesen que copiar la fila entera sin preocuparse de que se olvidasen de algo.

Listo para copiar y pegar.

[Alumno] Descrip Fonetica

Materiales de Cultura Clásica
(3º ESO)

Arte en el mundo Clásico
Transliteración (1).pdf

Ejercicio de transliteración griego > español.

Estrofas de dos canciones populares.

¿Adivinas cuáles son?

Materiales de Lengua Castellana (ESO)

Explicación pasos "itinerarios literarios" (DUA)
(Lengua Castellana y Literatura)

Fase I

creación y entrega del borrador sobre el tema del itinerario

Fase II

entrega de la redacción sobre el tema del itinerario

Fase III

formación de grupos y confección del soporte de apoyo de la exposición

Fase IV

exposición y defensa oral ante la clase en el aula

Presentaciones de literatura
(Lengua Castellana y Literatura)

Teatro renacentista
Generacion 27
Literatura hispanoamericana

Infografía con los pasos para la propuesta del libro de lectura y para la realización del miniproyecto de lectura. Por cada miniproyecto válido se opta a +0,25 puntos en la evaluación (no exime de entrevista personal para comprobar si se ha leído de verdad)

La lirica Renacimiento literario
El Barroco

Presentaciones de tipologías textuales
(Lengua Castellana y Literatura)

Argumentación - tipos de texto (1)
Exposición - Tipos de texto (expositivo)

Presentaciones de sintaxis
(Lengua Castellana y Literatura)

Grupos sintácticos (ESO)
Grupos sintácticos
Grupos sintácticos (2º ESO)
Oraciones compuestas ESO