Innovación metodológica: Ludificación

Situaciones de Aprendizaje (S.A.) ideadas

S.A. de Lengua Castellana y Literatura

Con la llegada de la LOMLOE en el curso 2022/2023 tuvimos que replantear las llamadas "unidades didácticas" y variar la forma de diseñarlas para que en el curso 2023/2024 ya se pudieran poner en marcha en la Comunidad de Madrid.

Al margen de las ya ideadas para clase el primer curso de implantación en 1º y en 3º de ESO (se irán subiendo más), recomiendo dirigirse a la de más abajo.

Cuidándonos del error CDD.pdf

Aquí al lado presento mi S.A. creada para la Acreditación B2 de CDD que serviría para trabajar en Bachillerato la ortografía y redacción cuidando al máximo los errores ortográficos, con miras a los estudios superiores y, también, como parte de la materia.

En ella:

Las páginas subsiguientes proponen el reto y, de nuevo, informan de cuándo, qué y cómo se evalúa a lo largo de las 7 fases del proyecto.

S.A. de Cultura Clásica

Vais a "contar" vuestra última aventura de este verano con el recorrido que habéis hecho. Se trata no solo de un viaje turístico, sino también un viaje en el tiempo a través de los siglos.

Cread materiales propios (se admite cualquier formato) como un folleto, vuestro planning previo (mapa con la ruta, listado de monumentos y lugares de interés), un diario de viaje (manuscrito) donde contéis vuestras experiencias. Utilizad Canva o cualquier otra aplicación de diseño gráfico.


DETALLES:

En otro dossier, deberán figurar ciudades y lugares visitados finalmente y qué interés turístico tenían para vosotros. Cada una de ellas, deberá incluir una composición fotográfica, muestra de que vosotros "habéis estado" allí.

En el dossier, se mencionará la relación de medios de transporte usados, propios de la Antigüedad. Cálculos en unidades antiguas de longitud y tiempo (en días) que se emplea.

En el dossier, tendréis que hablar de un personaje mitológico que os acompañó como guía. Descripción literaria del/de la mismo/a y curiosidades acerca de él mismo durante el viaje

Todas estas creaciones se entregan en formato físico en persona en la fecha indicada.

CONDICIONES:

Tipo de trabajo: grupal (7 grupos de 3 personas). Espero me informéis de ellos a la mayor brevedad.

Sesiones de trabajo en clase: jueves, 13 de octubre de 2022 y jueves, 20 de octubre de 2022. Necesario traer materiales que vayáis a usar.

Entrega: lunes, 24 de octubre de 2022. Entregas que contravengan las normas (por ejemplo, solo en formato digital), que se entreguen pasada la fecha o que no se entreguen (por ejemplo, "olvidadas en casa") equivalen automáticamente a 0.

Evaluación y calificación: (principalmente Competencias Específicas 1 y 2).

Para trabajar más en profundidad sobre las épocas de Grecia y de Roma, este proyecto consistirá en la creación de una infografía que arroje luz sobre los siguientes datos del personaje político histórico (griego o romano) que elijáis.

Prestad atención, porque de todos ellos habrá que aprenderse los datos para el examen.

DETALLES DEL INFOGRA-POST:

CONDICIONES:

Evaluación y calificación: rúbrica adjunta


El sobresaliente este proyecto ofrecerá la ventaja única "Heródoto": la persona que obtenga calificación de "sobresaliente" (9 o más) será denominado Heródoto que otorga una bonificación de +2 puntos en la nota del diario metacognitivo

Esta breve situación de aprendizaje consistirá en crear un nuevo meme de internet a partir de alguna imagen de arte clásico grecorromano (pintura o escultura, y también otra artesanía como orfebrería o alfarería o numismática).  Mira los ejemplo adjuntos.


Esta composición con elementos que fácilmente nos puedan recordar a ella y tendrá que ser representativa del mito.


Pasos (e indicaciones) que habrás de seguir:

DETALLES:


Esta SA ofrecerá la siguiente ventaja a la nota más alta (por rúbrica): Carta "Marcial".