Un procesador, también conocido como CPU o Unidad Central de Procesamiento, es el cerebro de un ordenador, teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo programable. Su función principal es ejecutar las instrucciones de los programas y gestionar todas las operaciones necesarias para que el sistema funcione.
CARACTERÍSTICAS
Las características de un procesador están determinadas por las partes de la CPU; son fundamentales para entender su rendimiento y así ayudarte a elegir el adecuado para tus necesidades.
Inicialmente, los ordenadores usaban procesadores con un solo núcleo. Pero si el procesador tiene un solo núcleo, entonces sólo puede procesar una instrucción a la vez. Esto significa que hasta que no finalice una instrucción, no puede ejecutar la siguiente.
Los hilos permiten manejar cargas de trabajo paralelas. ¿Qué significa esto? Que si el procesador recibe una instrucción que amerita varios pasos para su ejecución, cada hilo tiene la capacidad de procesar cada uno de estos.
Es una memoria muy rápida que se encuentra en el interior del procesador. Esta se encarga de almacenar los datos a los que se accede con más frecuencia. De esta forma permite reducir el tiempo de acceso a la memoria RAM, es decir, a la memoria principal, para potenciar el rendimiento del equipo.
No solo hace referencia al diseño interno y externo del procesador, también tiene que ver con la forma en que los datos se mueven y procesan. Algunos tipos de arquitecturas ofrecen diferentes ventajas de acuerdo a la eficiencia energética o el rendimiento en tareas específicas. También sirven para diferenciar los tipos de procesadores.
Tipos de CPU
Single-core CPU o de un solo núcleo. Es el tipo más antiguo disponible y empleado en la mayoría de los ordenadores personales y oficiales.
CPU de doble núcleo.
CPU de cuatro núcleos.
Procesadores de núcleo hexagonal.
Procesadores octa-core.
Procesador con 10 núcleos.
Procesadores mainstream de CPU.
CONTENIDO AÑADIDO POR : Danae Marquez Cruz