¿QUÉ ES?
Un disipador de calor es una pieza de metal (usualmente aluminio o cobre) que se utiliza para absorber el calor generado por componentes electrónicos y transferirlo al ambiente para evitar el sobrecalentamiento, mientras que un cooler (o ventilador) es un dispositivo que mueve el aire para enfriar los componentes, a menudo utilizado en combinación con un disipador.
CARACTERÍSTICAS DE UN DISPARADOR DE CALOR
Material:
Normalmente hecho de aluminio o cobre, materiales con alta conductividad térmica para una eficiente transferencia de calor.
Aletas:
Diseño con aletas para aumentar la superficie de contacto con el aire, facilitando la disipación del calor.
Base:
Un bloque de metal en contacto con el componente que genera calor, absorbiendo el calor y luego transfiriéndolo a las aletas.
Tamaño y forma:
Variados, desde pequeños cubos para componentes pequeños hasta grandes torres con múltiples aletas para procesadores o tarjetas gráficas.
Diseño:
Pueden ser pasivos (sin ventilador) o activos (con ventilador).
Uso:
Para enfriar procesadores, tarjetas gráficas, memorias RAM y otros componentes electrónicos.
CARACTERÍSTICAS DE UN COOLER
Función:
Mover el aire para enfriar los componentes, especialmente en combinación con un disipador.
Tipos:
Variedad de tamaños, velocidades y niveles de ruido, para diferentes necesidades de enfriamiento.
Material:
Fabricados con plástico o metal, con una hoja que rota para generar flujo de aire.
Uso:
En combinación con disipadores de calor para mejorar la eficiencia del enfriamiento, o de forma independiente en algunos casos.
Tipos de cooler:
Existen varios tipos de cooler, como los de CPU, GPU y otros componentes.
Consideraciones:
La velocidad y el ruido son factores importantes a considerar al elegir un cooler.