Los "discos duros de estado sólido"o SSD (Solid-State Drive) son dispositivos de almacenamiento secundario de datos que a diferencia de los discos duros magnéticos no contienen partes móviles, ya que son dispositivos totalmente electrónicos, lo que les asegura a priori un mayor tiempo de vida.
Ejemplos de SSD:
SSD M.2:
Formato: De tamaño pequeño y delgado, ideal para portátiles y computadoras compactas.
Tipos: Existen SSD M.2 SATA y SSD M.2 NVMe.
Ejemplos: Crucial P5 Plus, Kingston FURY Renegade.
SSD de 2.5 pulgadas (SATA):
Formato: De tamaño similar a los HDD tradicionales, se conectan a través de cables SATA.
Ejemplos: Crucial BX500, Samsung 870 EVO.
SSD PCIe NVMe:
Formato: Generalmente en formato M.2, ofrecen mayor velocidad de lectura y escritura.
Ejemplos: Crucial P5, Samsung 970 Evo Plus.
Otros:
mSATA: Una versión más pequeña de los SSD de 2.5 pulgadas, utilizada en portátiles.
U.2: Una opción PCIe NVMe con formato similar a los de 2.5 pulgadas, utilizada en servidores.
Echo por: Luna Analia Garnica