En informática, se denomina mouse (del inglés: “ratón”), ratón, apuntador o puntero a un dispositivo periférico de entrada, de uso manual, diseñado para facilitar la interacción del usuario con las interfaces de entorno gráfico de numerosos sistemas informáticos. Hoy en día es un accesorio popular y tradicional de la computación.
Las características del mouse incluyen:
Comunicación bidireccional: Se comunica con el ordenador para realizar acciones.
Funcionalidad: Permite apuntar, mover y manipular objetos en la pantalla.
Tipos: Existen diferentes tipos como mecánico, óptico, láser, inalámbrico y ergonómico.
Uso esencial: Es un dispositivo fundamental para la interacción con entornos gráficos en computadoras.
Diseño: Puede ser portátil y multitáctil, adaptándose a diferentes necesidades del usuario.
Mouse Mecánico: Un ratón mecánico es un tipo de ratón de computadora que utiliza una bola de goma en su parte inferior para detectar el movimiento y traducirlo en movimiento del cursor en la pantalla.
Mouse óptico: A diferencia de los ratones mecánicos tradicionales, los ratones ópticos no usan una bola para moverse, sino un sensor óptico que captura imágenes de la superficie en la que se mueve.
Mouse de laser: Un mouse láser es un tipo de mouse que utiliza un diodo láser para rastrear el movimiento en la superficie. En lugar de utilizar un LED como en los mouse ópticos, la luz láser proporciona una mayor precisión y sensibilidad
Mouse inalámbrico: Un ratón inalámbrico es un dispositivo de entrada para computadoras que funciona sin cables, utilizando tecnologías como Bluetooth o radiofrecuencia para comunicarse con el ordenador
Mouse ergonómico: Un mouse ergonómico es un periférico de computadora diseñado para adaptarse a la forma natural de la mano y muñeca, minimizando la tensión y el estrés en la zona.
Hecho por: Lilliam Cristal Ramírez Robles y Aime Marylyn Perez Garcia