Una memoria USB (Universal Serial Bus en inglés) es un tipo de unidad almacenamiento, que puede ser conectada a computadoras u otros dispositivos electrónicos. Toda conexión es realizada a través de lo que se conoce como un puerto USB por el cual pasará la información, ya sea para guardar o compartirla.
La memoria USB sirve principalmente para guardar información o traspasarla. Su característica principal es que puede ser trasladado a cualquier parte con facilidad. En cuanto a sus capacidades de almacenamiento o de transmisión, se sabe que es un tema variable en cada memoria USB.
En la actualidad es casi imposible que cualquier persona que esté en contacto con la tecnología no sepa lo que es una memoria USB.
Al estar en una sociedad que guarda información en sistemas digitales y automatizados, la importancia y utilidad que brinda este tipo de almacenamiento es innegable.
Desde guardar documentos importantes, pasando por las usuales fotografías o incluso alguna película que se quiera disfrutar. Y es precisamente por esto que se hacen con un tamaño pequeño, para que los usuarios sean capaces de llevarlas a distintos lugares como el trabajo o el hogar de forma fácil.
Portabilidad: Son dispositivos compactos y fáciles de llevar.
Capacidad: Varían en capacidades, desde unos pocos gigabytes hasta varios terabytes.
Durabilidad: Pueden soportar el uso diario y condiciones adversas.
Compatibilidad: Funcionan con la mayoría de los dispositivos que tienen un puerto USB.
Fácil de usar: Son ligeras y permiten guardar datos de manera sencilla.
La capacidad de almacenamiento de una memoria USB puede variar desde un mínimo de 32 MB hasta un máximo de 256 GB. Las memorias USB más comunes en el mercado tienen una capacidad que oscila entre 4 GB y 256 GB. Sin embargo, se pueden encontrar en el mercado memorias USB de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB (1024 GB). Algunas memorias USB pueden tener una capacidad de hasta 2TB.
Hecho por: Lliliam Cristal Ramirez Robles