JAZMIN GUADALUPE TORRES LASCANO
El racismo es un problema social y cultural que ha existido a lo largo de la historia
y sigue afectando a millones de personas en todo el mundo. Se basa en la
creencia errónea de que algunas razas son superiores a otras, lo que lleva ala
discriminación, la exclusión y la violencia contra ciertos grupos, este fenómeno no
solo se manifiesta en actitudes individuales, sino también en estructuras institucionales que
perpetúan la desigualdad en ámbitos como la educación, el empleo y la justicia. Para
erradicar el racismo, es fundamental fomentar la educación, la empatía y la equidad,
proviniendo sociedades más inclusivas y respetuosas con la diversidad.
El racismo es una de las formas más arraigadas de discriminación y un problema que ha marcado la historia
de la humanidad, se manifiesta en prejuicios, estereotipos y prácticas que marginan a ciertos grupos raciales,
ya sea de manera individual o racial.
¿QUE ME PARECIÓ EL TEMA?
El tema del racismo me pareció muy interesante ya que es un tema crucial y muy relevante en la
la sociedad actual es un problema con raíces históricas y profundas y consecuencias que aun afectan
a millones de personas en todo el mundo.
¿QUE APRENDI DEL TEMA?
Aprendí que el racismo tiene raíces históricas y ha estado presente en muchas sociedades
a lo largo del tiempo, manifestándose en la esclavitud, la colonización y la segregación
y puede manifestarse de muchas formas, desde actos de discriminación y evidentes hasta microagresiones y estereotipos
normalizados en la sociedad.
A QUE LLEGAMOS?
Con este tema llegamos a la conclusión de que el racismo sigue siendo un problema social profundo que afecta
a millones de personas en todo el mundo, aunque se han logrado avances en la lucha contra la discriminación racial,
aun persisten desigualdades estructurales y actitudes racistas que deben ser erradicadas.
5 alternativas de solución:
La educación y concienciación
Las leyes y políticas antidiscriminatorias
Los medios de comunicación responsables
Espacios de dialogo y convivencia
Acciones individuales y colectivas
FUENTE BIBLIOGRAFICA: https:/www.defonsoria.gob.bo