PROPUESTAS
Educación desde temprana edad: Incluir programas escolares que fomenten la diversidad, desigualdad y respeto.
Capacitaciones en empresas e instituciones: Implementar talleres diversos obligatoriamente.
Promoción de la representación diversa: Incentivar la presencia de personas de diversas etnias en la televisión, cine, publicidad y cargos públicos.
Reformas legales y políticas: Fortalecer leyes contra crimenes de odio y garantizar su cumplimiento.
Apoyo y visibilizacion de movimientos comunitarios: Promover campañas y apoyando marchas, festividades o debates.
CONCLUSIONES
El racismo es odio injustificado.
Es un tipo de discriminación, y como toda discriminación se me hace innecesaria. No es justo que alguien sea acosado, intimidado, ignorado o rechazado solo porque no es igual a la gente que tiene alrededor.
Nadie sabe por lo que pasan las personas o cuáles son sus problemas, y juzgan sin conocer porque les faltó educación en casa de pequeños o porque se quieren desquitar de algún modo con alguien.
Se necesita cambiar eso, porque hasta en las escuelas esto se utiliza como un chiste, quizás un insulto disfrazado de chiste a veces. No queremos fomentar el odio, no queremos fomentar la discriminación, así que hay que cambiar eso entre todos para poder vivir cómodamente entre nosotros, sin miedo a ser juzgado, sin miedo al rechazo y con las mismas posibilidades que cualquier otro.
FUENTE BIBLIOGRAFICA: https:/news.un.org