conclusiones y propuestas
BRISEIDA YAMILETH VIDALES BUSTAMANTES
BRISEIDA YAMILETH VIDALES BUSTAMANTES
1. Educación inversa: "Viviendo otras vidas"
Crear programas educativos en los que las personas pasen un tiempo inmersas en la cultura, idioma y tradiciones de comunidades distintas a la suya.
2. "Amigo anónimo": Charlas sin prejuicios
Desarrollar una plataforma en la que personas de diferentes orígenes hablen entre sí sin conocer su identidad visual, solo por voz o texto.
3. Historias sin fronteras
Crear un festival de narración de historias donde personas de diferentes etnias cuenten relatos personales o culturales.
4. Empresas con diversidad obligatoria
Implementar políticas donde las empresas deban tener equipos diversos y garantizar igualdad de oportunidades.
5. "La piel no habla, pero tú sí"
Una campaña interactiva en la que se desafíe a las personas a reflexionar sobre sus propios prejuicios mediante experiencias en realidad virtual, donde viven situaciones de discriminación desde el punto de vista de otra persona. Es una construcción social
El racismo no es biológicamente real, sino una idea creada por las sociedades para justificar desigualdades. No existen razas humanas, solo diferencias culturales y fenotípicas
Genera desigualdades estructurales
Afecta la educación, el empleo, la salud y la justicia, perpetuando la discriminación y la exclusión de ciertos grupos en múltiples niveles
Se manifiesta de diversas formas
Puede ser explícito (insultos, violencia) o sutil (microagresiones, estereotipos, discriminación en oportunidades), lo que lo hace difícil de erradicar.
FUENTE BIBLIOGRAFICA: https:/www.es.amnesty.org