Plazas vacantes al 14 de enero de 2025.
Guía rápida del proceso (infográfico). Aunque indica que es del 24-25 no ha cambiado para este proceso.
En esta actividad sólo debes ingresar a Venus para elegir el día y hora en la que quieres entregar tu expediente con el objetivo de participar en el proceso. En el portal de USICAMM (http://usicamm.sep.gob.mx/) encontrarás el enlace para ingresar a Venus. Debes tener una cuenta para poder generar tu cita.
En la siguiente guía hay más información que puede ser de interés Generar la cita (documento). Aunque indica que es del 24-25 no ha cambiado para este proceso.
Prepara tu expediente con todos los documentos que evidencien el cumplimiento de los requisitos para participar y para obtener puntos en los elementos multifactoriales.
Además, de tu INE (o pasaporte), CURP y Acta de nacimiento (o carta de naturalización); integra estos documentos:
Constancia de la cita.
El título o la cédula profesional. A diferencia de otros años, ahora puedes participar si tienes alguno de los dos.
Certificado CENNI nivel 12 (mínimo) vigente del idioma inglés, si aspiras a la función docente en el componente de formación de inglés.
En virtud de que los cursos Exploración de habilidades y el de Manejo y dominio del lenguaje y cultura digitales, se impartirán posterior a la etapa de registro, estos requisitos quedan pendientes. Ver el calendario para conocer cuándo se impartirán.
Mientras que, para los elementos multifactoriales considera las constancias de:
Estos cursos deben ser afines a la educación media superior del componente de formación al que aspira.
Recuerde enlistar todos los cursos que integre en su expediente.
En el infográfico siguiente se muestran los elementos que debe tener la constancia para considerarse Cursos extracurriculares.
También te puede interesar conocer el Catálogo nacional de cursos extracurriculares para el proceso de admisión en educación media superior.
Estos cursos deben estar orientados al conocimiento del modelo educativo y las características de la EMS, de sus estudiantes, así como de la planeación e implementación de los procesos de ensenaza-aprendizaje, del conocimiento, desarrollo, fortalecimiento y reflexión de la práctica docente.
Recuerde enlistar todos los cursos que integre en su expediente.
En el infográfico siguiente se muestran los elementos que debe tener la constancia para considerarse Formación didáctica y pedagógica.
También te puede interesar conocer el Catálogo nacional de formación didáctica y pedagógica para el proceso de admisión en educación media superior.
Esta constancia demuestra la experiencia dando clases en preparatoria o universidad pública o privada posterior a la fecha de titulación. Cuando solicites la constancia en el centro de trabajo pide que esta precise que fue en la función docente y el periodo (fecha de inicio y término).
En el infográfico siguiente se muestran los elementos que debe tener la constancia para considerarse Experiencia docente (infográfico).
Recuerda la entrega es virtual, es decir, debes enviar toda la documentación que tengas al correo electrónico que se indica en el Anexo II de la convocatoria. Se recomienda que antes de hacer la entrega resuelvas todas las dudas que tengas sobre el anexo.
El correo que vas elaborar se pide que sea con este: Formato del correo para la entrega. Aunque indica que es del 24-25 no ha cambiado para este proceso. Es muy importante que apliques el formato, ya que facilita la revisión documental y el registro.
En el siguiente instructivo, se decribe cada elemento del formato y cómo lo debe elaborar: Instructivo para la entrega de requisitos y multifactores (documento). Aunque indica que es del 24-25 no ha cambiado para este proceso.
🚨En el caso de que por alguna razón desees cambiar el Tipo de valoración, lo puedes solicitar en el mismo correo cuando hagas la entrega el día de tu cita, sólo debes agregar un párrafo precisando cuál es la valoración de tu interés por ejemplo: " En la cita para el registro había elegido el tipo de valoración X, pero es mi deseo cambiar a Y" .
La etapa consiste en la aplicación de un instrumento, como un cuestionario o examen, para evaluar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes. Esta prueba consta de 90 reactivos de opción múltiple (3 opciones). Para más información lea la Guía para la presentación del instrumento de apreciación de conocimientos y aptitudes, ciclo escolar 2025-2026 (Descargar).
La persona participante realizará esta prueba de forma remota desde su casa o desde otro sitio que reúna las condiciones necesarias, por medio de un equipo de cómputo con conexión a internet.
Esta modalidad de aplicación se lleva a cabo con apoyo de un programa especializado que registra y videograba su actividad, en una fecha y horario establecidos. Para más información lea el apartado A. Actividades de preparación del Manual para la aplicación de los instrumentos de apreciación de conocimientos y aptitudes, ciclo escolar 2025-2026 (Descargar).
Previo a la aplicación podrá usar un simulador que le permitirá ejercitar y conocer está modalidad.
Acceso al simulador para la apreciación del 5 al 16 de mayo de 2025 en un horario de 6:00 a 23:59 hrs (hora del centro del país).
La Apreciación de conocimientos de la función y elementos normativoses es el día 18 de mayo de 2025 en un horario de PENDIENTE hrs. (hora del centro del país). El usuario y la contraseña serán enviados a las maestras y los maestros participantes a través de correo electrónico y también estarán disponibles para su consulta en la Plataforma Proyecto Venus.
INCIDENCIAS DURANTE LA APRECIACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APTITUDES
❑ Fallas de Internet
❑ Interrupción del servicio de energía eléctrica
❑ Urgencia médica
❑ Desastre Natural
Al concluir el horario de la apreciación, el participante visualizará dentro de la plataforma Venus, la liga para ingresar a levantar su incidencia (sólo estará disponible 24 horas).
RECOMENDACIONES:
Use el simulador así no te será desconocida la plataforma el día de la prueba.
Recuerde que va a recibir en su correo los datos de acceso tanto al simulador como a la aplicación del instrumento. Busque tanto en la bandeja de entrada como Spam.
Instale el programa preparativo y comprueba que el PC en el que harás la valoración cumple con los requisitos y funciona de manera adeucada.
En el caso de tener algún problema técnico, comunicate de inmediato a los número que se proporcionan en el manual.
El listado nominal ordenado de resultados fue publicado el 25 de julio de 2025 en el portal de la USICAMM (ver en el enlace siguiente http://balanceador-aplicaciones.uscmm.gob.mx/Resultados/consulta.jsp?publicacion=112).
Para garantizar la transparencia en la asignación de los cargos vacantes que se tienen, el Colegio convocará a un evento público de asignación de plazas, el cual será a distancia, es decir, de manera virtual mediante la aplicación Zoom el jueves 21 de agosto a las 10:00 a.m. Le pedimos ingresar a partir de las 9:30 a.m.
Los datos para la reunión virtual se enviarán entre el 18 y 19 de agosto al correo electrónico que proporcionó cada participante. En el caso de que para esa fecha no lo haya recibido, notifiquelo mediante Whatsapp o los medios de contacto que se brindan abajo.
PLAZAS VACANTES DEL PROCESO DE ADMISIÓN, CICLO ESCOLAR 2025-2026 (actualizada 18 de agosto de 2025).
Finalmente, con el fin de que se prepare de la mejor manera, se recomienda leer este documento Consideraciones para el evento público.