Desde la primera conexión de red en la que un modem era capaz de transmitir datos binarios, ARPANET, hasta el concepto de Internet Of Things han pasado algo más de 60 años. Puede parecer mucho, pero en términos históricos las redes e Internet han sufrido tal cambio y han evolucionado tanto, que el mundo de la informática y la comunicación es ahora totalmente distinto.
Actualmente vivimos no solo en una sociedad del conocimiento, si no en una sociedad interconectada, inmersa en una revolución tecnológica que accede, comparte, crea y gestiona conocimiento de todo tipo constantemente, esto gracias en gran medida a toda la infraestructura de redes mediante las cuales viajan los datos e información hasta llegar a nuestras manos. Sin duda todas las facilidades que encontramos en el uso de Internet, sensores, gadgets, Software, bases de datos y redes; hoy en día, nos permiten mejorar nuestra calidad de vida, al poder acceder a productos y servicios, que solo hace unos años, eran imposibles, solo estimarlos.
Es la interconexión física o inalámbrica que vincula varios dispositivos informáticos (servidores, computadoras, teléfonos móviles, periféricos, entre otros) para que se comuniquen entre sí, con la finalidad de compartir datos y ofrecer servicios.
Infraestructura conformada por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos interconectados por medios físicos o sin cable creada con el objetivo de transmitir datos e información de cualquier tipo desde un punto a otro.
En toda red, hay una parte física y otra parte lógica. La parte física, está compuesta por todos los elementos materiales (hardware), y los medios de transmisión. La parte lógica (software), son los programas que gobiernan o controlan esa transmisión y la información o datos que es transmitida
Las ventajas de compartir el hardware y software a través de red informática son:
Compartir periféricos, estableciéndose así como un poderoso medio de comunicación.
Transferir Archivos entre los equipos.
Centralizar programas de gestión, como los de finanzas y contabilidad. Los usuarios pueden acceder al mismo programa para trabajar en él simultáneamente.
Realizar copias de seguridad automáticamente.
Enviar y recibir correo electrónico. y Utilizar los distintos servicios que ofrece Internet
Historia de las Redes Informáticas
La comunicación entre computadoras es la transmisión de datos e información a través de un canal de comunicaciones entre dos computadoras, La red más sencilla es una conexión directa entre dos computadoras. Sin embargo, también pueden conectarse a través de grandes redes que permiten a los usuarios intercambiar datos, comunicarse mediante correo electrónico y compartir recursos, por ejemplo, impresoras.
De la misma forma que dos personas que hablan idiomas distintos podrían comunicarse entre sí, si ambas aprendieran un tercer idioma común, dos computadoras deberán utilizar el mismo protocolo al mismo tiempo para interconectarse. Para Internet este idioma es TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet). Este es el idioma que debe hablar cualquier computadora que se desee comunicar a través de Internet.
Clasificación de las Redes Informáticas
Se considera la capacidad de la red para alcanzar o cubrir una distancia
Varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
Atiende a la forma en que ha de responder cada elemento de la red a las peticiones de red.
Redes por su Alcance
Local Área Network, que traduce Red de Área Local
Red informática cuyo alcance se limita a un espacio físico reducido, como una casa, un departamento o a lo sumo un edificio.
A través de una red LAN pueden compartirse recursos entre varias computadoras y aparatos informáticos (como teléfonos celulares, tabletas, etc.), tales como periféricos (impresoras, proyectores, etc.), información almacenada en el servidor (o en los computadores conectados) e incluso puntos de acceso a la Internet, a pesar de hallarse en habitaciones o incluso pisos distintos.
Este tipo de redes son de uso común y cotidiano en negocios, empresas y hogares, pudiendo presentar una topología de red distinta de acuerdo a las necesidades específicas de la red, tales como;
Red en bus. Un mismo cable conecta a las computadoras y permite la transmisión de datos en línea recta, haciéndola sencilla pero susceptible a daños del cable o a la interrupción del tráfico.
Red en estrella. En la que todos los computadores se conectan a un servidor central que administra los recursos de la red y los asigna según se le solicite.
Red en anillo. En la que todos los computadores están conectados con sus vecinos mediante una transmisión unidireccional, que interrumpe la red de haber un fallo en algún nivel de la misma.
Red mixta. Combina dos o más modelos de los anteriores.
Metropolitan Area Network o Redes de Área Metropolitana
De un alcance superior a lo local pero no internacional. Un perfecto ejemplo de ellas son las redes de los campus universitarios, o de gestión burocrática entre diversos organismos del Estado, que tienen cada uno su sede en diversos lugares de la ciudad.
Wide Area Network o Redes de Área Amplia
Redes de área amplia que cruzan vastas regiones de la geografía, pudiendo ser nacionales o internacionales, como la mismísima Internet.
Redes por su Conexión
La transmision de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica
Ventajas:
Costos relativamente bajos.
Ofrece máximo rendimiento posible.
Mayor velocidad (cable ethernet hasta 100 Mbps)
Desventajas:
Costo de instalación (estudio de instalación y hardware)
Acceso físico a cierto lugares (paredes de concreto)
Dificultad y espectativas de expansión (diseño inicial predeterminado para ciertas necesidades).
La transmisión de datos es realizada por medios No guiados como ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
Ventajas:
Comunicación entre dispositivos que no pueden verse directamente
Integración simple con estructuras de cables existentes.
Desventajas:
Costo elevado de equipo
Instalación y configuración compleja.
Redes por su Funcionalidad
Un servidor es el ordenador central o más importante de una red y encargado de gestionar la información centralizada aplicando las normas de acceso a ella. También cumple la función de gestionar la configuración propia de la red y del acceso a sus recursos y dispositivos.
El resto de los ordenadores de la red se denominan clientes o terminales y son los puestos desde los cuales los usuarios se comunican con el ordenador central.
Redes Peer to Peer
Todos los nodos o estaciones de trabajo se comportan simultánea-mente como clientes y como servidores.
En general, las redes entre iguales suelen ser modelos válidos en redes pequeñas y simples, con pocos datos, pocos recursos que compartir y pocos usuarios (menos de diez).
Principales dispositivos de Conexión en una Red Informática
Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra.
Es el dispositivo de conexión más básico que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla.
Es un dispositivo que sirve para conectar varias elementos dentro de una red. El switch opera en el nivel del cruzamiento o combinación de datos y tiene como finalidad principal garantizar la ínter-conexión de un mínimo de dos segmentos de red, similar a la función de un puente.
Dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, ínter-conectar subredes.
Cuando se transmiten señales a través de cables, estas tienden a degradarse a medida que llegan más lejos. Estos dispositivos toman la señal distorsionada de un cable o de una señal y la regeneran para transmitir la señal de la red o los datos a lugares mucho más remotos.
Los repetidores son dispositivos que deben ser utilizados para unir segmentos alejados de una red LAN. Estos no realizan ningún tipo de filtrado o redireccionamiento, sólo conectan segmentos de red y restauran señales degradadas
También conocida como placa de red o adaptador de red, es el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.