Internet es el conducto que transporta datos entre computadoras para el intercambio texto, archivos de datos y programas con cualquier otro usuario y es considerada una RED DE REDES ya que la mayoría de las computadoras NO están conectadas a Internet directamente sino a redes mas pequeñas que a su vez se conectan a su columna vertebral por medio de compuertas. El núcleo de Internet es el conjunto de conexiones de columna vertebral que conecta a las redes en conjunto y el esquema de enrutamiento que controla la forma en que cada pieza de información encuentra su destino.
Desde la década de los 90`s del siglo pasado la transformación de las sociedades es inevitable y su alcance incalculable.
Declive de la mayoría de los formatos físicos.
Relaciones personales sin barreras espaciales ni físicas.
Evolución de los negocios.
Demanda de puestos de trabajo relacionados con la transformación digital.
Internet de las cosas o uso de Tecnología.
Uso generalizado proporcionando inmediatez en los servicios.
Democratización de la Información.
Línea telefónica
Convencional
Digital
Cable
Telefonía Móvil
Satélite
Redes Inalámbricas
Radio
Terminal
Es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. Hasta el siglo pasado se utilizaba el ordenador personal de sobremesa, que fue sustituido por el ordenador portátil. A partir de 2013 empezó a usarse el teléfono móvil (smartphone) y en 2014 las tabletas superaron a los portátiles. Otros terminales que están empezando a usarse para acceder a Internet son las televisiones modernas con smart TV, o con android TV.
Conexión
La comunicación entre el ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico o inalámbrico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, usada hasta el siglo pasado mayoritariamente, actualmente la más utilizada es el ADSL, seguida por el cable.
Módem/Router
Ambos equipos permiten compartir la conexión con varios ordenadores conectándolos con cables, formando una red local, con acceso a internet. También proporcionan un punto de acceso inalámbrico (Wi-Fi), con él podemos conectar nuestros equipos sin cables. Se ha de considerar que si no se establecen usuarios ni contraseñas para la red inalámbrica, cualquier equipo en el radio de alcance de la señal, se podrá conectar a internet empleando la conexión.
Proveedor de Acceso a Internet
(ISP Internet Service Provider)
Es quien provee el acceso a Internet asignando a la terminal un número (llamado número IP) que identifica al dispositivo dentro de Internet, así cuando se solicita información, será éste quien la reciba y no otro. Esta asignación de IP es dinámica (cambia en cada conexión) y es transparente para el usuario. En resumen, el ISP se encarga de gestionar la conexión entre nuestro ordenador e Internet, y al elegir uno se debe tener en cuenta la rapidez y calidad del servicio que ofrece.
Megacable, Telnor, Telmex, Totalplay y Axtel Acceso Universal completan la lista de los proveedores que analizó el servicio de streaming más contratado en todo el mundo
Navegador
Programa capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet, y que normalmente está escrita en el lenguaje HTML, y presentarla en pantalla formateada. También son capaces de recoger la información que introduce el usuario mediante formularios y enviarla al servidor. Los más conocidos son:
Chrome de Google,
Internet Explorer de Microsoft,
Firefox de Mozilla,
Safari de Apple
Todos son gratuitos y se pueden descargar de Internet, por lo cual es fácil, además de recomendable, tener una versión actualizada.
Un Sitio WEB es como un libro, las páginas WEB son como las hojas del libro y el hipertexto es lo que le da formato a los párrafos, imágenes y referencias
Tansfer Control Protocol/Internet Protocolo --> Protocolo de control de Transmisiòn/Protocolo de Internet
Conjunto de comandos y especificaciones de sincronizaciòn utilizados por Internet responsable de su funcionamiento debido a que cada computadora interconectada utiliza el mismo conjunto de reglas y procedimientos (protocolos) para controlar la sincronizaciòn y el formato de los datos, incluyendo las especificaciones que identifican a cada computadora.