La conectividad más utilizada y conocida hoy en día, lo que facilita la transferencia de datos con facilidad y rapidez. El WifI estándar es el 802.11n, esto le permite una velocidad de transferencia de 600 Mbps, aunque siempre ronda en un intervalo de 150 a 200 Mbps, cuenta con una frecuencia de 2.4 GHz y 5 GHz y un alcance de 50 m. Como podrás ver, nos ofrece muchas ventajas e incluso puede ser la mejor opción dadas sus características, pero esto puede ser un arma de doble filo, debido a que al manejar grandes cantidades de datos va a provocar un aumento en el requerimiento en la potencia, lo que podría ser un problema al momento de desarrollar aplicaciones IoT.
Este dispositivo funciona mediante comunicación por radio, vamos hablar del modelo IEEE 802.15.4, ya que, es el modelo estándar, el cual define el control de acceso a las redes inalámbricas de área personal con tasas bajas de transmisión de datos, como lo son: low-rate wireless personal, LR-WPAN, etc. Este funciona como base sobre la que se define la especificación de ZigBee, la cual permite una compleja construcción de redes para niveles superiores de productos que ofrece ZingBee.
Es otra de las conectividades mas utilizadas y de mayor importancia cuando de tecnología se trata, ya que, permite conexiones IoT, lo que podría dar a pie al desarrollo de dispositivos wearable por medio de dispositivos móviles. La evolución que ha sufrido a lo largo de los años, ha sido favorable gracias a que ahora es de baja energía, lo que facilita el desarrollo de aplicaciones. La versión 4.2 cuenta con internet protocol support profile, lo que permite conectarse a internet mediante IPv6/6LoWPAM, que es de vital importancia para la gestión de dispositivos smarth. Esta versión es la que se trabaja en dispositivos Arduino, nos proporciona un alcance de 50 - 150 m, velocidad de transferencia de 1 Mbps y frecuencia de 2.4 GHz
Ahora te estarás preguntando... ¿y las practicas? ¿Acaso no haremos algún proyecto para comprender y entender cómo funcionan?
No te preocupes, pequeño Timmy, Porque hemos decidido solamente hablarte de la existencia de estos dispositivos para que posteriormente armemos un nuevo sitio web con nuevos tutoriales y proyectos en los cuales vas dar tus siguientes pasos en el mundo de Arduino