Este tutorial es parte del curso experimental de electromagnetismo apoyado por los proyectos PE109423 y PAPIME PEI 104222 de la Universidad Nacional Autónoma de México
Si estas aquí seguramente has visto un Arduino y has visto que haces cosas maravillosas con él, tanto que quieres aprender como utilizar uno. Déjame decirte que acabas de llegas al lugar correcto, este sitio te ayudara a dar tus primeros pasos con un Arduino, que es, como utilizarlo y que aplicaciones tiene para que, mas adelante, puedas crear tus propios proyectos y puedas impresionar a tus amigos y quedes como todo un crack. El tutorial va a constar de las siguientes subpaginas para brindarte una mejor experiencia y entendimiento de las mismas:
Primeros pasos
Conceptos básicos
I/O digitales
I/O analógicas
Uso de bibliotecas
Dispositivos con fuente de alimentación externa
Comunicación con otros dispositivos
Te damos la bienvenida. Esperamos que aprendas mucho y te diviertas.
Si vas a google y buscas “microcontrolador” notaras que existen varias ofertas con una función similar, como lo son MIT’s Handyboard, Parallax Basic Stamp, etc. Entonces te estarás preguntando… ¿Por qué escoger Arduino? A parte de que tu profesor te lo recomendo o te esta obligando a usarlo.
Si bien los microcontroladores que mencionamos también cuentan con una programación sencilla y tienen un paquete fácil de usar, Arduino sobresale en las ventajas que le ofrece a los académicos de la computación física y también a los aficionados que quieren adentrarse en este mundo, pero no solo eso, también nos da la oportunidad de ejecutar el sosfware en los sistemas operativos Windows, Macintosh y Linux, las placas Arduino son baratas a comparación de otras marcas de microcontroladores. ¿No sabes programar? No te preocupes, porque la programación de Arduino es relativamente sencilla, tanto para expertos como para principiantes, gracias a que su entorno de programación esta basado en Processing, esto nos lleva a nuestro siguiente punto, el software Arduino es de código abierto, pero… ¿Esto qué quiere decir? Que sea un código abierto nos permite expandir el lenguaje mediante el uso de librerías (no te preocupes, también tenemos un apartado especial en las librerías si es que no tienes ni idea), esto nos da la posibilidad de usar C++ o si eres un poco mas técnico, puedes usar un lenguaje AVR C.
Excelente ¿Cierto? pues manos a la obra, vamos al siguiente apartado donde te mostraremos las partes de un Arduino y como instalar el software en tu ordenador.