Comenzamos por lo básico. Arduino es un hardware y software de uso libre con código abierto, Arduino es mayormente utilizado para la creación de proyectos electrónicos gracias a su facilidad de uso y su accesibilidad del público.
Este esta conformado por una tarjeta física de circuito programable (micro controlador) y un software (el cual es completamente gratis) que va ir instalado en tu ordenador, mas adelante te ayudaremos para saber de donde descargarlo. También cuenta con entradas y salidas las cuales podrá leer y recibir información para realizar diversas acciones por medio de los diferentes sensores y actuadores que podrás encontrar en el mercado.
Entradas/Salidas
Nuestro Arduino contara con pins, estos pueden ser tanto de entrada como de salida, los de entrada los vamos a poder utilizas para hacer lecturas, estas pueden variar dependiendo el modelo de Arduino, ya que, trabajaremos con un Arduino Uno son los pines del 0 al 13 para digitales y del A0 al A5 para analógicos. En cuanto a los pines de salida los vamos a utilizar para enviar señales, hablando del Arduino Uno y a diferencia de los de salida, solo serán digitales del pin 0 al 13.
Alimentación
Aquí tendremos un pin especial, que recibe el nombre de pin Vin, este servira para alimentar la placa, tambien esta la opción de alimentarlo por medio de un jack con una tension de 7 a 12 Volts o bien, una entrada de puerto USB en caso de que se requiera conectar a un ordenador.
Comunicación
La comunicación la vamos a establecer mediante USB para cargar los programas que trabajemos previamente con el software o bien, recibir o enviar datos. Tambien vamos a tener la opción de comunicarnos mediante la instalación de un shield, la cual utiliza los pines ICSP (comunicación ISP), los pines 10 a 13 (ISP), los pines TX/RX o cualquiera de los digitales, ya que, Arduino nos da la posibilidad de configurarlos como pines de entrada o salida y asi poder enviar o recibir pulsos digitales.
Shields
Anteriormente sombramos los shields como uno de los medios de comunicación, pero... ¿para qué son? Estos se van a insertan sobre un Arduino a modo de escudo (de ahí su nombre), esto nos permite aumentar las capacidades del Arduino, como lo puede ser ethernet, Wi-Fi, pantalla LCD, GPS, etc.
Podríamos darte una extensa explicación, punto por punto para guiarte a instalar el programa, pero vamos, todo el mundo sabe que la mejor manera es por medio de un tutorial, entonces...
Lo primero que necesitamos es ir directamente al siguiente enlace
2. Una vez ahí, haremos click dependiendo del sistema operativo que tengamos en nuestra computadora, ya sea Linux, Mac OS, Windows y de las características que está tenga.
3. Ahora vamos a especificar que hacer dependiendo del sistema operativo que cuentes.
Una vez tengas descargado el archivo en formato Zip, vamos a tener que extraer el archivo, si tu navegador en "safari" este lo hará en automático, si usas otro navegador tendrás que usar tu programa de preferencia.
Copiaremos la aplicación de Arduino en la carpeta de Aplicaciones o el lugar de tu preferencia.
Y listo, ya tienes el software de Arduino en tu Mac OS
Para windows tendrás la opción de descargar el archivo en formato .exe y Zip, la diferencia va hacer en que si eliges .exe la instalación será mas rápida y sencilla, de escoger Zip, tendrás que instalar los drivers de manera Manual.
Selecciona los componentes a instalar.
Selecciona donde quieres instalar el archivo.
Esperamos a que termine de instalar.
Y listo, ya tienes el software de Arduino en Windows.
A diferencia de los otros dos, Linux tiene un sistema diferente de paquetes dependiendo de la arquitectura de tu sistema, lo que provoca que no haya instrucciones especificas... Así que lo explicaremos de forma general.
Vamos a descargar el archivo, este estará en las versiones de 32, 64 y versiones ARM, por lo que será importante que elijas de manera correcta dependiendo de la versión que tengas. Una vez abierto el archivo, lo guardaras en tu computadora.
El archivo se encontrara comprimido por lo que será necesario extraerlo en alguna carpeta, recuerda que esta se ejecutara desde ahí.
Abriremos el archivo "arduino-1.6.x" que anteriormente extraídos, vamos a localizar el archivo "install.sh." Click con el botón derecho y ejecutaremos en la terminal. Este proceso será rápido asi que no te desesperes. Si no encuentras la opción de ejecutar el script desde el menú contextual, tendrás que abrir una ventana de Terminal y entrar en la carpeta "arduino-1.6.x." Escribe el comando "assets/install.sh" y espera a que termine el proceso. Esto de dará un nuevo icono en tu computadora.
Y listo. Ya tienes el software de Arduino en Linux (en caso de tener dudar o de no ejecutarse correctamente, te recomendamos buscar un tutorial extra en youtube).