La oferta académica de la UNAM está formada por 42 programas de posgrado (maestrÃa y doctorado) organizados en cuatro áreas de conocimiento: Ciencias FÃsico-Matemáticas y de las IngenierÃas; Ciencias Biológicas, QuÃmicas y de la Salud; Ciencias Sociales; y Humanidades y de las Artes. Como parte de la Facultad de Ciencias, en la UMDI Sisal puedes cursar los posgrados indicados a continuación.
Este programa tiene el objetivo de formar maestros y doctores en el ámbito de las ciencias de los sistemas acuáticos, con visión multi a interdisciplinaria, capaces de comprender la estructura y/o función de los sistemas acuáticos en las temáticas de su interés, preparar recursos humanos en diversos aspectos de los campos de conocimiento del posgrado, realizar trabajo cientÃfico original y de alta calidad académica, asà como aplicar el conocimiento adquirido para resolver problemas emergentes en las ciencias acuáticas, entre ellos, los relacionados con la conservación y el uso y manejo sostenibles de los recursos acuáticos.
Los campos de conocimiento que comprende el programa son: BiologÃa Marina, GeologÃa Marina, OceanografÃa FÃsica, QuÃmica Acuática y LimnologÃa.
El Programa de Posgrado en Ciencias Biológicas de la UNAM ofrece grados de maestrÃa y doctorado. Está diseñado para profesionales y estudiantes que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades técnicas en el campo de las ciencias biológicas. Los participantes tendrán la oportunidad de participar en investigaciones de vanguardia, adquiriendo una comprensión profunda de los conceptos y técnicas biológicas. El objetivo del programa es preparar a los graduados para carreras en investigación, academia, industria y gobierno, proporcionando una base sólida en teorÃa y práctica, asà como desarrollar habilidades y sean capaces de generar conocimiento novedoso, identificar y proponer problemas de investigación original y de proponer estrategias de solución.
La estructura ofrecida dentro de este plan aporta al alumno un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, equilibrado y acorde con sus interese de desarrollo profesional, para la solución de problemas especÃficos en medicina y producción animal, de maneta que atienda con eficacia las áreas de competencia laboral del médico veterinario zootecnista, dentro de los campos del conocimiento involucrados. Esto se conseguirá mediante actividades teórico-prácticas en las que se valorarán los aspectos genéticos, reproductivos, alimentarios, sanitarios, económicos y de manejo de empresas pecuarias, en los campos de conocimiento de la producción animal que se consideran.