Una vez cubiertas las 480 horas y a partir del siguiente día hábil de la fecha de término autorizada en tu inicio de SS, podrás solicitar la liberación enviando al correo de la Comisión de SS los siguientes documentos:
1. FORMATO DE TÉRMINO, debe ser llenado directamente en el PDF, toma en cuenta las siguientes consideraciones:
La fecha de liberación será la indicada en la parte donde dice “Cd. Universitaria, Cd. Mx. a ...", y debe coincidir con la fecha en la que ingreses tus papeles a la ventanilla virtual o envies al correo de la Comisión de SS. Recaba la firma de tu asesor con tiempo.
La fecha de liberación deberá ser al menos un día hábil posterior a la fecha de término y deberá ser un día hábil.
Los datos del formato de término deberán coincidir con los del formato de inicio aprobado.
El documento deberá ir firmado por la misma persona que firmó el formato de inicio (si ya no está en funciones para hacerlo, se deberá anexar copia del cambio de responsable del programa).
Los documentos son oficiales, por lo que no deberán tener dobleces, tachaduras ni enmendaduras.
Los documentos no deben llevar antefirma.
La firma puede ser en tinta negra, azul o digital.
2. INFORME FINAL DE ACTIVIDADES en el que se describan las actividades desarrolladas que se aprobaron en el plan de trabajo así como los resultados obtenidos. Para su elaboración considera lo siguiente:
Deberá estar dirigido a la Comisión de SS de la carrera, contener los datos del alumno y del servicio social, como programa, lugar, clave y fechas.
La primera hoja deberá estar impresa en papel membretado de la institución en donde se realizó el servicio social o, en su defecto, deberá estar sellado por la institución receptora.
Deberá ser redactado en primera persona por el alumno.
Deberá llevar el visto bueno de la persona que firma el formato de término (quien está registrado en el Sistema de Información Automatizada de Servicio Social (SIASS)), y se podrá anexar el visto bueno de la persona a cargo del alumno (Asesor directo), si es el caso.
3. CONSTANCIA DE AUTORIZACIÓN DE INICIO DE SERVICIO SOCIAL que recibiste por correo electrónico al ser registrado tu servicio social en el sistema.
Si no tienes tu constancia de autorización de Inicio de Servicio Social, ingresa con las credenciales de tu cuenta de correo @ciencias al formulario que encontrarás en el siguiente enlace e introduce tus datos: https://bit.ly/constanciaProvisionalSSFC
Si no realizaste la solicitud de autorización de Inicio de Servicio Social, tu servicio social no es válido.
4. PLAN DE TRABAJO, el que elaboraste al solicitar la autorización de inicio de servicio social.
5. CARTA AVAL DEL ASESOR donde comunique el término de tu servicio social.
6. Si fuera el caso, CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS POR RETRASO DE LA LIBERACIÓN DE SERVICIO SOCIAL.
Si el trámite de término se retrasó más de 15 días naturales, se deberá anexar una carta dirigida a la Comisión de SS de la carrera donde se expongan los motivos por los que no se realizó la liberación a tiempo. Esta deberá ser firmada por el alumno con el visto bueno (Vo. Bo.) del asesor.
7. Si durante la realización del servicio social, realizaste salidas a campo o éste se realizó fuera de la Ciudad de México, deberá anexarse copia de la HOJA DE SEGURO que sustenta la adquisición de un seguro contra accidentes.
Transcurridos cinco días hábiles, a partir del envío de la documentación, se les notificará si hay alguna modificación o corrección a su informe final de actividades. Una vez que la Comisión de SS de la LMSZC apruebe el informe final, procederá a dar por concluido su SS en el sistema SIASSyPP para solicitar la constancia de término y, posteriormente, recibirás un correo con la constancia de conclusión que deberás guardar para tus trámites de titulación.
Notas:
*El Formato de Término debe ser llenado con los datos correspondientes, coincidiendo con los del Formato de Inicio.
*Todos los documentos se enviaran en formato PDF al correo de la Comisión de SS obligatoriamente dentro de los 15 días naturales posteriores a la fecha de término.
Comisión de Servicio Social
ss_manejosustentable@ciencias.unam.mx