Responsable: Dr. Carlos Yañez Arenas.
Dirigido a: biólogos, ecólogos, ingenieros forestales, veterinarios, licenciados en manejo sustentable de zonas costeras y entusiastas interesados en el estudio de mamíferos medianos y grandes en entornos tropicales.
Objetivo: Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones y monitoreo de los mamíferos medianos y grandes tropicales, desde la identificación de las especies y la selección de los métodos de registro, hasta la estimación de los parámetros poblacionales y la aplicación de los resultados en la conservación y manejo de la fauna silvestre.
Fecha: pendiente.
Modalidad: En línea.
Más información en:
Responsable: Dr. Carlos Rosas Vázquez.
Dirigido a: profesionales de la biología, medicina veterinaria y zootecnia, ciencias ambientales, ciencias de la tierra, ingenieros ambientales, ingenieros acuacultores, manejadores de la zona costera, y disciplinas afines.
Objetivo: Reconocer las bases biológicas de los cefalópodos, su ciclo de vida y los principios básicos para el manejo pesquero y el manejo en condiciones controladas, ya sea como organismos experimentales o como animales de cultivo.
Fecha: pendiente.
Modalidad: Presencial.
Más información en:
Responsable: Dra. Citlalli Edith Esparza Estrada.
Dirigido a: biólogos, estudiantes de posgrado en ciencias biológicas o afines y profesionales interesados.
Objetivo: Plantear los conceptos teóricos y metodológicos para elaborar estudios macroecológicos y macroevolutivos.
Fecha: pendiente.
Modalidad: En línea.
Más información en: