Innovación


En la "chinampa experimental "hacemos investigación e implementación de ecotecnologías que permitan eficientar de manera sustentable el desarrollo de las labores cotidianas de la chinampa. Esto con un enfoque de mejora productiva y con la intención de ofrecer actividades y espacios adecuados para los visitantes de la Chinampa. Consideramos el uso y manejo de materiales locales que se adapten al agua, el aire, la tierra y la energía solar, y que sean resistentes para cumplir su función en la chimampa.

Captación pluvial

En la chinampa no hay agua potable, no agua de la red para el lavado post cosecha de hortalizas, lavado de manos y para beber. Con frecuencia compramos y transformamos garrafones plásticos, lo cual no es sustentable. El sistema de captación de agua de lluvia nos solucionará este problema.

Baño seco

El baño seco sin duda es de las eco tecnologías más sustentables y en las chinampa es indispensable ya que los desechos orgánicos caen a unos contenedores separados y despues de un periodo de tratamiento se re -introducen al suelo. No se utiliza agua ni tuberías

Captación de neblina

Este no es nuestro invento es una necesidad en experimentación para captar más agua pero a través de neblina, la manera más sencilla es con una malla delgada y en una dirección que le pegue el viento.

Estufa de leña "Patzari"

Es un invento que aprovechan el calor liberado por la combustión de la leña para la cocción de los alimentos, son más eficientes que cualquier fogón y en lugares cerrados son la opción para cocinar porque el humo sale y no intoxica. Además ahorran el consumo de leña

Mobiliario con eco-diseño

Para nosotros es importante que todo lo que construya en la chinampa vaya acorde a los materiales que encontramos en la naturaleza como madera, tule, entre otros y mejor aún si a los objetos les podemos dar uno o varios usos encontrándoles otra utilidad