ANNOUNCEMENTS
A partir de este mes debes hacer el registro para el acceso a aulas virtuales. Por favor, apóyanos siguiendo las indicaciones y procesos que te compartamos.
Si eres nuevo en el uso de Classroom, te recomendamos empezar revisando los siguientes vídeo-tutoriales que hemos agrupado en una lista de reproducción en el canal de YouTube de la escuela.
No pierdas las confianza ni la paciencia. Aprender a utilizar una plataforma toma tiempo y práctica, así que es mejor concentrase y asumir el reto. La Educación a Distancia nos orienta hacia la formación de personas autodidactas.
Nadie será penalizado ni castigado si experimenta algún problema durante esta etapa de implementación. Pero es importante dejar claro que será responsabilidad de los padres y de los alumnos tomarse el tiempo necesario para mirar los vídeos y responder las actividades programadas.
Bajo ningún motivo los alumnos podrán acceder a las aulas virtuales utilizando sus cuentas de correo personales. Sólo se aceptarán cuentas que pertenezcan a padres o tutores. Quienes prefieran crear una dirección de correo nueva para compartirla con el alumno podrán hacerlo, mientras esté a nombre del padre o tutor y no contenga datos personales del niño, niña o adolescente.
Acceso desde el navegador Chrome utilizando una computadora de escritorio o laptop
(instalación recomendada para acceder a todas las características del aula virtual y trabajar de forma más productiva)
Los usuarios del navegador Chrome o la app de Classroom para Android deben ubicar la sección "Tablón", mientras que los usuarios de la app de Classroom para iOS la encontrarán como "Novedades". Es precisamente en esa sección donde todos podrán visualizar los mensajes, llamadas, materiales, tareas o contenidos que el maestro vaya compartiendo con la clase.
Recuerda: no pueden utilizar una dirección de correo que pertenezca al alumno, el sistema validará que únicamente sean cuentas de los padres. Tampoco está permitido usar una cuenta donde la información del perfil de usuario no corresponda con los datos personales (nombres y apellidos) del padre, la madre o el tutor.
Estrategia para el uso de Aulas Virtuales (alumnos de Maternal a 1º de Primaria y de nuevo ingreso)
(compartido el 9 de agosto de 2020)
A partir de mañana haremos la prueba de nuestra estrategia de Educación a Distancia con los alumnos de Maternal a 1º de Primaria y también los de nuevo ingreso. Por favor, apóyanos siguiendo las indicaciones y procesos que te compartamos.
Los alumnos de 2º de Primaria a 3º de Secundaria que sean de reingreso, y que se hayan inscrito antes del 10 de agosto, ya han sido dados de alta en las nuevas aulas virtuales. Quedan pendientes los de nuevo ingreso y aquellos cuya inscripción haya sido después. Continúa leyendo para conocer fechas en las que inician con las actividades del taller de inducción.
Si eres nuevo en el uso de Classroom, te recomendamos empezar revisando los siguientes vídeo-tutoriales que hemos agrupado en una lista de reproducción en el canal de YouTube de la escuela.
No pierdas las confianza ni la paciencia. Aprender a utilizar una plataforma toma tiempo y práctica, así que es mejor concentrase y asumir el reto. La Educación a Distancia nos orienta hacia la formación de personas autodidactas.
Nadie será penalizado ni castigado si experimenta algún problema durante esta etapa de implementación. Pero es importante dejar claro que será responsabilidad de los padres y de los alumnos tomarse el tiempo necesario para mirar los vídeos y responder las actividades programadas.
Bajo ningún motivo los alumnos podrán acceder a las aulas virtuales utilizando sus cuentas de correo personales. Sólo se aceptarán cuentas que pertenezcan a padres o tutores. Quienes prefieran crear una dirección de correo nueva para compartirla con el alumno podrán hacerlo, mientras esté a nombre del padre o tutor y no contenga datos personales del niño, niña o adolescente.
Lunes: Los alumnos de Secundaria, 5º y 6º de Primaria comenzarán con la actividades del taller de inducción "Hacia una Educación en la Nube". Los padres o tutores de los alumnos que aún no han sido conectados a Classroom deberán completar el siguiente formulario utilizando una cuenta Google propia.
Recuerda: no pueden utilizar una dirección de correo que pertenezca al alumno, el sistema validará que únicamente sean cuentas de los padres. Tampoco está permitido usar una cuenta donde la información del perfil de usuario no corresponda con los datos personales (nombres y apellidos) del padre, la madre o el tutor.
Una vez que cuenten con acceso a Classroom, deberán buscar la publicación de bienvenida y comentarla escribiendo: 1) el nombre completo del alumno y 2) un saludo al resto de la clase. Este paso es muy importante para garantizar que se les ha añadido correctamente.
Los usuarios del navegador Chrome o la app de Classroom para Android deben ubicar la sección "Tablón", mientras que los usuarios de la app de Classroom para iOS la encontrarán como "Novedades". Es precisamente en esa sección donde todos podrán visualizar los mensajes, llamadas, materiales, tareas o contenidos que el maestro vaya compartiendo con la clase.
Martes: Los alumnos de 3º y 4º de Primaria comenzarán con la actividades del taller de inducción "Hacia una Educación en la Nube".
Miércoles: Los alumnos de 3º de Preescolar, 1º y 2º de Primaria comenzarán con la actividades del taller de inducción "Hacia una Educación en la Nube".
Jueves: Los alumnos de Maternal, 1º y 2º de Preescolar comenzarán con la actividades del taller de inducción "Hacia una Educación en la Nube".
Para garantizar un mejor funcionamiento en el servicio recomendamos entrar al aula de Classroom al menos unos 15 minutos antes de la clase. Ahí deberán actualizar (apretando el botón de la flecha que gira, a la izquierda de la barra de dirección del navegador) la página de la sección "Tablón" (o "Novedades" si utilizas dispositivo con iOS) para poder visualizar la liga que el maestro compartirá para conectarse a la videollamada.
Para poder acceder a la videollamada, los usuarios de dispositivos móviles también deberán instalar la app "Meet". Los usuarios que accedan utilizando el navegador Chrome no tendrán necesidad de hacerlo debido a que su cuenta Google podrá enlazarse directamente con el servicio.
Estrategia para la Nueva Normalidad.
Mensaje de clausura del Ciclo Escolar 2019-2020.
Estrategia para el uso de Aulas Virtuales (Primaria)
(compartido el 3 de mayo, actualizado el 24 de mayo de 2020)
A partir de mañana haremos la prueba de nuestra estrategia de Educación a Distancia con los alumnos de 1º y 2º de Primaria. Por favor, apóyanos siguiendo las indicaciones y procesos que te compartamos.
Si no has visto los vídeo-tutoriales de Classroom que compartimos el 21 de abril, te recomendamos empezar por mirarlos. Puedes encontrarlos más abajo en esta sección (pasando las Orientaciones para padres) o visitando nuestro canal de YouTube y accediendo a la correspondiente lista de reproducción.
No pierdas las confianza ni la paciencia. Aprender a utilizar una plataforma toma tiempo y práctica, así que es mejor concentrase y asumir el reto. La Educación a Distancia nos orienta hacia la formación de personas autodidactas.
Nadie será penalizado ni castigado si experimenta algún problema durante esta etapa de implementación. Pero es importante dejar claro que será responsabilidad de los padres y de los alumnos tomarse el tiempo necesario para mirar los vídeos y responder las actividades programadas.
Bajo ningún motivo los alumnos podrán acceder a las aulas virtuales utilizando sus cuentas de correo personales. Sólo se aceptarán cuentas que pertenezcan a padres o tutores. Quienes prefieran crear una dirección de correo nueva para compartirla con el alumno podrán hacerlo, mientras esté a nombre del padre o tutor y no contenga datos personales del niño, niña o adolescente.
Lunes: Los padres o tutores de los alumnos deben completar el siguiente formulario utilizando una cuenta Google propia. Recuerda: NO PUEDEN utilizar una dirección de correo que pertenezca al alumno, el sistema validará que únicamente sean cuentas de los padres.
Martes: Los alumnos comenzarán a ser dados de alta en el aula virtual que les corresponde. Una vez que hayan recibido la invitación, deberán buscar la publicación de bienvenida y comentarla escribiendo: 1) el nombre completo del alumno y 2) un saludo al resto de la clase. Este paso es muy importante para garantizar que se les ha añadido correctamente.
Los usuarios del navegador Chrome o la app de Classroom para Android deben ubicar la sección "Tablón", mientras que los usuarios de la app de Classroom para iOS la encontrarán como "Novedades". Es precisamente en esa sección donde todos podrán visualizar los mensajes, llamadas, materiales, tareas o contenidos que el maestro vaya compartiendo con la clase.
Miércoles: Se harán las primeras pruebas de conexión. El propósito es monitorear quienes pueden acceder y participar en una llamada grupal, y quienes tienen dificultades para hacerlo. En ese sentido los alumnos de 1º se conectarán al aula virtual a las 11:00, mientras que los alumnos de 2º se conectarás a las 11:30.
Para garantizar un mejor funcionamiento en el servicio recomendamos entrar al aula de Classroom al menos unos 15 minutos antes de la clase. Ahí deberán actualizar (apretando el botón de la flecha que gira, a la izquierda de la barra de dirección del navegador) la página de la sección "Tablón" (o "Novedades" si utilizas dispositivo con iOS) para poder visualizar la liga que el maestro compartirá para conectarse a la videollamada.
Para poder acceder a la videollamada, los usuarios de dispositivos móviles también deberán instalar la app "Meet". Los usuarios que accedan utilizando el navegador Chrome no tendrán necesidad de hacerlo debido a que su cuenta Google podrá enlazarse directamente con el servicio.
Jueves: Se llevará a cabo la primera clase piloto. En unos días se confirmará el horario, estén atentos.
Viernes: Se llevará a cabo la segunda clase piloto. En unos días se confirmará el horario, estén atentos.
Estrategia para el uso de Aulas Virtuales (Secundaria)
(compartido el 27 de abril de 2020)
Durante esta semana daremos inicio a nuestra estrategia de Educación a Distancia. Por favor, apóyanos siguiendo las indicaciones y procesos que te compartamos. De momento sólo será para los alumnos de Secundaria pero a partir de mayo escalaremos a los de Primaria.
Lunes: Los padres o tutores de los alumnos deben completar el siguiente formulario. Asegúrense de responder todas las preguntas y de proporcionar una cuenta Google válida. No deben utilizar una dirección de correo que pertenezca al alumno, el sistema validará que únicamente sean cuentas de los padres.
Martes: Los alumnos comenzarán a ser dados de alta en las distintas aulas virtuales, empezado por las destinadas a la materia English. Una vez que hayan recibido la invitación, los alumnos deberán buscar en cada una de las aulas su respectiva publicación de bienvenida y comentarla escribiendo: 1) el nombre completo del alumno y 2) un saludo al resto de la clase. Este paso es muy importante para garantizar que se les ha añadido correctamente.
Los usuarios del navegador Chrome o la app de Classroom para Android deben ubicar la sección "Tablón", mientras que los usuarios de la app de Classroom para iOS la encontrarán como "Novedades". Es precisamente en esa sección donde todos podrán visualizar los mensajes, llamadas, materiales, tareas o contenidos que el maestro vaya compartiendo con la clase.
Miércoles: Se harán las primeras pruebas de conexión. El propósito es monitorear quienes pueden acceder y participar en una llamada grupal, y quienes tienen dificultades para hacerlo. Para ello los alumnos de 1º de Secundaria se conectarán al aula "English 1" de 10:00 a 11:30, y los alumnos de 2º de Secundaria se conectarán al aula "English 2" de 12:00 a 13:30.
Para garantizar un mejor funcionamiento en el servicio recomendamos entrar al aula de Classroom al menos unos 15 minutos antes de la clase. Ahí deberán actualizar (apretando el botón de la flecha que gira, a la izquierda de la barra de dirección del navegador) la página de la sección "Tablón" (o "Novedades" si utilizas dispositivo con iOS) para poder visualizar la liga que el maestro compartirá para conectarse a la videollamada.
Jueves: Se llevará a cabo la primera clase piloto. Los alumnos de 1º de Secundaria se conectarán al aula "Matemáticas 1" de 10:00 a 11:30, mientras que los de 2º de Secundaria se conectarán al aula "Matemáticas 2" de 12:00 a 13:30.
Viernes: Se llevará a cabo la segunda clase piloto. Los alumnos de 1º de Secundaria se conectarán al aula "English 1" de 10:00 a 11:30, mientras que los de 2º de Secundaria se conectarán al aula "English 2" de 12:00 a 13:30.
Orientación para padres
(compartido el 22 de abril, actualizado el 13 de mayo 2020)
En la siguiente lista de vídeos de YouTube compartimos contenido que los maestros han creado con el objetivo de facilitar la realización de las actividades para resolver en casa. Por favor, consulta los que correspondan a tu grupo para mayor claridad sobre los aprendizajes esperados.
Tutoriales sobre Google Classroom: Preparándonos para hacer uso de aulas virtuales
(compartido el 21 de abril de 2020)
En la siguiente lista de vídeos de YouTube encontrarás una selección de contenidos que te ayudarán a dar el salto hacia una Educación en la Nube.
¡Qué emoción! A partir de la próxima semana comenzaremos con las pruebas grupales del servicio para acceder a las aulas virtuales. Somos parte de la primera generación de escuelas en Temixco, Morelos que están innovando la manera en que aprenden a través de la tecnología a nuestro alcance. Por lo mismo, permanezcan al tanto de las actualizaciones que iremos anunciando y asegúrense de que los padres tienen cuentas de correo Google (por ejemplo: tucuenta@gmail.com).
Iniciaremos operando de esa manera con los grupos de Secundaria debido a que los alumnos se encuentran en una etapa de transición digital más madura para trabajar en Internet de forma segura. Dependiendo del éxito y problemas que vayamos experimentando durante la implementación, se tomarán decisiones respecto a replicar la estrategia de aulas virtuales con los alumnos más pequeños.
Si utilizas un dispositivo Android entonces ya cuentas con una cuenta como la que necesitas. Si no estás seguro de tu dirección puedes consultarla fácilmente en la configuración de cuenta de la app Google Play (desde la cual descargas aplicaciones).
Un correo que no sea de Gmail (por ejemplo: tucuenta@hotmail.com, tucuenta@yahoo.com, tucuenta@live.com) puede asociarse con los servicios de Google. Sin embargo, tendrás que hacer un proceso para que la dirección que quieras usar sea validada. Para más información consulta la siguiente página del Centro de Asistencia:
Iniciar sesión en la cuenta de Google con otra dirección de correo electrónico
Será responsabilidad de cada padre o tutor el contar con una cuenta Google que proporcionará a la Administración de la escuela para gestionar su acceso a las aulas virtuales. Por disposición oficial no podremos entablar comunicación a través de las cuentas de correo personales de los niños, niñas y adolescentes.
CEPAVAC está trabajando en una estrategia propia durante una situación mundial sin precedentes. Seguimos los lineamientos y recomendaciones de la SEP con el objetivo de impulsar una educación digital inclusiva y democrática. Para lograrlo hemos decidido innovar usando un sistema gratuito , seguro y de alto impacto, que ayudará a las familias en el desarrollo de las competencias escolares a la distancia.
Para alcanzar resultados óptimos les pedimos que consulten los materiales, sigan los procesos necesarios para acceder a los servicios y utilizarlos correctamente. En el canal de YouTube de la escuela continuaremos agrupando y generando contenido que nos sirva durante esta etapa de transición digital.
Para migrar a la Educación a Distancia, en medio de la emergencia sanitaria, requerimos del esfuerzo y paciencia de todos. Cuando tengan dudas tomen el tiempo para volver a leer o consultar la información. Estén al pendiente de las actualizaciones y cooperen siguiendo las indicaciones que compartamos.
Actividades para resolver en casa (Entrega 2)
(compartido el 20 de abril, última actualización el 11 de mayo de 2020)
Las siguientes carpetas contienen las nuevas actividades programadas para los alumnos de cada sección (Preescolar, Primaria y Secundaria). Descarga los archivos con las instrucciones y sus complementos para que puedas realizarlas.
Si necesitas espacio adicional utiliza hojas de bloc cuadriculado, tamaño carta. Tus soluciones deberás ordenarlas en la Carpeta de Experiencias que irás integrando con los formatos del filtro sanitario que tus padres deben llenar. No olvides poner tu nombre completo y grupo en cada hoja.
Sobre la estrategia oficial para el impulso del programa Aprende en Casa
(compartido el 18 de abril, última actualización del 19 de abril de 2020)
Además de promover el uso del Internet para utilizar programas ágiles alineados con los libros de texto (accede al sitio oficial de Aprende en Casa), la SEP ha establecido una alianza con emisoras de televisión y radio para compartir contenidos educativos. Las siguientes señales se utilizarán en ese sentido, con miras a crear un canal oficial.
Les compartimos la programación para cada sección y grado, que se transmitirá durante la primera semana de clases a distancia, es decir, del lunes 20 al viernes 24 de abril.
Has click o zoom sobre las imágenes para ampliarlas y así poder consultar los horarios. Recomendamos complementar las actividades planeadas por nuestros maestros con los contenidos de televisión educativa para ayudar a reforzar los aprendizajes.
En el mes de julio habrá una evaluación para calificar el curso que incorporará como un elemento complementario la Carpeta de Experiencias de cada alumno. El Ciclo Escolar pasará de 42 a 36 semanas, se compensará menos del 20%, con el objetivo de alcanzar los aprendizajes esperados y un desarrollo socio-emocional adecuado.
Sobre el pago de de colegiaturas
(compartido el 1 de abril de 2020)
En apoyo a las familias y al esfuerzo nacional para enfrentar la contingencia por COVID-19, CEPAVAC aplicará:
Un 10% de descuento en la colegiatura del mes de abril a todos aquellos que paguen de manera puntual.
No se aplicará el cargo por el servicio de comedor durante el mes de abril para quienes lo tienen contratado dentro del pago de su colegiatura.
El concepto de recargo se suspende para quienes adeudan el mes de marzo, mientras realicen su pago durante el transcurso de este mes.
Hacemos un llamado a la comunidad para que, de manera corresponsable, cumplan con su pago. #quedateencasa y realiza la transferencia electrónica.
Banco: Santander
No. Cuenta: 22000441804
Clabe: 014540220004418047
Nombre: Centro Educativo Puerta a la Vida A.C.
No olvides enviar el comprobante digital de tu pago al correo puertaalavida@prodigy.net.mx o por WhatsApp al teléfono 55 32 45 80 08. En tu mensaje debes incluir los siguientes datos: nombre del niño, sección y grado, nombre del padre o tutor, mes al que corresponde.
Atte. La Administración
Actividades para resolver en casa (Entrega 1)
(compartido el 23 de marzo, última actualización el 22 de abril de 2020)
Las siguientes carpetas contienen las actividades programadas para los alumnos de cada sección (Preescolar, Primaria y Secundaria). Descarga los archivos con las instrucciones y sus complementos para que puedas realizarlas.
Si necesitas espacio adicional utiliza hojas de bloc cuadriculado, tamaño carta. Tus soluciones deberás ordenarlas en la Carpeta de Experiencias que irás integrando con los formatos del filtro sanitario que tus padres deben llenar. No olvides poner tu nombre completo y grupo en cada hoja.
Formato de filtro sanitario y Carpeta de Experiencias
Los padres de familia serán los encargados de continuar aplicando el filtro que hacemos en la escuela antes de que los alumnos ingresen a las instalaciones, por lo que les compartimos el formato que deberán llenar todos los días.
Una vez finalizada la contingencia, el registro se entregará en la escuela dentro de un folder marcado con el nombre completo del alumno y su grado. Dicho expediente (al que llamaremos "Carpeta de Experiencias") también contendrá todas las actividades que el alumno realice mientras permanezca en resguardo.
Contingencia por COVID-19
Les informamos que por disposición oficial del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos suspenderemos nuestras actividades a partir del día miércoles 18 de marzo y reanudaremos hasta el lunes 20 de abril.
Por favor, permanezcan en sus casas y eviten lugares públicos en donde aumenta el riesgo de contagio. Es necesario cooperar con lo indicado por las autoridades, así como extremar las medidas de higiene para evitar la propagación del virus.
La información sobre las actividades asignadas a nuestros alumnos será compartida por este medio durante los próximos días. De momento, les recomendamos consultar las siguientes ligas y dialogar sobre su contenido con los niños, niñas y adolescentes. Es importante que nos informemos de fuentes oficiales y evitemos compartir información falsa que fomenta una cultura del pánico.
Portal Único de Gobierno - COVID-19
Portal Único de Gobierno - Aviso Epidemiológico
UNICEF - Guía sobre el Coronavirus
La problemática del COVID-19 ha provocado que diferentes gobiernos del mundo declaren Estado de Alerta, produciendo consecuencias nunca antes vistas que nos afectan psicológica, económica y socialmente. Para CEPAVAC lo más importante es la seguridad de nuestra comunidad, así como no perder el enfoque. Cada quien debe tener claro cuál es su rol en el plan de contingencia, su responsabilidad y funciones en el mismo, así como la ejecución de manera precisa para lograr la operación que buscamos.
En ese sentido les compartimos materiales y vídeos que están pensados para sensibilizarlos respecto a cómo manejar la situación a través de estrategias y recomendaciones. Por favor, dediquen tiempo a revisar estos contenidos. La intención es ayudar a informarnos sobre qué está pasando y cómo se afrontará a futuro.
Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente 2019
Cuatro de nuestros alumnos de 6º de Primaria tuvieron la oportunidad de participar en el vigésimo aniversario de la CIMMA. Ahí convivieron con otros niños morelenses y de otros estados de la República para realizar actividades dirigidas por estudiantes y maestros de la UPEMOR.
Al inicio y al final de la cumbre se contó con la presencia de autoridades del Gobierno del Estado y del IEBEM. Durante tres días los alumnos realizaron actividades físicas y talleres orientados a estimular las conciencias ecológica y científica, mientras que los profesores recibieron pláticas y ponencias de parte de investigadores, educadores y empresarios visitadores. Todo esto estimuló el respeto y la curiosidad por la diversidad como una forma de dirigirnos hacia un desarrollo sostenible, necesario para preservar las diferentes formas de vida que existen en nuestro mundo.
"Porque planeta sólo tenemos uno"
¡Día de muertos llegó!
Los pequeños de Preescolar a 1º de Primaria asistieron disfrazados para presentar cantos y bailes en los que estuvieron trabajando con sus maestras. Al mismo tiempo, la escuela se llenó de calaveras, papel picado y elementos típicos de las ofrendas que simbolizan una época del año por la cual México es conocido en otras partes del mundo.
Mes de la Independencia
Del Laberito de la Soledad (1950)
"El mexicano puede doblarse, humillarse, ‘agacharse’ pero no ‘rajarse', esto es, permitir que el mundo exterior penetre en su intimidad".
Octavio Paz
Listas de Material Escolar Ciclo 2019-2020
Les compartimos las listas de material con el que deberán contar los alumnos desde Maternal hasta Secundaria. Aquellos padres que desean adquirirlo en la Administración de la escuela, favor de llamar por teléfono para programarlo. Se les atenderá los días 15 y 16 de agosto en horario de 08:00 a 13:00, y el día 17 de agosto en horario de 09:00 a 12:00.
¡Felicidades Generación 2013-2019! Les deseamos éxito, salud y prosperidad para la construcción de un proyecto de vida. Sigan trabajando por conseguir sus sueños y siempre recuerden a sus amigos.
Clausura Ciclo Escolar 2018-2019
Gracias a todas las autoridades, maestros, alumnos y padres de familia. Su presencia y apoyo nos regaló un emotivo cierre de actividades. Les deseamos felices vacaciones.
Clase abierta de yoga
Antes de concluir con el Ciclo Escolar 2018-2019 nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de compartir con sus papás parte de las actividades que realizan en sus clases especiales, incluyendo una relajante sesión de yoga.
Durante ese tiempo fue posible poner a prueba parte de las posturas y filosofías que han aprendido en relación con dicha práctica, la cual busca una unión entre el cuerpo y la mente a través de la respiración y la meditación.
Agradecemos a nuestros maestros por su constante esfuerzo y dedicación para preparar a nuestros alumnos. Su trabajo resulta vital para poder cumplir con la misión de CEPAVAC, pues son ellos quienes los impactan en su día a día y los dotan de herramientas para desarrollarse como personas.
Agradecemos a nuestras maestras y a los padres de familia, cuyo apoyo resulta fundamental para acercar a los alumnos a diferentes tipos de experiencias que les ayuden en su desarrollo socio-emocional. Sin momentos que les permitan crear lazos y valorar su etapa como niños será más difícil que desarrollen la empatía con otros cuando sean más grandes.
En ese sentido, cada año nos esforzamos para que el 30 de abril sea un día alegre y diferente para nuestros alumnos. Este año fue el turno del "Rally de los Colores" con divertidas actividades como: el torneo de futbol, los ponchados, la carrera de obstáculos, el "volleyballoon" con toallas, y las retas de Just Dance utilizando Kinect.
Dirigidos por nuestro maestro de Educación Física y supervisados por un Técnico en Urgencias Médicas, los niños de 3º de Primaria a Secundaria se mezclaron en equipos para competir y convivir sanamente. Todos permanecieron emocionados y activos durante las pruebas, que fueron llevadas acabo en un espacio seguro y vigilado. Durante el convivio todos disfrutaron de pizza y agua mientras platicaban con los otros miembros de sus equipos.
Mientras tanto, los alumnos de Maternal a 2º de Primaria fueron visitados por una feria en la escuela. Todos pudieron jugar en los distintos puestos para conseguir un premio a su esfuerzo. Los que asistieron disfrazados se mostraron muy orgullosos de sus atuendos, los cuales no dudaron en lucir mientras danzaron en la pista de baile. Las risas y los cantos no pararon en ningún momento.
Festival de la Primavera
Los alumnos de Maternal a 2º de Primaria organizaron un alegre y divertido festival para celebrar el inicio de la Primavera. Se compartieron efemérides y bailes que prepararon con ayuda de sus maestras.
Fue un rato divertido y de sana convivencia para todos, en el que los más grandes les dieron ánimos y disfrutaron de sus disfraces. Agradecemos a los padres de familia que nos apoyaron preparando el atuendo de sus hijos.
Plática con Diego Gutierrez
En el Taller de Tecnología Digital los alumnos a partir de 4º de Primaria tuvieron la oportunidad de conocer a un jugador profesional de e-sports. Diego Gutierrez es un adolescente mexicano considerado como uno de los mejores jugadores de Crash Royal en el mundo.
Él asistió a la escuela para compartir parte de su experiencia y sobre su triunfo en un torneo nacional como parte del equipo Sand Storm. Algunos de los temas sobre los que habló fueron: formación de equipos y torneos, estímulos económicos, contratos y asesoría legal, trucos y estrategias especiales para Crash Royal, así como los efectos e impacto de los videojuegos violentos en la personalidad.
Los e-sports son uno de tantos oficios que han surgido en la era digital y que captan la atención de nuestros alumnos. Por lo mismo, consideramos muy importante que los niños formen un criterio sano y ético con respecto a su identidad en medios electrónicos. Entre más conozcan y estén informados sobre pros y contras entonces podrán decidir de manera más segura sobre su futuro.
¡Muchas gracias, Diego! Nuestros alumnos estuvieron muy emocionados de recibirte.
Convivencia de Navidad
Como parte de nuestras actividades previas al periodo vacacional, los alumnos de Preescolar a Secundaria participaron en un concurso de villancicos. Para ello cada grupo preparó un número musical en Inglés, mediante el cual compartieron un mensaje con todos los miembros de la escuela.
Para algunos niños el reto fue mayor que para otros pero todos se dieron ánimos y reconocieron el trabajo de los demás. Una vez terminada la presentación cada grupo disfrutó de un convivio con comida especial.
¡Les deseamos Feliz Navidad y próspero Año 2019!
Visita de 3º de Primaria a Secundaria al Acuario Inbursa
Nuestra comunidad visitó el Acuario Inbursa localizado en la Ciudad de México. Ahí tuvieron la oportunidad de hacer dos recorridos: el primero dentro de una instalación vertical para observar una gran variedad de especies marinas y reptiles, y el segundo es una instalación interactiva dentro de Plaza Carso con una gran variedad de materiales, información y experimentos.
Para todos fue una experiencia muy enriquecedora debido a que algunas especies estaban disponibles para interactuar con ellas, como: medusas, estrellas de mar, tortugas, cangrejos, peces de río, entre otros. Otras tantas resultan peligrosas para poder tenerlas de cerca pero se podían apreciar a través de grandes peceras. como: tiburones, peces león, ranas flecha amarilla y cocodrilos. He incluso fue posible apreciar especies en peligro de extinción, como: ajolotes, corales, pingüinos, entre otras.
Simulacro del 19 de septiembre
Nuestra comunidad realizó un simulacro de sismo exitoso en un tiempo record de 52[s]. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate de Temixco acudió a la escuela para validar el protocolo de evacuación del inmueble, y posteriormente nos compartió indicaciones sobre qué hacer en caso de una emergencia real. En ese sentido, los niños recibieron indicaciones sobre la importancia de mantener una actitud serena, identificar los señalamientos de seguridad y a los representaste de las brigadas.
Antes de finalizar todos guardamos un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de los dos terremotos que azotaron a México en 1985 y 2017. Confiamos en que este tipo de ejercicios contribuyen a tener una cultura de prevención y contención de desastres.
Listas de Material Escolar Ciclo 2018-2019
Les compartimos las listas de material con el que deberán contar los alumnos desde Maternal hasta Secundaria. Aquellos padres que desean adquirirlo en la Administración de la escuela, favor de llamar por teléfono para programarlo. Se les atenderá los días 15 a 17 de agosto en un horario de 09:00 a 11:00.
¡Felicidades Generación 2012-2018! Les deseamos éxito, salud y prosperidad para la construcción de un proyecto de vida. Sigan trabajando por conseguir sus sueños y siempre recuerden a sus amigos.
Clausura Ciclo Escolar 2017-2018
Gracias a todas las autoridades, maestros, alumnos y padres de familia. Su presencia y apoyo nos regaló un emotivo cierre de actividades. Les deseamos felices vacaciones.
Felicitaciones por el Día del Maestro
Agradecemos a nuestros maestros por su constante esfuerzo y dedicación para preparar a nuestros alumnos. Su trabajo resulta vital para poder cumplir con la misión de CEPAVAC, pues son ellos quienes los impactan en su día a día y los dotan de herramientas para desarrollarse como personas.
Sobre el examen de certificación de Inglés
Festejos del ¡Día del Niño!
Agradecemos a nuestras maestras y a los padres de familia, cuyo apoyo resulta fundamental para acercar a los alumnos a diferentes tipos de experiencias que les ayuden en su desarrollo socio-emocional. Sin momentos que les permitan crear lazos y valorar su etapa como niños será más difícil que desarrollen la empatía con otros cuando sean más grandes.
En ese sentido, cada año nos esforzamos para que el 30 de abril sea un día alegre y diferente para nuestros alumnos. Este año fue el turno del "Rally de los Colores" con divertidas actividades como: el torneo de futbol, la carrera de obstáculos, y hasta el "volleyballoon" con toallas.
Dirigidos por nuestro maestro de Educación Física y supervisados por un Técnico en Urgencias Médicas, los niños de 3º a 6º de Primaria se mezclaron en equipos para competir y convivir sanamente. Todos permanecieron emocionados y activos durante las pruebas, que fueron llevadas acabo en un espacio seguro y vigilado. Durante el convivio todos disfrutaron de pizza y agua mientras platicaban con los otros miembros de sus equipos.
Mientras tanto, los alumnos de Maternal a 2º de Primaria fueron visitados por una feria en la escuela. Todos pudieron jugar en los distintos puestos para conseguir un premio a su esfuerzo. Los que asistieron disfrazados se mostraron muy orgullosos de sus atuendos, los cuales no dudaron en lucir mientras danzaron en la pista de baile. Las risas y los cantos no pararon en ningún momento.
Visita de 3º a 6º de Primaria al museo Universum de la UNAM
Gracias a la invitación del STUNAM y con el permiso de las autoridades del IEBEM, cuatro grupos de Primaria tuvieron la oportunidad de conocer el Museo de Ciencias de la UNAM. Ubicado en Ciudad Universitaria, CDMX, Universum es un proyecto que lleva activo más de 25 años como un espacio para la divulgación científica y tecnológica.
Visitamos salas con temas importantes como el Reciclaje y el Agua, una proyección dentro del Planetario sobre nuestro Sistema Solar, un Taller de Arte con objetos comunes, máquinas y experimentos raros y divertidos por todos lados. Sin duda, fue un día lleno de entusiasmo y actividades que estimularon la creatividad de nuestros alumnos para enfocarse en soluciones innovadoras a problemas actuales y futuros. Además, casi todos encontraron algo que les gustó en la tienda de regalos.
En el caso de los más grandes, el museo les permitió acceder a una instalación que fue donada por el Laboratorio Bayer, y en la cual realizaron una práctica dirigida por profesionales de la Química con experimentos relacionados con la temperatura y la velocidad de reacción en mezclas. Siguiendo los protocolos de seguridad, los experimentos se llevaron a cabo con la indumentaria y vestimenta del laboratorio y nuestros alumnos pudieron tener un acercamiento al tipo de labor científica que deberán desempeñar durante la Secundaria.
¡Nos visitó La Granjita Paraíso!
Nuestros alumnos de Preescolar, 1º y 2º de Primaria fueron visitados por el equipo "La Granjita Paraíso" que opera en Parque Ecológico de Chapultepec, ubicado en la ciudad de Cuernavaca. De esa manera los más pequeños experimentaron un acercamiento con diferentes tipos de animales (cerdos, gallos y gallinas, cabras, conejos y cuyos) que se crían para la producción agropecuaria.
En nuestra escuela nos preocupa que las familias entiendan que la diversidad está presente no sólo entre personas sino también en otras especies de seres vivos. En ese sentido, tenemos el reto compartido de despertar el interés científico de los niños desde muy temprana edad, para que puedan generar un alto grado de empatía por este tipo de conocimiento y habilidades. Serán ellos quienes en un futuro decidirán sobre cómo atender los problemas del campo.
Además, nos hemos dado cuenta que la experiencia grupal ayuda a que nuestros alumnos creen lazos más sanos y amables con los demás. Interactuar con otra especie despierta sus sentidos de otra forma, los hace más sensibles a lo que siente el animal, y en el proceso escuchan las emociones e ideas de sus otros compañeros. Para algunos fue la primera vez que conocieron algunas especies de frente, mientras que otros aseguraron tener en sus casas o en las de sus abuelos.
Plática de divulgación científica con investigadores del Inifap
Contamos con la presencia del Dr. en Parasitología Animal Juan Alberto Ramos Aragón, la Ingeniera en Biotecnología Christianne Ivonne Cruz Hernández y la Médico Veterinario y Zootecnia Abril Rubí Villarreal Guevara, quienes nos platicaron sobre las labores que se realizan dentro del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).
Ellos nos explicaron cómo el personal y recursos de aquel centro de investigación del Estado de Morelos se enfocan en generar conocimiento científico que sirva para incrementar las ganancias de la industria ganadera mexicana. Nuestro país es uno de los principales productores de carne a nivel mundial, por lo mismo, el Inifap, el CONACYT, la SEP y diferentes universidades colaboran de forma interdisciplinaria para estudiar parásitos que afectan a especias bovinas, equinas, entre otros tipos de ganado.
Entre los logros de sus investigadores nos platicaron sobre la elaboración de vacunas y también el de una galleta creada con un tipo de hongo que permite combatir al parásito durante el proceso de digestión del animal. En Gaia nos compartieron muestras vivas de diferentes tipos de garrapatas que estudian, información sobre su ciclo de vida, datos sobre pruebas de laboratorio y resolvieron dudas relacionadas con lo que representa la labor de un científico. Por ejemplo, nos reiteraron lo vital que resulta aprender Inglés y otras lenguas para poder realizar y promover investigaciones. Y amablemente nos han permitido compartir las siguientes presentaciones.
Conferencia sobre el área de La Salud
Nos visitó la Licenciada en Enfermería Lizbeth Hurtado Dávila, quien compartió con nuestros alumnos y profesores de Primaria sobre el tema "La Alimentación". Ella se especializa en el área de hemodinamia, una técnica que se utiliza en procedimientos cardiacos para mejorar la circulación de la sangre en pacientes que presentan una condición grave.
Además de explicarnos conceptos y procedimientos que tiene que conocer para poder trabajar con cirujanos, anestesiólogos, radiólogos y otros expertos de la salud, platicó con nuestros alumnos sobre lo fundamental que resulta una dieta balanceada para prevenir sobrepeso y otros padecimientos que afectan al corazón.
Cada hogar tiene hábitos y costumbres distintas en la mesa, por lo mismo, Gaia ha solicitado la opinión de una profesional al servicio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ella nos resolvió dudas y compartió recomendaciones, sobre las cuales le pedimos a los padres de familia y tutores que platiquen con los niños. Para ello, ponemos a su disposición la información compartida durante la conferencia.
Sobre Protección Civil en Escuelas
Este vídeo se refiere al marco legal en materia de Protección Civil que deben conocer las comunidades educativas y forma parte de los materiales que la Zona 15 de Secundarias Generales (en el Estado de Morelos) pone a disposición de las escuelas mexicanas. Para realizarlo se contó con la asesoría y el apoyo técnico de nuestro maestro de Computación.
Dictámenes de valoración estructural para reanudar actividades en Preescolar y Primaria
Sobre la seguridad de este sitio Web
Hacemos de su conocimiento las auditorías y certificaciones de seguridad con las que cuenta Google, nuestro aliado para el tratamiento de información sensible.
© 2025
Todos los derechos reservados
All rights reserved
cepavacmx.org