Entrevistas 6º Primaria

 ENTREVISTA A MI ABUELA ISABEL

Hoy voy a entrevistar a mi abuela Isabel.

Ella tiene 69 años, lleva mucho tiempo implicada en el huerto.

"Mi huerto está en el barranco de Quiles"

"1¿Qué cultivas en tu huerto? 

Tomate, lechuga, pepinos...

2 ¿Cómo preparas la tierra ? 

Se labra, se le pone estiércol y se vuelve a labrar.

3 ¿ Qué prefieres semillas o plantones ?.

Semillas.

4 ¿Qué haces para proteger lo que cultivas?

Se le pone un plástico por encima como especie de invernadero.

5¿Cuántas horas dedicas al día al cuidado de tu huerto?

 5 horas por la mañana y 4 por la tarde.

6¿Tus plantas están muy buenas ¿ qué truco tienes ?

 Poner todo mi esmero para que salga bueno.

7 ¿Qué consejo nos puedes dar para mejorar nuestro huerto ?

Cuidarlo mucho.

Gracias por contestarme estas preguntas."

 

Gracias por su atención.

LA ENTREVISTA A MI ABUELO BLAS

Hola yo soy Paula y hoy voy a entrevistar a Blas, que es mi abuelo, y lleva mucho tiempo cultivando.

¡Hola abuelo!

¿Te puedo hacer unas preguntas sobre el cultivo de la tierra?

¿Qué cultivas en tu huerto?

Tomates, lechugas y patatas.

¿Cómo preparas la tierra?

Primero labras la tierra, después echas estiércol por toda la tierra y luego vuelves a la labrar para la mezcla de la tierra y el estiércol

¿Qué prefieres las semillas o plantones?

Yo personalmente prefiero plantones

¿Qué haces para proteger lo que cultivas?

Yo le echo insecticidas para las plagas y le pongo telas para que no se lo coman los animales

¿Cuánto tiempo dedicas al huerto?

 Yo le dedico 20 horas a la semana

Tus tomates están muy buenos, ¿Qué truco tienes?

Cuidarlo con mucho cariño y tratarlo con azufre

¿Qué consejos nos puedes dar para cultivar mejor nuestro huerto?

Tratarlos con cariño, curarlo contra las plagas y echarle abono

Abuelo gracias por contestarme estas preguntas

ENTREVISTA A MI ABUELA CARMEN

Voy a entrevistar a mi abuela Carmen. Mi abuela lleva muchos años cultivando. Tiene tres huertos: uno en su casa, otro en la Alqueria y, el último, en el Chaparral.


    Cultivo lechugas, tomates, pimientos, berenjenas, patatas, brócoli y acelgas

Labrando la tierra y poniéndole estiércol

Semilla

Echarle agua con vinagre

2 a 3 horas

No echarles insecticidas

   Gracias a estas preguntas hemos podido conocer un poco mas sobre la agricultura y tus huertos.

ENTREVISTA A JOSÉ

EL HUERTO DE MI ABUELO

  Buenos días, soy Mireya y en el siguiente artículo voy a entrevistar a mi abuelo José; el tiene 65 años y trabaja en el campo desde muy joven.

Cultivo tomates, acelgas, garbanzos, pimientos, ajos, lechugas, sandías, melones, patatas..

Primero la abono y la labro, después siembro y riego las plantas y por ultimo las recojo.

Depende, pero uso mas los plantones.

Utilizo alambrada.

De dos a cuatro horas al día

Parto las coyunturas y las voy poniendo cada 10 cm, después las entierro y también las riego a goteo.

Quitar las malas hierbas y regar las planta cada vez que le hagan falta.

Le queremos dar las gracias a José, ya que gracias a él hemos aprendido mucho sobre los cultivos.


VOY  A  ENTREVISTAR  A MI  PADRE CON 57 AÑOS

¿QUÉ UTILIZAS PARA  QUE  TE SALGAN BIEN  LOS CULTIVOS?

ESTIÉRCOL

¿QUE SIEMBRAS EN TU HUERTO?

TOMATES,PEPINOS,LECHUGAS  ETC

¿CÓMO PREPARAS LA TIERRA?

LA RIEGO, LE PONGO ESTIÉRCOL Y LA LABRO

¿QUE SIEMBRAS SEMILLAS O PLANTONES?

DEPENDE


                                                ENTREVISTA 

                                                           A mi abuelo Domingo

Mi abuelo se llama Domingo, tiene 65 años y ha trabajado en el huerto durante mucho tiempo.

¿Qué cultivas en tu huerto, abuelo?

Tomates, pimientos, etc.

¿Cómo preparas la tierra, abuelo?

Se le echa estiércol y se siembra.

¿Prefieres semillas o plantones?

Prefiero semillas.

¿Qué haces para proteger tus plantas?

Utilizo insecticidas.

¿Cuánto tiempo estás en el huerto a la semana?

2 horas.

¿Tus pimientos están muy buenos, ¿ qué truco tienes?

Cuidarlos de los insectos.

¿Qué consejo nos deberíamos aprender para mejorar nuestro huerto?

Preparar la tierra con herramientas y estiércol.

Gracias por la oportunidad de hablar y aprender contigo.