Los Formularios de Google son una herramienta muy útil para trabajar con los alumnos a distancia ya que te permiten entre otras cosas, trabajar y explicar temas, realizar encuestas, evaluar contenidos, conocer la evolución del aprendizaje de tu clase, etc...

Para elaborar estos cuestionarios sigue las instrucciones que te mostramos a continuación y desarrolla el formulario que más se adapte a tus necesidades.

Qué vamos a aprender.

  1. Añadir preguntas

  2. Añadir secciones, establecer itinerarios

  3. Configurar formulario como cuestionario.

  4. Guardar resultados en hoja de cálculo.

  5. Herramientas avanzadas

2.- Añadir preguntas

Añadir preguntas a un cuestionario es realmente fácil. Si te fijas bien, en la parte lateral derecha de la aplicación aparece una barra de herramientas con una serie de botones. Si sitúas el cursor del ratón sobre cualquiera de ellos, se mostrará el nombre de la función que realiza.

Para añadir preguntas utilizaremos el primer icono, es decir, el signo más dentro de un círculo (1).

Al pulsar sobre dicho icono, se desplegará la siguiente ventana:

Ahora puedes escribir la pregunta que quieras y añadir todas las respuestas que consideres oportunas, aunque esta no es la única opción con la que puedes contar ya que si pinchas en la flechita que aparece en varias opciones tendrás ante ti un desplegable con todos los tipos de respuestas que puedes obtener. Te lo muestro en la siguiente imagen.

Estas opciones permitirán que las respuestas sean variadas y contaríamos con los siguientes modelos:

Respuesta corta

Párrafo

Varias opciones

Casillas

Desplegable

Escala lineal

Cuadrícula de varias opciones

Cuadrícula de casillas

Subir Archivos.

Otra opción muy interesante que aparece en este desplegable es la opción de subir archivos. Aquí los alumnos pueden elaborar cualquier material y adjuntarlo en el soporte que el profesor elija.

Además el profesor podrá elegir el tipo de archivo que quieren que suba ( PDF, Vídeo, Imagen, etc..), el número de archivos que puede subir el alumno como máximo y el tamaño del archivo, cosa que podrá cambiar en cualquier momento.

Es una herramienta muy útil para recibir tareas escolares.

Al final de cada apartado hay.....

Cuando estés elaborando cualquier tipo de pregunta, te aparecerá en la parte inferior estos tres símbolos que como puedes ver se tratan de dos folios, una papelera y la palabra obligatorio. Cada una de ellas están ahí para realizar una función. La figura de los dos folios sirve para duplicar esa pregunta, la papelera para borrarla y si seleccionamos la palabra obligatorio tendremos una pregunta que el alumnado deberá responder necesariamente si desea finalizar y enviar el formulario.