ESCUELA PROMOTORA DE SALUD

RED ARAGONESA DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD

La Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud se crea en el marco de la REEPS y de la SHE e integra a aquellos centros educativos aragoneses acreditados como escuelas promotoras de salud. Una escuela promotora de salud es un centro educativo que prioriza en su proyecto educativo la promoción de la salud y facilita la adopción, por toda la comunidad educativa, de modos de vida sanos en un ambiente favorable a la salud incluyendo el modelo de organización del centro, la actuación frente a los determinantes de la salud (alimentación, actividad física, salud emocional, consumos, ambiente), la programación educativa relacionada con la salud y las relaciones del centro con su entorno y la promoción de las competencias del alumnado basándose en las habilidades para la vida.

Más información en:

Blog de la RAEPS: http://redescuelasaragon.blogspot.com/

Redes sociales: https://www.facebook.com/RAEPSalud/ https://twitter.com/epsAragon

Seminarios y jornadas: https://www.aragon.es/-/red-aragonesa-de-escuelas-promotoras-de-salud-raeps-1

Boletines mensuales de promoción de la salud: https://www.aragon.es/-/boletin-de-promocion-de-la-salud-y-entradas-relacionadas-por-temas


NUESTRO LEMA


Fomentamos los hábitos saludables de vida en nuestro centro bajo el lema: Escuela Promotora de Salud, Escuela de Vida: empezar desde abajo para valorar y disfrutar toda la vida”. “Para educar a un niño hace falta toda la tribu”


NUESTROS OBJETIVOS

Los objetivos que nos planteamos como Escuela Promotora de Salud son los siguientes:

● Consolidar el proyecto y la organización del reciclaje de papel y plástico en el centro y reducir los residuos en tiempo de recreo (Programa Recreos Residuos Cero de Techers for Future)

● Reiniciar y consolidar el proyecto definitivo sobre el Huerto Escolar.

● Promover un almuerzo saludable. (Calendario y Plan de Frutas)

● Consolidar y potenciar actividades con las clases hermanadas. Durante este curso no se podrán llevar a cabo, al menos de forma presencial, por la imposibilidad de mezclar grupos de convivencia estable.

● Trabajar sobre educación vial y seguir en colaboración con la Policía local y el Tranvía;

● Incorporar charlas o actividades relacionadas con los hábitos de vida saludables.

Reducir nuestros consumos de plástico, papel, luz, agua...

● Fomentar los desplazamientos sostenibles y el uso de la bicicleta. (Proyecto STARS)

● Dinamizar los recreos.

● Promover un ambiente positivo, amable y de convivencia en el centro.

Fomentar hábitos saludables y potenciar las habilidades que cada grupo de alumnos necesitan para su día a día a través del proyecto de comedor en el que se trabajan aspectos como: alimentos, higiene personal, cepillado de dientes, hábitos alimenticios, habilidades sociales,…

● Inculcar la importancia de la actividad física y el deporte para nuestra salud en las sesiones de Psicomotricidad y Educación Física.

Visibilizar las acciones que realizamos como Escuela Promotora de Salud a toda la comunidad educativa (web, google site, facebook, app...)

● Participar en las jornadas de la Red de Escuelas Promotoras de Salud.


ESCUELA PROMOTORA DE SALUD (1).pdf

RECREOS RESIDUOS CERO

Este curso, nos planteamos el objetivo de reducir los residuos en los almuerzos. Por eso, nos sumamos al programa Recreos Residuos Cero del movimiento Teachers for Furure.

¡Porque la R más importante es la de Reducir!!

¡Almuerzos saludables y que no dejan huella!

Cartel-RRC.pdf
RECREOS-RESIDUOS-CERO-3.pdf
Tiempo-residuos.pdf
Presentacion RRC 2020.pdf

PATRULLAS DE RECICLAJE

RECICLAJE CURSO 21-22

Aunque el objetivo principal es el de reducir residuos, nos haremos responsables de reciclar aquellos que generemos.

CALENDARIO RECICLAJE.docx.pdf

CALENDARIO PATRULLAS RECICLAJE

Se establecen unos turnos de responsables de reciclaje de cada nivel durante todo el curso.

RECICLAJE DE TAPONES

Desde el centro se facilitan dos puntos de reciclaje de tapones, uno en el edificio de Primaria y otro en el de Infantil. Además de reciclar, colaboramos con la Fundación Ánima que tiene como objetivo: Mejorar la vida de los niños con enfermedades crónicas y /o terminales y niños en riesgo de exclusión social.

HUERTO ESCOLAR

Animamos a todo el alumnado del centro a participar en las tareas del huerto: preparación, plantación, mantenimiento y cuidado, recolección...

Se está trabajando para hacer otro huerto en la zona de Infantil.

Aquí podéis ver algunas imágenes de los frutos que va dando.

Os animamos a visitar la página especifica del huerto escolar para conocer todas las actividades que se van realizando.

PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y LECHE

Nuestro centro participa en el Programa Escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche de la Unión Europea, favoreciendo así la promoción de los hábitos de salud alimentaria.

La leche se reparte los miércoles en el primer recreo para tomarla en el patio. Como se generarán muchos residuos vamos a establecer un sistema de reciclaje alternativo que no colapse el reciclaje habitual. Y la fruta los jueves en el primer recreo.



ALMUERZOS SALUDABLES QUE NO DEJAN HUELLA