Se deberá organizar de acuerdo con la disponibilidad de las instalaciones del centro y el número de comensales, el servicio de alimentación que forma parte del servicio escolar de modo que se reduzca el riesgo sanitario.
Si hubiese más alumnos que plazas, se deberán seleccionar al alumnado, teniendo preferencia aquellos cuyos dos progenitores trabajen, para que así puedan conciliar la vida laborar, escolar y familiar.
Por ello al inicio del curso, se hará un sondeo de los alumnos que van a hacer un uso habitual del comedor escolar para poder organizar los grupos de la mejor manera posible.
Se intentará que estos grupos de convivencia sean los mismos que los que pertenecen a su grupo escolar. Si no fuera así, los comensales estarían a una distancia de 1,2 m.
En los periodos anterior y posterior al servicio de alimentación y que forman parte del servicio de comedor, se procurará igualmente mantener el distanciamiento entre los grupos de convivencia.
Se asignarán puestos fijos en el comedor para el alumnado durante todo el curso escolar.
Según el número de grupos de convivencia, podrá utilizarse otras dependencias como la sala girasol.
También se establecerán dos turnos de comida, unos a las 14h y otros a las 15h, debiendo ventilar y desinfectar el comedor y sala girasol si se utilizara.
En este mismo sentido, y con el fin de facilitar la aplicación de las medidas de distanciamiento social, el centro valorará la posibilidad de que los alumnos de segundo ciclo infantil puedan recibir el servicio de alimentación en su propia aula.
También, mientras haga buen tiempo valorar comida o merienda en el patio, separados en los grupos que corresponden a cada clase y en unos espacios fijados para cada grupo.
Las ventanas del comedor estarán abiertas mientras coman los alumnos, si el clima lo permite.
Los utensilios de comida (vajilla, cubiertos, vasos, etc.) utilizados por el alumnado y personal del centro, así como el material que se utilizan en las cocinas, deben ser lavados en el lavavajillas de la forma habitual. No es necesario utilizar guantes de goma estériles.
Eliminar cualquier sistema de autoservicio. En el caso de tener que mantenerlo, no permitir que se acceda a ellos hasta el final, siendo los manipuladores los que sirvan los platos y eviten que los usuarios puedan tocar nada más que sus bandejas. Valorar la colocación de mamparas de separación entre el personal y los comensales.
No se dejará a los alumnos servirse el agua de las jarras, lo realizará el auxiliar del comedor ayudándose de una servilleta. Se retirarán los servilleteros, saleros, botellas de aceite y vinagre de uso común, y sustituirán por envases monodosis, facilitados en el momento del servicio. Permanecer en el comedor solamente el tiempo necesario para comer.
Si se utilizan manteles y servilletas deben de ser desechables, y colocarlos en el momento del servicio. Su eliminación se realizará en un cubo con tapa, siempre que sea posible, y con una bolsa de plástico en su interior. Tras la eliminación de la servilleta de papel como de los manteles, es conveniente lavarse las manos.
Se instalará dispensadores de solución alcohólica en las entradas y salidas del comedor, la cocina y los servicios.
El personal de cocina deberá estar ataviado correctamente para evitar la contaminación de los alimentos, incluyendo en su uniforme las mascarillas de protección y guantes. Las personas responsables del cuidado de los estudiantes llevarán a cabo una higiene personal elevada con lavado o desinfección frecuente de manos. Tras el servicio de comida deberán cambiarse la mascarilla y tirarla en las papeleras de pedal.
Se colocará cartelería para manipuladores y alumnos, con advertencias de lavado/desinfección, mantener distancias, colocación correcta de mascarillas en su caso, etc.
Se retirará los elementos que son de difícil limpieza y desinfección: carteles de paredes, adornos y otros elementos superfluos. Si es necesario poner carteles, que sean plastificados o poner pizarras, que se puedan limpiar con facilidad.
En caso de que el alumnado usuario de comedor tuviera que llevarse a sus domicilios la comida debido al cierre del comedor, será la empresa la única responsable de la conservación y reparto de los alimentos, siendo responsables de cualquier posible contratiempo.
Los desplazamientos hacia el comedor se realizarán de forma ordenada y siguiendo la cartelería. Los alumnos de Infantil, en el caso de que comieran en el comedor, serán acompañador por un monitor de comedor.
Las chaquetas y demás enseres personales, si los tuvieran, se dejarán en un lugar seleccionado para ello.