El primer paso es resolver la cruz superior, dejándola de color blanco como arriba.
Lo que viene a continuación son los diferentes casos que podemos encontrarnos. Usamos los colores azul y rojo, pero es válido también para el verde y el naranja, que son sus opuestos respectivos.
Hasta aquí ha sido bastante fácil, aunque ahora se complica un poco (no mucho). Pero no hay de que preocuparse, ya que veremos todos los pasos necesarios y todos los casos posibles para completar la cara superior, blanca.
Cualquiera de los dos algoritmos anteriores se puede usar si el vértice tiene el color blanco en la cara de abajo (Amarilla). Nada mas se tiene que usar uno de los dos algoritmos repitiéndolo hasta tener el vértice con el color blanco en la capa superior (Blanca).
Ahora que ya tenemos la primera capa resuelta, vamos a dar la vuelta al cubo y a poner la cara blanca y completa en la parte de abajo. Así podemos trabajar sin que lo que ya hemos resuelto nos distraiga. Para variar un poco, ahora veremos otros dos colores (verde y naranja). Vamos a completar el segundo nivel o capa, llamado también nivel central.
Ya tenemos la cara blanca completa, así como el siguiente nivel terminado. Pero todavía nos falta una fila entera, y completar con ello la cara amarilla. Para ello, empezamos a dibujar una cruz amarilla en esta cara.
¡Ya casi tenemos el cubo! Pero no nos distraigamos que todavía quedan algunos pasos. Ya hemos conseguido una cruz amarilla pero ahora tenemos que hacer coincidir las aristas con las caras correspondientes.
En este caso seguimos todas las instrucciones del caso 1 menos el último movimiento, con lo que llegamos al caso 1 de nuevo.
Este penúltimo paso puede descolocar mucho porque vamos a colocar cada vértice en su sitio pero no tiene por qué estar girado del modo correcto cuando lo terminemos. Como en cada paso, hay algunos casos distintos.
Ya casi hemos terminado. Es posible (pero no probable) que al llegar a este punto tengamos el cubo resuelto. Sin embargo, es casi seguro que al menos 2 o todas las esquinas de la cara amarilla estén giradas y no sepamos cómo hacer para que se orienten bien. Aunque de nuevo hay muchas técnicas, aquí una sencilla para girar los vértices del cubo de Rubik.
Este algoritmo se repite hasta tener el vértice bien orientado, y después, se gira la capa de la para amarilla en cualquier sentido, para poder seguir con los demás vértices.
Si se te hace demasiado texto, aquí dejo un video ilustrativo para resolver el cubo 3X3.