El Método de Aprendizaje Basado en Proyectos consiste en presentar al estudiante situaciones problemáticas de la vida real para su estudio, análisis y generación de soluciones. Es un método didáctico que cae en el dominio de las pedagogías activas y, particularmente, en el de la estrategia de enseñanza denominada aprendizaje por descubrimiento y construcción, que se contrapone a la estrategia expositiva o magistral. Sirve como estrategia para potenciar las competencias básicas de la formación científica de los alumnos.
El estudiante trabaja con un pequeño grupo para analizar, comparar, contrastar sus posibles soluciones con las de otros; se entrena en el trabajo colaborativo y la toma de decisiones grupales. La experiencia de trabajo en este pequeño grupo orientado a la solución del problema es una de las características distintivas del ABP: los alumnos toman responsabilidades y acciones que son básicas en su proceso formativo.
Los problemas simulados que se utilizan para promover el aprendizaje deben ser progresivamente abiertos, no estructurados, para que el estudiante agudice su habilidad de búsqueda.