Se entregan viviendas adecuadas para personas mayores, donde se proporciona apoyo psicosocial y comunitario junto a profesionales del área, con la finalidad de promover la vinculación con la red social, integración y autonomía.
"Los condominios de viviendas tuteladas corresponden a conjuntos habitacionales de viviendas individuales, adecuadas para personas mayores autovalentes y en situación de vulnerabilidad.
El objetivo es que estas personas accedan a una solución habitacional y, además, reciban apoyo, en función de promover su autonomía, pertenencia e identidad a través de un plan de intervención social que promueve su participación comunitaria y de acceso a redes de apoyo.
Las viviendas se asignan en calidad de comodato, lo que implica que la persona beneficiaria no es dueña de la propiedad" (SENAMA).
Cabe destacar, que al formar parte de esta comunidad de viviendas, también debes comprometerte a ser un miembro activo en ella, es decir, participar de las diversas actividades, asistir a los controles médicos que se realizan, entre otras iniciativas.
Personas de 60 años o más que requieran una solución habitacional y apoyo psicosocial que cumplan los siguientes requisitos:
Ser autovalente y no tener una enfermedad física o mental que requiera atención imprescindible en un establecimiento hospitalario, lo que debe estar acreditado por un profesional de la salud.
Pertenecer hasta el tramo del 60% del Registro Social de Hogares.
No contar o presentar carencia de redes de apoyo socio-familiares efectivas, lo que se acredita con un informe social.
Contar con una pensión que permita la compra de alimentos, pagos de servicios básicos de la vivienda u otra necesidad que sea requerida.
Contar con un familiar o persona significativa que represente sus intereses frente a SENAMA y la entidad operadora.
El trámite se puede realizar por diferentes medios (online o presencial en las oficinas de ChileAtiende). No obstante, te recomendamos que te acerques a nuestra Oficina de Personas Mayores de Caldera (si eres residente local), para recibir asistencia profesional y acompañamiento en todo el proceso, lo cual permite verificar que la postulación se desarrolle de manera correcta.