Energías Renovables
JOSÉ LUIS TAJADA
JOSÉ LUIS TAJADA
En el año 2005 inicié una de las relaciones profesionales que me marcarían de por vida: el trabajo en EERR. Primero como técnico de monitorización de sistemas SCADA en Siemsa-GAMESA, especializado en la captura de datos para ingeniería de investigación y Desarrollo en turbinas eólicas, y más tarde como socio y director técnico en N.E.I. donde me especialicé en el diseño, montaje y mantenimiento de ISFV (instalaciones solares fotovoltaicas) sobre cubiertas industriales.
Entre los principales logros destaco el de haber instalado más de 50 plantas solares conectadas a la línea de distribución, ubicadas a lo largo y ancho de la geografía nacional pero principalmente en Castilla-La Mancha. Especial mención merece la instalación que diseñé y cuyo montaje dirigí personalmente, sobre la factoría que la industria AJUSA tiene en las proximidades de Albacete. Dicha instalación cuenta con el mérito de haber sido una de las más grandes del mundo de sus características, con sus 40.000 metros cuadrados y 9.600 módulos solares en la superficie del techado de la un gran nave industrial. Posee la capacidad de generar más de 3GWh de energía al año.
Su diseño supuso un hito extraordinario al no haberse realizado algo similar hasta esa fecha, y por ello dio lugar a la publicación de un artículo científico-técnico que tuve el privilegio de exponer en el XIV Congreso Ibérico y IX Congreso Iberoamericano de Energía Solar, los días 17 al 21 de junio de 2008 en Vigo.
Para el cálculo de la producción realicé cálculos partiendo de datos de radiación solar de la zona proporcionados por el Atmospheric Science Data Center de la NASA. Sobre estos datos cree los algoritmos necesarios para poder simular todos los datos posibles de pérdidas e introducir las variables medioambientales referentes a temperaturas, lluvias, niebla y polvo entregados por el centro meteorológico de la base militar de los Llanos, en Albacete. Los valores acertaron plenamente con la producción real con una precisión en el error de menos del 0.7%
Actualmente la instalación sigue funcionando perfectamente.