Este sitio está destinado a ser un recurso para las familias de Francis Scott Key Elementary / Middle School mientras los estudiantes están en casa para el aprendizaje a distancia. Los resultados de la encuesta de padres / guardián indican que las familias están buscando un lugar donde puedan encontrar lo que necesiten para apoyar a sus hijos y para impulsar su propio funcionamiento socio-emocional. ¡Esperemos que este sea un lugar para hacer eso!
Recursos y consejos para que el aprendizaje a distancia sea exitoso.
Los horarios pueden ayudar a crear una sensación de calma para que todos puedan saber lo que se espera para el día y lo que viene después.
Padres pueden usar horarios para "echar culpa." Por ejemplo, "¿Qué dice tu horario que sigue?" cuando el padre no quiere recordarles que tienen que limpiar.
Configure los horarios para que haya un aspecto "Primero ... luego": "Primero aprendemos, luego podemos crear" para construir actividades preferidas y algo que el niño pueda esperar.
Mire las imágenes a la derecha para obtener más ideas sobre lo que podría funcionar para el horario de su hogar.
Si desea utilizar imágenes para niños más pequeños, tome fotografías de su hijo/a haciendo la actividad, pídale que las dibuje, busque en google o use Boardmaker de forma gratuita.
Presentación para padres sobre cómo ayudar con la tarea y establecimiento de rutinas
Presentación para padres sobre la expansión del lenguaje en el hogar
Presentación para padres sobre estrategias de cómo leer con su hijo/a
Consejos de lectura para padres de alumnos de PreKinder
Consejos de lectura para padres de alumnos de Kinder
Consejos para leer en casa
Actividades para hacer en casa
Cuentos bilingüe español-inglés
Cómo obtener cuentas gratuitas de tres programas de aprendizaje en línea
Recursos y actividades que se pueden hacer juntos (o individualmente) para mejorar las relaciones familiares, reducir el estrés, aumentar los sentimientos de felicidad y mejorar el funcionamiento socio-emocional.
Bienvenido a Mind Yeti. Mind Yeti es una biblioteca digital que se basa en la investigación, diseñada para ayudar a los niños calmar sus mentes, enfocar su atención y conectarse mejor con el mundo que los rodea.
Para ver la lista completa de videos en español, puede seguir el enlace aquí:
www.youtube.com/playlist?list=PLiaUKiwbiHMSzAac5smgxc98Huui9KwC-
6 Ejercicios para enfocar y aprender mejor
Frases que los niños deben decirse todos los días
La mentalidad de crecimiento es creer que la inteligencia y los talentos no son innatos, pero que el rendimiento se puede mejorar y todos podemos crecer como personas. Los niños (y adultos) que tienen una mentalidad fija pueden echarle la culpa a los demás cuando encuentran barreras y se rinden fácilmente, o incluso no lo intentan porque tienen miedo de no tener la capacidad innata de hacer algo. Es fundamental que los niños entiendan que el cerebro es un músculo que crece y mejora con las lecciones aprendidas de los errores.
Actividad de mentalidad de crecimiento
Actividad de autorreflexión
Libro de actividades de mentalidad de crecimiento
Cómo ayudar a los niños a regular sus emociones y cuerpos.
¿Está su hijo haciendo comportamientos diferentes de lo que normalmente ve, como masticar su camisa o sostener sus orejas? ¿Están teniendo berrinches u ocultos cuando intentas hacer que detengan cualquiera de estos comportamientos? Si es así, siga leyendo para obtener más información sobre la desregulación sensorial, que es probable que suceda más y tenga un mayor impacto en los niños desde el distanciamiento social. Esta información es proporcionada por la Sra. Crystal Gault West, quien es una terapeuta ocupacional que trabaja en FSK y ha ayudado a los maestros a brindar apoyo sensorial (así como también motricidad fina).
La desregulación sensorial es cuando su sistema sensorial está fuera de balance. Esto sucede cuando el sistema sensorial recibe demasiada sensaciones para procesar al mismo tiempo o no recibe suficiente. Nuestros sistemas sensoriales siempre están trabajando en nuestro cerebro. Nuestro cerebro capta lo que ve, huele, saborea, escucha, toca y dónde está el cuerpo en el espacio y decide si necesitamos responder y cuándo. Todos respondemos de diferentes maneras a la información sensorial que recibimos y procesamos durante el día.
En este momento, nuestros niños están experimentando una gran interrupción en su rutina y estilo de vida general, así como potencialmente la pérdida de familiares o amigos durante esta pandemia de COVID-19. Esta pandemia es ciertamente aterradora y traumática, y nuestros niños pueden estar teniendo dificultades para afrontar o demostrar comportamientos que normalmente no hacen. Los niños que sufren traumas han aumentado los estados de excitación, lo que afecta significativamente la forma en que procesan y responden a la información sensorial en su medioambiente.
A menudo parecerá que su hijo está siendo "malo" o que no lo está escuchando cuando le pide que detenga su comportamiento. Cuando un niño alcanza una desregulación sensorial e intentas sacarlo, responderá con una reacción de lucha o huida. Eso significa que tendrán un berrinche, posiblemente se volverán agresivos, huirán o se congelarán.
Al momento que un niño necesita algo de información sensorial o necesita evitar algo de información sensorial y no puede, está técnicamente desregulado porque su sistema sensorial está desequilibrado. Muchos niños harán pequeños ajustes para obtener la información sensorial que necesitan y volverán a la regulación.
Las necesidades sensoriales y la forma en que su hijo/a responde a la desregulación pueden variar mucho. Los siguientes son ejemplos de lo que los niños pueden hacer cuando están desregulados:
Buscan información vestibular y propioceptiva semi-peligrosa o incluso peligrosa como jugar peligrosamente con los hermanos, saltando de los muebles y lanzando o deslizándose sobre el piso.
Buscan estimulación táctil excesiva que puedan encontrar reconfortante, como acariciar o frotar una manta suave o un animal de peluche en la cara y las manos, y tocar excesivamente a un padre o hermano.
Eviten los ruidos fuertes en el hogar, como un hermano que llora o toca música, escondiéndose en un armario, cubriendo sus oídos o usando audífonos.
Buscan presión profunda para la motricidad oral / propiocepción masticando popotes, la punta de un lápiz o su propia camisa.
Podemos ayudar a nuestros hijos a disminuir sus niveles de excitación a través de la sensación. Específicamente, podemos proporcionar oportunidades para que nuestros niños mejoren su autorregulación con el uso de herramientas sensoriales y la exposición a experiencias sensoriales específicas. Por ejemplo:
El tacto es integral para desarrollar el apego y formar relaciones. No importa si el factor estresante es un problema de procesamiento sensorial o emocional, las estrategias sensoriales pueden ser un punto de entrada para regular el sistema nervioso.
El ritmo proporciona estructura para el movimiento, diciéndonos cómo mover nuestros cuerpos a través del tiempo y el espacio. Podemos usar el ritmo para acelerar o ralentizar nuestros niveles de excitación. La única forma de pasar de estos estados de ansiedad súper alta a estados cognitivos más tranquilos es a través del ritmo. Brindar oportunidades para que su hijo participe en oportunidades de movimientos rítmicos durante el día ayudará a regular su estado de excitación.
Las oportunidades para la entrada de presión profunda (propioceptiva), los abrazos profundos y la colocación de una manta con pesas en el regazo mientras mira televisión o toma una siesta, ayudarán a su hijo a calmarse y disminuir su nivel de excitación de manera segura. Crear una caja de herramientas sensoriales con una variedad de herramientas táctiles, auditivas, visuales, olfativas y gustativas, acompañadas de imágenes como un "termómetro de calma", ayudará a su niño aprender a buscar experiencias sensoriales que sean relajantes y seguras para mejorar su independencia con la autorregulación de sus niveles de excitación.
¿Para qué sirven nuestras emociones?
La canción sobre nuestras emociones
Los sentimientos con Mind Yeti
Lección sobre cómo sentimos los sentimientos en nuestro cuerpo
¿Cómo te sientes?
Prudencia se preocupa
El monstruo de colores
La rabieta de Julieta
Yoga para niños #1
Yoga para niños #2
Movimiento bailar
Ejercicio para niños
Cómo ayudar a su niño estar calmado
La rueda de opciones
Cómo usar un medidor de autorregulación
Cómo hacer una botella de calma
Una historia con guión para asistir a su niño sentir calmado con la enseñanza de la "técnica de la tortuga."
Superar desafíos comunes durante COVID-19. Aprenda más sobre el coronavirus y cómo proteger a su familia y manejar el estrés durante este crisis.
Este libro es un buen punto de partida para estudiantes de primaria. El idioma y la cantidad presentada es básico para los niños más pequeños.
Información para padres
Información para niños
El distanciamiento social es difícil para todos nosotros, ¡incluidos los niños! Hable con su hijo(s) sobre sus sentimientos, a quién podrían estar extrañando, y pruebe algunas de las estrategias a continuación para mantener las conexiones entre los demás. Puede ser útil crear una estructura en lugar de chatear.
1) Configure una reunión virtual con familiares y amigos utilizando una aplicación que le permite ver a otros (es decir, FaceTime, Zoom, etc.).
2) ¡Sé creativo en las fechas de juego virtual! Túrnense con otros padres para facilitar un experimento de ciencia fácil donde todos en la llamada tengan sus propios materiales de fácil acceso, una persona lea en voz alta para el grupo o todos participen en un desafío de Lego o arte / creador con sus propios materiales y voten quién lo hizo mejor (por ejemplo, "¡Haz un bote!").
3) Si está buscando una actividad familiar tranquila, todos pueden participar en la escritura de cartas, la fabricación de tarjetas u otras manualidades. Estas artesanías pueden enviarse por correo o entregarse a los vecinos mientras se mantiene la distancia social. Lo más probable es que es que su hijo reciba una respuesta.
Más importante, asegúrese de que al menos algún tiempo que pasen juntos fuera del trabajo de los padres sea realmente un tiempo de calidad. Guarde los dispositivos electrónicos y silencie las notificaciones, use ese tiempo para tener conversación en la cena, jueguen juntos o planeen un día temático que todos en la familia tiene algo que esperar de vez en cuando.
¿Hay algo que haga (o no haga) su hijo que lo vuelva loco? ¿Está perdido por las consecuencias porque no quiere (o no puede) quitarle el tiempo de pantalla? Lea los consejos a continuación para implementar un sistema de incentivos; ¡tomarse el tiempo de anticipación para planificar los detalles será más efectivo que gritar o castigar después!
Presentación para padres sobre la comprensión del comportamiento y cómo implementar una disciplina positiva en el hogar.
Antecedente:
¿Hay algo que está sucediendo antes del comportamiento problemático que puede abordar de manera proactiva? Hambriento, cansado, ¿les dices que limpien el cuarto?
Comportamiento:
¿Es algo que te molesta y puedes trabajar para ignorar o tratar de alguna otra manera? ¿Hay algo que se le pueda enseñar al niño a hacer en lugar del comportamiento problemático para satisfacer la misma necesidad?
Consecuencia
¿Qué pasa después del problema? ¿Levantas la vista de tu teléfono y le dices repetidamente que no hagan algo? Tal vez realmente quieran su atención en lugar del juguete que están sacando de las manos de sus hermanos, entonces, ¿cómo puede hablar con ellos sobre esto / abordar esta necesidad que tienen? Revise la seccion de Regulando de este sitio web para obtener más ideas sobre lo que puede estar causando problemas de comportamiento en el hogar durante este tiempo.
Concéntrese en lo positivo en lugar de las consecuencia. Incorpore privilegios o recompensas adicionales para que NO ganar estos privilegios sea la consecuencia.
Haga que las recompensas sean motivadoras; incluye a su hijo en decidir cuál será su recompensa/premio y piense en cómo se pueden incorporar las opciones.
Sea consistente y entregue recompensas cada vez que su hijo lo gane, junto con una declaración específica sobre lo que hicieron para ganarlo.
Para incentivos diarios, asegúrese de que sea algo que se pueda hacer a diario y que esté bien si sucede a diario (por ejemplo, un libro adicional a la hora de acostarse, un tiempo extra frente a la pantalla o un dulce).
Si su hijo desea trabajar para obtener recompensas más grandes de marcas de verificación, calcomanías o boletos que deberán sumar una cierta cantidad para ganar la recompensa. Asegúrese de decir si las recompensas solo se pueden gastar los fines de semana o si se pueden gastar tan pronto como alcancen cierta cantidad.
Haga que el sistema sea lo más claro posible para que todos en la familia sepan cuándo se debe dar un boleto, ficha o recompensa/premio.
Es posible que se necesiten recompensas/premios más grandes cuanto más difícil sea el criterio para el estudiante (por ejemplo, el niño tira un berrinche en lugar de completar las matemáticas).
Tenga en cuenta que los niños deben recibir comentario inmediata después de sus comportamientos, y que las recompensas pueden ser tan inmediatas como sea posible, dependiendo de la gravedad del problema.
Es importante que el niño gane una recompensa/premio relativamente fácil al principio para experimentar el éxito, y lentamente puede dificultar los criterios a medida que el niño mejora en el comportamiento deseado (es decir, originalmente solo había dos tareas de matemáticas que debían ser terminado).
A la izquierda son ejemplos de diferente tipos de sistemas de recompensas
Coloque su sistema en un lugar donde todos puedan verlo y se pueda acceder fácilmente.
Los criterios deben ser claros acerca de cómo un niño gana algo / le quita algo. En este ejemplo a la izquierda, el niño está "en azul" y puede moverse hasta el morado.
Este sistema funciona mejor con comportamientos de uno a tres objetivos que se corresponden con las reglas de la casa discutidas explícitamente o para abordar un problema específico.
La regla para "moverse hacia abajo" en esta situación sería tener que repetir las instrucciones o golpear / tirar algo al hermano.
Una advertencia antes de una pérdida / movimiento podría ser útil, así como declaraciones específicas sobre por qué están ganando / perdiendo. Recuerde a los niños que siempre pueden retroceder / tener más oportunidades de ganar.
Mantener la calma es CLAVE. Use sus propias estrategias de respiración profunda y diálogo interno cuando brinde advertencias, mueva a los niños hacia arriba y hacia abajo e identifique la pérdida de privilegios.
Información sobre materiales de aprendizaje a distancia
Cómo recibir apoyo financiero para alimentos durante la pandemia
Cómo comprar comida por internet con su beneficios SNAP
Una guia para padres para acceder a Google
Para obtener más información, en español, sobre aprendizaje a distancia, puede ir a la página web de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Baltimore